Browsing Tesis Pregrado by Title
Now showing items 1-20 of 189
-
Acción de fármacos anti-inflamatorios no esteroidales inhibidores selectivos de la enzima ciclo-oxigenasa 2 como alternativa de terapia analgésica del dolor en tratamientos de cirugía buco máxilo facial. Revisión de la literatura
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología, 2016)En la práctica clínica odontológica, a diario nos vemos enfrentados a pacientes que presentan dolor post-operatorio agudo. Para el alivio de la sintomatología dolorosa se ha recurrido durante muchos años a la farmacología, ... -
Actualización de las teorías biológicas del envejecimiento. Revisión de la literatura
(Universidad Finis Terrae (Chile) -- Facultad de Odontología, 2017)Introducción: El envejecimiento es un fenómeno de gran interés en esta época, en la cual el aumento de adultos mayores es exponencial y su posible intervención así como tratamiento, son temas importantes en la actualidad. ... -
Actualización del manejo de individuos que padecen hipertensión arterial, diabetes mellitus, insuficiencia renal y aquellos bajo tratamientos con anticoagulantes orales sometidos a procedimientos quirúrgicos bucales
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología, 2015)Este artículo es una revisión bibliográfica actualizada sobre la etiopatogenia, signos y síntomas, y esquemas farmacológicos empleados en pacientes que padecen de Hipertensión Arterial, Diabetes Mellitus, Insuficiencia ... -
Análisis comparativo "Ex Vivo" de porcentaje de filtración marginal de restauraciones ocluso-proximales de resina compuesta versus resina compuesta monoincremental
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología, 2018)El presente estudio corresponde a un estudio experimental “ex vivo”, que busca compara el grado de filtración marginal de restauraciones ocluso – proximales realizadas con una resina compuesta convencional Filtek Z350 XT ... -
Análisis comparativo al microscopio electrónico de barrido de la interfaz adhesiva de una resina compuesta convencional y otra monoincremental de un mismo fabricante
(Universidad Finis Terrae (Chile) -- Facultad de Odontología, 2017)En el presente estudio, se realizó un análisis comparativo al Microscopio Electrónico de Barrido de la interfaz adhesiva de una resina compuesta convencional y otra mono-incremental de un mismo fabricante. Se utilizaron ... -
Análisis comparativo de resistencia adhesiva de restauraciones de amalgama en preparaciones clase I de paredes axiales paralelas, con o sin la aplicación de adhesivo dentario de quinta generación como sellador
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología, 2014) -
Análisis comparativo del sellado marginal de restauraciones de resina compuesta convencional (Z-350 3M Espe) y una monoincremental (Filtek Bulk Fill 3M Espe)
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontologia, 2015) -
Análisis comparativo in vitro de la resistencia adhesiva de restauraciones de resina compuesta realizadas con Single Bond Universal (3M) con y sin grabado ácido previo
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología, 2013)En el presente estudio se evaluó el grado de resistencia adhesiva de restauraciones de resina compuesta realizadas con adhesivo Single Bond Universal sobre esmalte y dentina con y sin grabado ácido previo. Para ello se ... -
Análisis comparativo in vitro de la resistencia adhesiva de restauraciones de resina compuesta relacionadas con la técnica de hibridación sobre dentina húmeda y sobre dentina seca rehumectada
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología, 2014)La restauración estética y funcional de los tejidos dentarios perdidos constituye una gran preocupación en la actualidad. De allí que lograr restauraciones con mayor longevidad y resistencia constituye uno de los ... -
Análisis comparativo in vitro de la resistencia mecánica y del grado de conversión de resinas compuestas convencionales y monoincrementales de una misma marca
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontologia, 2016)Se realizó un estudio experimental de tipo comparativo “in vitro”, con el objetivo de comprobar si al utilizar resinas compuestas de una misma marca y diferente técnica restaurativa podemos lograr los mismos resultados. ... -
Análisis comparativo in vitro del ajuste, profundidad de polimerización y sellado marginal entre una resina compuesta convencional modificada con ultrasonido (MIRIS®) y una resina reo lógicamente modificada con ultrasonido (sonicfill TM)
