Logotipo del repositorio
  • Facultades
  • Explorar Repositorio
    • Autores
    • Título
    • Materias
    • Fecha de publicación
  • Guías de ayuda
    • Sobre el repositorio
    • Guía de autoarchivo
    • Preguntas frecuentes
    • English
    • Español
    • Iniciar sesión
      ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
    1. Inicio
    2. Buscar por autor

    Examinando por Autor "Behnke Arriagada, Carolina"

    Mostrando 1 - 1 de 1
    Resultados por página
    Opciones de ordenación
    • Cargando...
      Miniatura
      Ítem
      Ecografía axilar prequirúrgica en pacientes con cáncer de mama: Estudio prospectivo para valorar la capacidad de predecir la carga tumoral axilar
      (Elsevier; Sociedad Española de Radiología Médica, 2021-07-12) Neira Vallejos, Paulina; Aguirre Donoso, Bernardita; Arancibia, Patricia; Jacard Cangas, Marcela; Torres Castro, Soledad; Ibarra Valencia, Álvaro; Behnke Arriagada, Carolina; Castro Cruz, Magdalena
      Objetivo: El objetivo de este estudio fue determinar la capacidad del ultrasonido axilar para predecir el número de ganglios con metástasis encontrados en la cirugía axilar de ganglio centinela o linfadenectomía axilar, en pacientes con diagnóstico reciente de cáncer de mama efectuado por biopsia percutánea. Métodos: Estudio prospectivo que incluyó pacientes diagnosticadas con cáncer de mama infiltrante mediante biopsia percutánea, que fueron evaluadas con ultrasonido axilar, caracterizando los ganglios en no sospechosos o sospechosos, cuantificando estos últimos y comparando este número con el resultado patológico de la cirugía axilar. Resultados: fueron incluidas 142 pacientes, cuatro de ellas con cáncer bilateral. Ciento treinta y tres de los 146 tumores se presentaron clínicamente como T1-T2 N0. La mediana de ganglios sospechosos en ultrasonido fue de 2 (1-6) y la mediana de ganglios sospechosos resultantes en la biopsia quirúrgica fue de 1 (1-16), sin diferencia significativa (p = 0,1). La correlación entre el número de ganglios positivos encontrados por ultrasonido axilar y el número de ganglios axilares metastásicos hallados en cirugía fue del 72,7% (p = 0,0002), y la concordancia del 79% (IC95% 62,4-95,6%; p = 0,0001). La sensibilidad del ultrasonido axilar para diagnosticar alta carga tumoral axilar, con tres o más ganglios metastásicos versus baja carga tumoral, con 0, 1 o 2 ganglios metastásicos, fue del 86,6%; la especificidad, del 83,3%; el valor predictivo positivo, del 92%, y valor predictivo negativo del 71,4%. Conclusión: Nuestros resultados muestran que el ultrasonido axilar dirigido antes de la cirugía es capaz de diferenciar entre una axila de baja carga tumoral y una de alta carga tumoral, y puede ser usado como una herramienta para seleccionar qué tipo de tratamiento elegir, lo que debe ser demostrado en estudios aleatorizados multiinstitucionales.
    facebookinstagramtwitterYoutubelinkedin

    La Universidad

    • Normativa Institucional
    • Modelo Formativo
    • Planificación Estratégica
    • Transparencia
    • Acreditación
    • Imagen Corporativa

    Unidades

    • Vinculación con el Medio
    • Investigación
    • Internacional
    • Desarrollo y Relaciones Institucionales

    Servicios

    • Matrícula
    • Financiamiento
    • Biblioteca
    • Pago Online
    • Certificados en línea
    • Bolsa de trabajo Alumni

    Programas

    • Carreras Diurnas
    • Carreras Vespertinas
    • Cursos
    • Diplomados
    • Magíster
    • Especialidades

    Contáctanos

    • Avda. Pedro de Valdivia 1509
      Providencia, Santiago
    • Código Postal: 7501015
    • +56 2 24207100