Logotipo del repositorio
  • Facultades
  • Explorar Repositorio
    • Autores
    • Título
    • Materias
    • Fecha de publicación
  • Guías de ayuda
    • Sobre el repositorio
    • Guía de autoarchivo
    • Preguntas frecuentes
    • English
    • Español
    • Iniciar sesión
      ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
    1. Inicio
    2. Buscar por autor

    Examinando por Autor "Burgos Paul, Katherinne"

    Mostrando 1 - 1 de 1
    Resultados por página
    Opciones de ordenación
    • Cargando...
      Miniatura
      Ítem
      Evaluación del estado de restauraciones protésicas fijas unitarias realizadas por los alumnos de pregrado en clínicas de la Universidad Finis Terrae en el periodo académico 2011
      (Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología, 2014) Burgos Paul, Katherinne; Ganga Hernández, Juan
      Introducción. La evaluación periódica de los pacientes que han sido sometidos a un tratamiento odontológico es una etapa que debe ser considerada en la planificación de un procedimiento rehabilitador. Un control clínico y radiográfico permite identificar alteraciones de las restauraciones, permitiéndonos tomar las medidas correspondientes. Planteamiento del problema. ¿Cumplen las restauraciones protésicas fijas realizadas por alumnos de la Facultad de Odontología de la U.F.T el año 2011 con los aspectos clínicos considerados aceptables requeridos para su conservación luego de tres años de haber sido realizados?. Objetivo. Evaluar el estado de las restauraciones protésicas fijas de pacientes atendidos en las clínicas de la Facultad de Odontología de la Universidad Finis Terrae, durante el período académico 2011, utilizando los criterios Ryge modificados por la F.D.I (Federación Dental Internacional). Materiales y Método.80 restauraciones protésicas fijas fueron evaluadas. Estas restauraciones, realizadas por alumnos de la Facultad de Odontología el año 2011, se examinaron utilizando los criterios Ryge modificados por la F.D.I. Además se evaluó el estado periodontal y las características oclusales de los pacientes. Para este fin se realizó un examen clínico y radiográfico por parte de examinadores calibrados. Los datos fueron registrados en una ficha clínica y sometidos a análisis estadísticos descriptivos. Resultados Según los datos obtenidos, un 81,25% de las restauraciones protésicas fijas analizadas cumplen con los criterios considerados aceptables para su mantención en boca, mientras que el 18,75% de las restauraciones es recomendable reemplazarlos por no cumplir uno de los criterios aportados por la F.D.I. Además, un porcentaje alto de los pacientes observados presentó algún grado de enfermedad periodontal (66,5% de los pacientes presentó al menos tártaro supragingival o restauraciones defectuosas que condicionan inflamación periodontal). Conclusión. Considerando las limitaciones del presente estudio, a pesar de las condiciones periodontales y de la poca o nula frecuencia de controles de mantención a los que debían concurrir los paciente, un porcentaje importante de las restauraciones protésicas fijas realizadas el año 2011 se encontraban en condiciones clínicas aceptables.
    facebookinstagramtwitterYoutubelinkedin

    La Universidad

    • Normativa Institucional
    • Modelo Formativo
    • Planificación Estratégica
    • Transparencia
    • Acreditación
    • Imagen Corporativa

    Unidades

    • Vinculación con el Medio
    • Investigación
    • Internacional
    • Desarrollo y Relaciones Institucionales

    Servicios

    • Matrícula
    • Financiamiento
    • Biblioteca
    • Pago Online
    • Certificados en línea
    • Bolsa de trabajo Alumni

    Programas

    • Carreras Diurnas
    • Carreras Vespertinas
    • Cursos
    • Diplomados
    • Magíster
    • Especialidades

    Contáctanos

    • Avda. Pedro de Valdivia 1509
      Providencia, Santiago
    • Código Postal: 7501015
    • +56 2 24207100