Logotipo del repositorio
  • Facultades
  • Explorar Repositorio
    • Autores
    • Título
    • Materias
    • Fecha de publicación
  • Guías de ayuda
    • Sobre el repositorio
    • Guía de autoarchivo
    • Preguntas frecuentes
    • English
    • Español
    • Iniciar sesión
      ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
    1. Inicio
    2. Buscar por autor

    Examinando por Autor "Arteaga Minguzzi, Catalina Alejandra"

    Mostrando 1 - 1 de 1
    Resultados por página
    Opciones de ordenación
    • No hay miniatura disponible
      Ítem
      Puertas de ribera: parque rio angostura
      (Universidad Finis Terrae (Chile). Facultad de Arquitectura y Diseño, 2024) Arteaga Minguzzi, Catalina Alejandra; Villalobos, Víctor prof. guía; Romero Valente, Cristián Ignacio prof. guía
      El proyecto de arquitectura propuesto tiene como objetivo principal revitalizar el río Angostura en Champa, que se ha visto marginado por el desarrollo urbano circundante. Se plantea abrir aberturas visuales desde las calles principales hacia el río, facilitando así el acceso y la integración del borde del agua en la vida cotidiana de los residentes locales. Central a esta iniciativa es la implementación de las "Puertas de Ribera", puntos estratégicos de conexión entre la ciudad y el río, diseñados no solo para mejorar la accesibilidad física, sino también para fomentar la actividad comunitaria y la conservación ambiental. Estas puertas albergarán equipamientos y programas que generarán recursos económicos y sociales, asegurando así la sostenibilidad a largo plazo del humedal y su entorno. Además, se establecerá un recorrido interior al humedal que respete los ecosistemas existentes y que eduque a la comunidad sobre la importancia de proteger este valioso recurso natural. Este recorrido no solo busca hacer visible el humedal, sino también promover su conservación activa a través del entendimiento y el compromiso de los ciudadanos. El proyecto se basa en principios de diseño arquitectónico y urbano que enfatizan la integración armónica con la naturaleza, la mejora del bienestar comunitario y la creación de espacios públicos dinámicos que fortalezcan la identidad local de Champa. Se aspira a que este modelo de desarrollo sostenible no solo embellezca el entorno, sino que también inspire a otras comunidades a revalorizar y proteger sus recursos naturales.
    facebookinstagramtwitterYoutubelinkedin

    La Universidad

    • Normativa Institucional
    • Modelo Formativo
    • Planificación Estratégica
    • Transparencia
    • Acreditación
    • Imagen Corporativa

    Unidades

    • Vinculación con el Medio
    • Investigación
    • Internacional
    • Desarrollo y Relaciones Institucionales

    Servicios

    • Matrícula
    • Financiamiento
    • Biblioteca
    • Pago Online
    • Certificados en línea
    • Bolsa de trabajo Alumni

    Programas

    • Carreras Diurnas
    • Carreras Vespertinas
    • Cursos
    • Diplomados
    • Magíster
    • Especialidades

    Contáctanos

    • Avda. Pedro de Valdivia 1509
      Providencia, Santiago
    • Código Postal: 7501015
    • +56 2 24207100