• Alumnos
  • Alumni
  • Académicos
  • Funcionarios
  • Noticias
  • Biblioteca
  • Servicios en línea
    • Efinis Alumnos
    • Efinis Académicos
    • Terrae Alumnos
    • Terrae Académicos
    • Pago en línea
    • Certificados en línea
    • Solicitud Espacios Físicos
  • Contáctanos
  • Nuestra Universidad
    • Nuestra Identidad
    • Mensaje del Rector
    • Autoridades
    • Nuestra Historia
      • Especial Sábana Santa
    • Desarrollo y Relaciones Institucionales
    • Aseguramiento de la Calidad
      • Acreditación
    • Modelo Formativo
    • Comité Ético-Científico
    • Transparencia
    • Planificación Estratégica
    • Normativa Institucional
  • Admisión
  • Facultades
    • Facultad de Arquitectura y Diseño
    • Facultad de Artes
    • Facultad de Derecho
    • Facultad de Economía y Negocios
    • Facultad de Educación, Psicología y Familia
    • Facultad de Humanidades y Comunicaciones
    • Facultad de Ingeniería
    • Facultad de Medicina
    • Facultad de Odontología
  • Postgrados
  • Vinculación con el medio
  • Investigación
  • Internacional
    • Login
    Search 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Odontología
    • Search
    •   DSpace Home
    • Facultad de Odontología
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 11-20 of 206

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Estomatitis subprotésica asociada a candida: revisión de la literatura 

    Riverón Rodríguez, Lisandra; Toro Campeny, Andrés (Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología, 2018)
    Introducción: La estomatitis Subprotésica (ES) es un cuadro clínico que se caracteriza por la inflamación de la mucosa oral, principalmente la palatina, subyacente a una prótesis dental. La ES frecuentemente es asintomática, ...
    Thumbnail

    Análisis comparativo in vitro de la resistencia adhesiva de restauraciones de resina compuesta realizadas con Single Bond Universal (3M) con y sin grabado ácido previo 

    Zamora Astudillo, Paulina Andrea (Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología, 2013)
    En el presente estudio se evaluó el grado de resistencia adhesiva de restauraciones de resina compuesta realizadas con adhesivo Single Bond Universal sobre esmalte y dentina con y sin grabado ácido previo. Para ello se ...
    Thumbnail

    Prevalencia de caninos incluidos, retenidos e impactados en pacientes atendidos en el servicio de imagenología de la universidad Finis Terrae en los años 2016 a 2018 

    Cortés Torres, Felipe; Quitral Luci, Javiera (Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología, 2019)
    Después de los terceros molares, los caninos son los dientes que presentan mayor anomalía en su erupción. Se realizó un estudio observacional, descriptivo de corte transversal, con datos obtenidos durante los años 2016 y ...
    Thumbnail

    Estudios comparativo de la transportación apical entre dos sistemas de instrumentación mecanizada de níquel-titanio : sistema reciprocante waveone y sistema de rotación continua protaper universal ambas de la marca compercial dentsply 

    Pichunlaf San Martín, Daniela; Vigouroux Valenzuela, Alvaro (Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología, 2014)
    Thumbnail

    Frecuencia de hallazgos imagenológicos en senos maxilares visualizados en tomografía computada Cone Beam 

    David Nazer, Giordana (Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología, 2018)
    El estudio imagenológico de los senos maxilares incluye exámenes de radiología convencional y exámenes de tomografía computada médica y de haz cónico. Debe ser lo más preciso posible, sobre todo cuando ellos se ven ...
    Thumbnail

    Estudio comparativo in vitro de desgaste en conductos con sistemas mecanizados niquel y titanio Irace y Mtwo 

    Roa Díaz, Nicolás; Wilson Velásquez, Harry (Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología, 2013)
    Introducción: El presente estudio tuvo como finalidad realizar una comparación en cuanto al desgaste producido por dos sistemas de instrumentación mecanizada de Niquel-Titanio (NiTi): iRaCe (FKG Dentaire S.A, La ...
    Thumbnail

