Browsing Tesis Pregrado by Title
Now showing items 47-66 of 189
-
Decisiones de tratamiento en restauraciones evaluadas por criterios Ryge de los estudiantes de 6to año de la carrera de Odontología de la Universidad Finis Terrae
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología, 2021)Introducción: En la práctica del odontólogo general, predominan los hallazgos de fallas vinculadas a dientes restaurados con anterioridad, y, ya que la pérdida de estructura dental es irreversible de manera natural, ... -
Desarrollo de la habilidad psicomotora a lo largo de la malla curricular en alumnos de odontología de la Universidad Finis Terrae
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología, 2014)Ha sido un tema de preocupación en el ámbito de la odontología, el rendimiento académico y la habilidad psicomotriz que presenta el alumno. Es sabido que universidades extranjeras exigen antes de entrar a la universidad, ... -
Determinacion del grosor de estructura dentaria en premolares y molares permanentes en distintos rangos etarios a traves de radiografias bitewing
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología, 2014)La restauración de tejidos dentales deficientes, es un parte habitual de la práctica odontológica, por lo que es de suma relevancia conocer el grosor de estructura dentaria. Este corresponde a la suma total de esmalte y ... -
Determinación de fenotipo miofibroblástico de células madre de la papila apical de dientes con formación radicular incompleta
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontologia, 2016)Objetivo: En el presente estudio pretenderemos observar la distribución de las CM de la papila apical de dientes permanente jóvenes, utilizando marcadores específicos de CM mesenquimales y además estudiar la coexpresión ... -
Determinación de la longitud radicular en dientes primarios mediante el uso de radiografía convencional y localizador apical como método complementario
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología, 2015)Para realizar un tratamiento pulpar en dientes primarios se debe determinar la longitud de instrumentación; para ello, el método tradicional es la medición radiográfica, sin embargo este procedimiento no siempre es ... -
Determinación del estado pulpar en piezas temporales mediante el uso de test pulpares
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología, 2015)Introducción: La caries dental es una enfermedad que presenta altos índices de incidencia y prevalencia en la población chilena, por lo que es un problema de salud pública. Durante la atención pediátrica se debe determinar ... -
Determinación del groso morfohistológico de estructura coronaria en premolares extraídos de pacientes donantes entre 11 y 23 años
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontologia, 2014)En Rehabilitación Oral se hace fundamental tener un extenso conocimiento de la anatomía dentaria, y su relación con estructuras circundantes para poder tomar la mejor decisión en el tratamiento y así mantener su éxito ... -
Determinación inmunomorfológica de la pérdida de inserción periodontal en dientes con periodontitis apical
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología, 2019)Introducción: La pérdida de inserción periodontal ha sido profusamente estudiada en dientes extraídos para explicar la patogénesis de las Enfermedades Periodontales desde 1975. La pérdida de inserción periodontal relacionada ... -
Diagnóstico de habilidades psicomotoras en estudiantes de primer año de la Facultad de Odontología de la Universidad Finis Terrae
(Universidad Finis Terrae (Chile) -- Facultad de Odontología, 2017)Se considera como habilidad psicomotora al conjunto de destrezas que desarrolla un individuo a través de la coordinación de la percepción sensorial y la respuesta muscular voluntaria para la realización de un movimiento. El ... -
Diagnóstico diferencial de neuralgia esencial del trigémino versus odontalgias
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología, 2015)Introducción: El dolor facial constituye un síntoma de difícil sistematización y hay que enfrentarse a él con un criterio diagnóstico amplio (2) . Frecuentemente supone un reto, incluso para los clínicos más experimentados, ... -
Discrepancia posterior, sobre erupción y angulación de molares superiores según biotipo facial en pacientes atendidos en el Instituto Nacional de Ortodoncia en el año 2018
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología, 2018)En ortodoncia cuando se habla de discrepancia se considera el tamaño de los dientes en relación al espacio que se dispone en la arcada para su posicionamiento, tradicionalmente estas medidas se realizan tomando en consideración ... -
Diseño de protocolo de eventos adversos para la clínica odontológica de la Universidad Finis Terrae
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología, 2014)Antecedentes: La seguridad del paciente es fundamental en la atención de salud, constituye una actividad compleja donde se conjugan aspectos propios de las acciones humanas1 . Los Eventos Adversos (EA) se insertan en ... -
Efectividad del uso de guías quirúrgicas en el acceso endodóntico de dientes anteriores obliterados o calcificados comparada con la técnica convencional: Una revisión sistemática de la literatura
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología, 2021)La calcificación u obliteración del conducto radicular (CCR) se evidencia comúnmente en los dientes anteriores producido por una reacción de la pulpa asociada principalmente a, traumatismos, caries y edad avanzada del ... -
Efecto de la Clorhexidina al 2% sobre la interfaz adhesiva de restauraciones de resina compuesta
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontologia, 2015)En el presente estudio se realizó un análisis descriptivo in vitro de la interfaz adhesiva de restauraciones de resina compuesta realizadas con y sin la aplicación de Clorhexidina al 2% (Consepsis ®), previa al uso de ... -
Efecto de la utilización de clorhexidina al 2% durante el protocolo restaurador, en la resistencia adhesiva de resinas compuestas al sustrato dentinario
(Tesis (Cirujano Dentista)--Universidad Finis Terrae, 2018, 2018)La adhesión de las resinas compuestas al sustrato dentinario ha sido un reto para la Odontología Restauradora desde sus inicios, debido a que la composición y estructura de este tejido dentario, hace más engorroso este ... -
Efecto de las actividades remediales en el rendimiento académico de los estudiantes de odontología
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología, 2018)Los remediales son actividades prácticas de aprendizaje voluntarias que realizan los estudiantes con el propósito de reforzar las áreas procedimentales que perciben más débiles. En la Universidad Finis Terrae durante el ... -
Efecto emocional causado por la pérdida dentaria en pacientes atendidos en cas 5° del campo clínico odontológico Macul de la Universidad Finis Terrae
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología, 2015)Objetivo: El objetivo del estudio fue conocer el efecto emocional ante la pérdida dentaria en pacientes atendidos en la Clínica de CAS 5° del Campo Clínico Odontológico Macul de la Universidad Finis Terrae. Método: ... -
Efectos sistémicos e intraorales del consumo de bebidas energéticas. Revisión de la literatura
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología, 2016)El primer registro de bebidas energizantes se remonta a 1906, cuando una de las más conocidas marcas de gaseosas colas, se promocionó como tal debido a sus altas concentraciones de cafeína. Posteriormente, el año 1926 ... -
Eficacia del sistema rotatorio Protaper Universal Retreatment en la remoción de relleno endodóntico en canales artificiales
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología, 2015)Objetivo: Determinar la eficacia en la remoción de relleno endodóntico residual entre la técnica de desobturación manual y el sistema rotatorio NiTi ProTaper Universal Retreatment. Material y métodos: Se dividió una ... -
Errores planimétricos más frecuentes que podrían afectar a las incrustaciones estéticas
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología, 2019)Introducción: Hoy en día las restauraciones estéticas adhesivas se han vuelto más frecuentes en la práctica clínica. Este tipo de restauraciones deben otorgar propiedades físicas y mecánicas adecuadas para devolver ...