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología, 2013)Se realizó un estudio experimental de tipo descriptivo y comparativo “in vitro”, con el objetivo de comprobar si al modificar una resina compuesta convencional (Miris®) con ultrasonido podemos lograr los mismos resultados ... -
Análisis comparativo in vitro del sellado marginal a nivel cervical de restauraciones clase II de resina compuesta convencional Herculite Précis (Kerr, USA) con técnica incremental y un nuevo material monoincremental modificado reológicamente Sonic Fill (Kerr, USA)
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontologia, 2013)En el presente estudio se evaluó el grado de sellado marginal a nivel cervical de restauraciones clase II de resina compuesta convencional Herculite Préscis realizadas con técnica incremental y un nuevo material ... -
Análisis comparativo in vitro del sellado marginal de restauraciones de resina compuesta realizadas con un sistema adhesivo de octava generación y uno de quinta generación
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología, 2014)En el presente estudio, se realizó un análisis comparativo in vitro del sellado marginal de restauraciones de resina compuesta realizadas con un adhesivo universal, Single Bond Universal (3M/ESPE), en su forma autograbante ... -
Análisis comparativo in vitro del sellado marginal de restauraciones de resina compuestas realizadas con y sin el uso previo de clorhexidina al 2%
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología, 2014)En el presente estudio se evaluó el sellado marginal de restauraciones de resina compuesta realizadas con y sin el uso previo de clorhexidina al 2% Para realizar la medición, se recolectaron 30 terceros molares ... -
Análisis comparativo in vitro del sellado marginal de restauraciones de una resina compuesta convencional (AURA, SDI) y una monoincremental (AURA BULK FILL, SDI)
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología, 2016)Se desarrolló un estudio experimental, in vitro, con la finalidad de comparar el grado de sellado marginal entre restauraciones realizadas con la resina compuesta monoincremental Aura BulkFill (SDI), y una resina ... -
Análisis comparativo in–vitro del porcentaje de filtración marginal de restauraciones clase II de resina compuesta realizadas mediante técnica de grabado selectivo de esmalte v/s técnica adhesiva autograbante, sometidas a envejecimiento térmico.
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología, 2019)OBJETIVOS: Evaluar el efecto del grabado selectivo de esmalte y del número de ciclos térmicos, sobre la microfiltración marginal en restauraciones Clase II, realizadas con un adhesivo universal y resina bulk fill. MATERIALES ... -
Análisis de anatomía y morfología del sistema de canales radiculares de primeros molares superiores utilizando la técnica de diafanización
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología, 2014)Para realizar un tratamiento adecuado del sistema de canales radiculares (SCR) es básico tener un acabado y pleno conocimiento, tanto de la anatomía externa como interna de las piezas dentarias, teniendo siempre presente ... -
Análisis de los niveles de Burnout en estudiantes de cuarto y quinto año de la Facultad de Odontología de la Universidad Finis Terrae en el año 2014
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología, 2014)Se realizó un estudio observacional analítico de cohorte corte transversal. El enfoque es cuantitativo, y la unidad de análisis es el Síndrome de Burnout en estudiantes de cuarto y quinto año de la Facultad de Odontología ... -
Análisis de medidas anatómicas de la cámara pulpar y estructuras circundantes de primeros y segundos molares permanentes
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología, 2014)El propósito del presente estudio tuvo como finalidad determinar las distancias anatómicas de la cámara pulpar y estructuras anatómicas relacionadas, en primeros y segundos molares permanentes, posterior a la exodoncia, ... -
Análisis descriptivo al microscopio electrónico de barrido de la interfase diente
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontologia, 2013)Introducción: Recientemente se han incorporado nuevos sistemas adhesivos con el fin de facilitar el trabajo profesional, buscando optimizar los resultados y disminuir los tiempos clínicos. Estos nuevos sistemas adhesivos ...