Browsing Tesis Pregrado by Title
Now showing items 58-77 of 183
-
Efectividad del uso de guías quirúrgicas en el acceso endodóntico de dientes anteriores obliterados o calcificados comparada con la técnica convencional: Una revisión sistemática de la literatura
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología, 2021)La calcificación u obliteración del conducto radicular (CCR) se evidencia comúnmente en los dientes anteriores producido por una reacción de la pulpa asociada principalmente a, traumatismos, caries y edad avanzada del ... -
Efecto de la Clorhexidina al 2% sobre la interfaz adhesiva de restauraciones de resina compuesta
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontologia, 2015)En el presente estudio se realizó un análisis descriptivo in vitro de la interfaz adhesiva de restauraciones de resina compuesta realizadas con y sin la aplicación de Clorhexidina al 2% (Consepsis ®), previa al uso de ... -
Efecto de la utilización de clorhexidina al 2% durante el protocolo restaurador, en la resistencia adhesiva de resinas compuestas al sustrato dentinario
(Tesis (Cirujano Dentista)--Universidad Finis Terrae, 2018, 2018)La adhesión de las resinas compuestas al sustrato dentinario ha sido un reto para la Odontología Restauradora desde sus inicios, debido a que la composición y estructura de este tejido dentario, hace más engorroso este ... -
Efecto de las actividades remediales en el rendimiento académico de los estudiantes de odontología
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología, 2018)Los remediales son actividades prácticas de aprendizaje voluntarias que realizan los estudiantes con el propósito de reforzar las áreas procedimentales que perciben más débiles. En la Universidad Finis Terrae durante el ... -
Efecto emocional causado por la pérdida dentaria en pacientes atendidos en cas 5° del campo clínico odontológico Macul de la Universidad Finis Terrae
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología, 2015)Objetivo: El objetivo del estudio fue conocer el efecto emocional ante la pérdida dentaria en pacientes atendidos en la Clínica de CAS 5° del Campo Clínico Odontológico Macul de la Universidad Finis Terrae. Método: ... -
Efectos sistémicos e intraorales del consumo de bebidas energéticas. Revisión de la literatura
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología, 2016)El primer registro de bebidas energizantes se remonta a 1906, cuando una de las más conocidas marcas de gaseosas colas, se promocionó como tal debido a sus altas concentraciones de cafeína. Posteriormente, el año 1926 ... -
Eficacia del sistema rotatorio Protaper Universal Retreatment en la remoción de relleno endodóntico en canales artificiales
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología, 2015)Objetivo: Determinar la eficacia en la remoción de relleno endodóntico residual entre la técnica de desobturación manual y el sistema rotatorio NiTi ProTaper Universal Retreatment. Material y métodos: Se dividió una ... -
Errores planimétricos más frecuentes que podrían afectar a las incrustaciones estéticas
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología, 2019)Introducción: Hoy en día las restauraciones estéticas adhesivas se han vuelto más frecuentes en la práctica clínica. Este tipo de restauraciones deben otorgar propiedades físicas y mecánicas adecuadas para devolver ... -
Estabilidad de color in vivo a 2 años: evaluación del criterio de color de la escala Usphs
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontologia, 2014)Introducción Actualmente en la práctica odontológica el proceso de homologación del color es considerado un factor crítico tanto para el dentista como para el paciente1 . Para evaluar el color dental existen métodos ... -
Estado de salud bucal y percepción de calidad de vida del adulto mayor de la residencia española de la Comuna de las Condes, año 2016
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología, 2017) -
Estomatitis subprotésica asociada a candida: revisión de la literatura
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología, 2018)Introducción: La estomatitis Subprotésica (ES) es un cuadro clínico que se caracteriza por la inflamación de la mucosa oral, principalmente la palatina, subyacente a una prótesis dental. La ES frecuentemente es asintomática, ... -
Estudio anatómico de la arteria alveolar póstero superior en pacientes con tomografía computarizada de haz cónico de la Facultad de Odontología de la Universidad Finis Terrae entre junio de 2015 y junio de 2019
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología, 2019)Objetivo: Determinar la frecuencia de visualización de la arteria alveolar superior posterior (PSAA) y sus características anatómicas, mediante tomografía computarizada de haz cónico (CBTC) obtenidos en la Facultad de ... -
Estudio comparativo de dosis equivalente de radiación recibida, utilizando cone beam con diferentes campos de visión (field of view)
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología, 2014) -
Estudio comparativo de la eficacia en la remoción de hidróxido de calcio intracanal mediante la utilización de Limas K y dispositivo de irrigación pasiva con ultrasonido
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología, 2015)Objetivo: Comparar la eficacia de la técnica de remoción de hidróxido de calcio en canales artificiales con limas K vs. Irrigación pasiva con ultrasonido Material y métodos: 20 cubos de acrílico con canales simulados se ... -
Estudio comparativo de la resistencia de unión de un adhesivo universal entre el protocolo sugerido por el fabricante y un protocolo experimental
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología, 2021)La odontología adhesiva se basa en la eficacia de los sistemas adhesivos existentes en el mercado, los cuales corresponden a un punto crítico dentro de los protocolos de las restauraciones estéticas. Estos poseen variadas ... -
Estudio comparativo de la transportación apical entre dos sistemas de instrumentación mecanizada de níquel-titanio (NITI): MTWO® (VDW GMBH, Münich, Alemania) e IRACE® (FKG DENTAIRE S.A. La Chaux-de-Fonds, Suiza)
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontologia, 2013)En este estudio experimental descriptivo, se realizó la comparación de la transportación apical entre dos sistemas de instrumentación mecanizada de Níquel-Titanio (NiTi): MTwo® (VDW GmbH, Münich, Alemania) e iRaCe® ... -
Estudio comparativo del uso de fibrina rica en plaquetas en alveolos post exodoncia compleja
(Universidad Finis Terrae (Chile) -- Facultad de Odontología, 2017)El presente estudio es un ensayo clínico fase II (Estudio Piloto) de tipo experimental exploratorio, analítico y cuantitativo de doble ciego. Se incluyó a 14 pacientes (28 muestras) a los que se les realizó la exodoncia ... -
Estudio comparativo entre la técnica tradicional de obtención de la dimensión vertical oclusal con la técnica cefalométrica de Tatis en desdentados totales. Estudio piloto
(Universidad Finis Terrae (Chile) -- Facultad de Odontología, 2017)Una de las etapas más importantes para el éxito del tratamiento es la determinación de la Dimensión Vertical Oclusal (DVO). Varios métodos han sido propuestos, sin embargo, ninguno de ellos la determina con exactitud por ... -
Estudio comparativo entre la técnica troncular SPIX y la técnica infiltrativa en la extracción de premolares mandibulares
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología, 2018)Se realizó un estudio de tipo experimental con el objetivo de evaluar la percepción del dolor entre dos técnicas anestésica, Infiltrativa o Spix Directa en la extracción de premolares mandibulares. El proceso se realizó ... -
Estudio comparativo in vitro de desgaste en conductos con sistemas mecanizados niquel y titanio Irace y Mtwo
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología, 2013)Introducción: El presente estudio tuvo como finalidad realizar una comparación en cuanto al desgaste producido por dos sistemas de instrumentación mecanizada de Niquel-Titanio (NiTi): iRaCe (FKG Dentaire S.A, La ...