Logotipo del repositorio
  • Facultades
  • Explorar Repositorio
    • Autores
    • Título
    • Materias
    • Fecha de publicación
  • Guías de ayuda
    • Sobre el repositorio
    • Guía de autoarchivo
    • Preguntas frecuentes
    • English
    • Español
    • Iniciar sesión
      ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
    1. Inicio
    2. Buscar por autor

    Examinando por Autor "Calzadilla Santos, Andrea Paz"

    Mostrando 1 - 1 de 1
    Resultados por página
    Opciones de ordenación
    • Cargando...
      Miniatura
      Ítem
      Precisión y veracidad de cinco escáneres digitales de uso odontológico en cuatro tipos de terminaciones cervicales
      (Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología, 2022) Calzadilla Santos, Andrea Paz; Guerrero Montecino, Nicolás Enrique; Quiroga Del Pozo, Rodrigo prof. guía; Ríos Sierra, Marco prof. guía; Lucavechi Alcagaya, Tania prof. guía
      Objetivo: Determinar la precisión y veracidad de diferentes escáneres en cuatro tipos de terminaciones cervicales. Materiales y Método: Escáner: AutoScan DS-EX PRO Blue SHINING 3D; Medit i700; TRIOS 3 basic (3Shape); ITero Element 2 (Align Technology); CEREC Primescan (Dentsply Sirona). Tipos de terminación cervical: filo de cuchillo, chamfer, hombro recto, hombro redondeado. Muestra constituida por 12 modelos de resina de impresión (C&B MFH color A2, Nextdent). Grupos: Grupo i (incisivos) conformado por cuatro modelos diente 1.1; cada cual, con un tipo de terminación, mismo ejercicio con los siguientes grupos P (premolares) diente 1.4; y grupo M (molares) diente 1.6. Con cada escáner, en cada grupo, se escaneó 10 veces cada una de las terminaciones, obteniéndose en total 600 modelos virtuales en formato .STL. Se diseñaron 12 modelos de referencia conformando el grupo μ. Utilizando el software (GOM inspect software 2021) cada uno de los 600 modelos fue comparado con el grupo μ determinando la veracidad y precisión. Mediante el cálculo de la raíz cuadrada media de los triángulos que conforman las mallas de los modelos .STL se estableció un mapa de colores. Análisis estadístico: Utilizando Microsoft Excel ® para tabular e IBM SPSS Statistics versión 26 para el análisis de los datos, se aplicó: Test ANOVA de 2 vías, prueba de Bonferroni y la prueba de Friedman. Resultados: Existe diferencia estadísticamente significativa al comparar los resultados. Conclusión: Se rechaza hipótesis nula. Se comprueba significancia estadística de la relación de los elementos. Algunos de los valores tabulados superan los 0,025mm. Lo cual es clínicamente significativo determinando su relevancia al considerar la norma ISO 9917-1:2007 para los cementos de base acuosa y la norma ISO 4049:2000 para los cementos de resina.
    facebookinstagramtwitterYoutubelinkedin

    La Universidad

    • Normativa Institucional
    • Modelo Formativo
    • Planificación Estratégica
    • Transparencia
    • Acreditación
    • Imagen Corporativa

    Unidades

    • Vinculación con el Medio
    • Investigación
    • Internacional
    • Desarrollo y Relaciones Institucionales

    Servicios

    • Matrícula
    • Financiamiento
    • Biblioteca
    • Pago Online
    • Certificados en línea
    • Bolsa de trabajo Alumni

    Programas

    • Carreras Diurnas
    • Carreras Vespertinas
    • Cursos
    • Diplomados
    • Magíster
    • Especialidades

    Contáctanos

    • Avda. Pedro de Valdivia 1509
      Providencia, Santiago
    • Código Postal: 7501015
    • +56 2 24207100