Logotipo del repositorio
  • Facultades
  • Explorar Repositorio
    • Autores
    • Título
    • Materias
    • Fecha de publicación
  • Guías de ayuda
    • Sobre el repositorio
    • Guía de autoarchivo
    • Preguntas frecuentes
    • English
    • Español
    • Iniciar sesión
      ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
    1. Inicio
    2. Buscar por autor

    Examinando por Autor "Bustos Vargas, Marcela"

    Mostrando 1 - 1 de 1
    Resultados por página
    Opciones de ordenación
    • Cargando...
      Miniatura
      Ítem
      Revisión narrativa sobre tratamiento farmacológico y terapias alternativas del bruxismo en niños
      (Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología, 2018) Bustos Vargas, Marcela; Lucavechi Alcagaya, Tania prof. guía
      El bruxismo del sueño constituye un trastorno de alta prevalencia en la población, especialmente en los niños, es en este segmento que el odontopediatra debe intentar dar una resolución exitosa de este problema, mediante un tratamiento adecuado y un diagnóstico oportuno y exacto. Existe una gran controversia en el tratamiento de niños con bruxismo, muchos son los estudios que tratan de abordar el problema de determinar si los tratamientos alternativos de bruxismo pueden constituir una alternativa válida a los tradicionales, en la población infantil, por lo tanto, esta revisión pretende esclarecer esta controversia. Para esto se realizó una revisión bibliográfica sistemática en las principales bases de datos donde se encuentra la información científica actualizada sobre los resultados de los trabajos realizados por investigadores en los últimos años. De la investigación se concluyó la importancia de estandarizar el procedimiento de diagnóstico entre los diferentes grupos de trabajo e investigadores individuales que abordan el tema dentro del país, de manera que sus resultados puedan ser comparables y permitan avanzar en los conocimientos de una manera complementaria entre todos los actores participantes. De la información recabada se puede concluir que se cuenta con terapias alternativas entre las cuales se destacan el uso de Flores de Bach, fito terapia, hipnosis y acupuntura. El uso de terapias alternativas puede realizarse en forma complementaria a la terapia tradicional o combinada con otros procedimientos del mismo tipo. El uso de terapias alternativas debería fomentarse y estandarizarse dentro de los odontólogos, mediante cursos formales en la materia.
    facebookinstagramtwitterYoutubelinkedin

    La Universidad

    • Normativa Institucional
    • Modelo Formativo
    • Planificación Estratégica
    • Transparencia
    • Acreditación
    • Imagen Corporativa

    Unidades

    • Vinculación con el Medio
    • Investigación
    • Internacional
    • Desarrollo y Relaciones Institucionales

    Servicios

    • Matrícula
    • Financiamiento
    • Biblioteca
    • Pago Online
    • Certificados en línea
    • Bolsa de trabajo Alumni

    Programas

    • Carreras Diurnas
    • Carreras Vespertinas
    • Cursos
    • Diplomados
    • Magíster
    • Especialidades

    Contáctanos

    • Avda. Pedro de Valdivia 1509
      Providencia, Santiago
    • Código Postal: 7501015
    • +56 2 24207100