Logotipo del repositorio
  • Facultades
  • Explorar Repositorio
    • Autores
    • Título
    • Materias
    • Fecha de publicación
  • Guías de ayuda
    • Sobre el repositorio
    • Guía de autoarchivo
    • Preguntas frecuentes
    • English
    • Español
    • Iniciar sesión
      ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
    1. Inicio
    2. Buscar por autor

    Examinando por Autor "Alvarado-Gamarra, Giancarlo"

    Mostrando 1 - 1 de 1
    Resultados por página
    Opciones de ordenación
    • Cargando...
      Miniatura
      Ítem
      Mecánica pulmonar en el síndrome de distrés respiratorio agudo pediátrico asociado a COVID-19 aguda y MIS-C: implicaciones para las terapias y los resultados
      (Sociedad Chilena de Pediatría, 2023) Díaz, Franco; Domínguez-Rojas, Jesús; Coronado Muñoz, Álvaro; Luna-Delgado, Yesica; Alvarado-Gamarra, Giancarlo; Quispe Flores, Gaudi; Caqui-Vilca, Patrick; Atamari-Anahui, Noé; Muñoz Ramírez, Cleotilde Mireya; Tello-Pezo, Mariela; Cruces, Pablo; Vásquez-Hoyos, Pablo
      Objetivo: describir la mecánica pulmonar en el síndrome de distrés respiratorio agudo pediátrico (SDRAP) asociado a COVID-19 aguda y MIS-C con insuficiencia respiratoria. Métodos: se realizó un estudio observacional multicéntrico concurrente, analizando variables clínicas y mecánica pulmonar del SDRAP asociado a COVID-19 en 4 unidades de cuidados intensivos pediátricos (UCIP) del Perú. El análisis de subgrupos incluyó el SDRAP asociado a síndrome inflamatorio multisistémico en niños (MIS-C), MIS-PARDS, y el SDRAP con infección respiratoria primaria por COVID-19, C-PARDS. Además, se realizó un análisis de curva operador receptor (ROC) para mortalidad y mecánica pulmonar. Resultados: Se incluyeron 30 pacientes. La edad fue de 7,5(4-11) años, 60% varones y la mortalidad del 23%. El 47% correspondió al grupo MIS-PARDS y el 53% al grupo C-PARDS. C-PARDS tuvo RT-PCR positiva en el 67% y MIS-PARDS ninguna (p<0,001). El grupo C-PARDS presentaba una hipoxemia más profunda (relación P/F <100, 86% frente a 38%, p<0,01) y una presión de conducción más alta [14(10-22) frente a 10(10-12) cmH2O], así como una menor distensibilidad del sistema respiratorio (CRS) [0,5 (0,3-0,6) frente a 0,7(0,6-0,8) ml/kg/cmH2O] en comparación con MIS-PARDS (todos p<0,05). El análisis ROC para la mortalidad mostró que la presión de conducción tenía el mejor rendimiento [AUC 0,91(IC95%0,81-1,00), con el mejor punto de corte de 15 cmH2O (100% de sensibilidad y 87% de especificidad). La mortalidad en los C-PARDS fue del 38% y del 7% en los MIS-PARDS (p=0,09). Los días sin VM fueron 12(0-23) en la C-PARDS y 23(21-25) en la MIS-PARDS (p=0,02). Conclusiones: Los pacientes con C-PARDS, presentan características de mecánica pulmonar similares al SDRAP clásico de moderado a grave. Esto no se observó en los pacientes con MIS-C. Como se ha visto en otros estudios, una presión de conducción ≥ 15 cmH2O fue el mejor discriminador de mortalidad. Estos hallazgos pueden ayudar a guiar las estrategias de manejo ventilatorio para estas dos presentaciones diferentes.
    facebookinstagramtwitterYoutubelinkedin

    La Universidad

    • Normativa Institucional
    • Modelo Formativo
    • Planificación Estratégica
    • Transparencia
    • Acreditación
    • Imagen Corporativa

    Unidades

    • Vinculación con el Medio
    • Investigación
    • Internacional
    • Desarrollo y Relaciones Institucionales

    Servicios

    • Matrícula
    • Financiamiento
    • Biblioteca
    • Pago Online
    • Certificados en línea
    • Bolsa de trabajo Alumni

    Programas

    • Carreras Diurnas
    • Carreras Vespertinas
    • Cursos
    • Diplomados
    • Magíster
    • Especialidades

    Contáctanos

    • Avda. Pedro de Valdivia 1509
      Providencia, Santiago
    • Código Postal: 7501015
    • +56 2 24207100