    Conductas de tratamiento adoptadas en candidiasis oral asociada a estomatitis subprotésica en un grupo de odontólogos docentes de la Facultad de Odontología de la Universidad Finis Terrae 

    Araya Granadino, Beatriz Verónica; Contreras Castillo, Margoth Alexandra (Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología, 2018)
    La Candidiasis Oral (CO) es una enfermedad micótica infecciosa causada por colonias de Candida, principalmente por Candida Albicans, que crecen y penetran en los tejidos orales. La CO puede estar asociada a Estomatitis ...
    Thumbnail

    Estudio comparativo de la transportación apical entre dos sistemas de instrumentación mecanizada de níquel-titanio (NITI): MTWO® (VDW GMBH, Münich, Alemania) e IRACE® (FKG DENTAIRE S.A. La Chaux-de-Fonds, Suiza) 

    Himmel Von Kleber, Vivian Francesca (Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontologia, 2013)
    En este estudio experimental descriptivo, se realizó la comparación de la transportación apical entre dos sistemas de instrumentación mecanizada de Níquel-Titanio (NiTi): MTwo® (VDW GmbH, Münich, Alemania) e iRaCe® ...
    Thumbnail

    Estabilidad a largo plazo en pacientes mal crecedores tratados con intrusión molar mediante minitornillos 

    Rosenberg Pruzzo, Carla (Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología, 2016)
    Introducción: El tratamiento de pacientes mal crecedores con mordida abierta anterior presenta un gran desafío para el ortodoncista, con la llegada de los minitornillos se hace posible la intrusión de piezas dentarias ...
    Thumbnail

    Frecuencia del hábito tábaquico como factor de riesgo en pacientes tratados periodontalmente en la clínica odontológica de la Universidad Finis Terrae 

    Sandoval Gallardo, Valentina; Vega Flores, Carolina (Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología, 2018)
    Introducción: Las enfermedades bucales más prevalentes en el ser humano son la caries dental y la periodontitis. Según los resultados de un estudio nacional realizado en Chile, la prevalencia de la enfermedad periodontal ...
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    • . . .
    • 21

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Discover

    AuthorAcuña Farías, Sonia (1)Adasme Ossandón, Paulina (1)Aedo Altamiran, Vanessa Andrea (1)Alarcón Arancibia, Renato (1)Alarcón Araya, Natalia Patricia (1)Albornoz López, Gabriela (1)Alcalde Vega, José Joaquín (1)Améstica Hernández, Rodrigo Rubén (1)Ananias Manzur, Julián (1)Apara Hizmeri, Daniela (1)... View MoreSubject
    TESIS DIGITAL (206)
    ADHESIVOS DENTALES (11)ORTODONCIA (9)CARIES DENTAL (8)RADIOGRAFÍA DENTAL (8)SALUD BUCAL -- ADULTOS MAYORES (7)MATERIALES DENTALES (6)RESINAS COMPUESTAS (6)DENTICIÓN PRIMARIA (5)EXODONCIA (5)... View MoreDate Issued2014 (39)2018 (38)2017 (33)2015 (28)2016 (24)2019 (21)2013 (18)2021 (3)2020 (2)Has File(s)Yes (206)
    Repositorios Latinoamericanos
    facebookinstagramtwitterYoutubelinkedin

    La Universidad

    • Normativa Institucional
    • Modelo Formativo
    • Planificación Estratégica
    • Transparencia
    • Acreditación
    • Imagen Corporativa

    Unidades

    • Vinculación con el Medio
    • Investigación
    • Internacional
    • Desarrollo y Relaciones Institucionales

    Servicios

    • Matrícula
    • Financiamiento
    • Biblioteca
    • Pago Online
    • Certificados en línea
    • Bolsa de trabajo Alumni

    Programas

    • Carreras Diurnas
    • Carreras Vespertinas
    • Cursos
    • Diplomados
    • Magíster
    • Especialidades

    Contáctanos

    • Avda. Pedro de Valdivia 1509
      Providencia, Santiago
    • Código Postal: 7501015
    • +56 2 24207100
     

     

    facebookinstagramtwitterYoutubelinkedin

    La Universidad

    • Normativa Institucional
    • Modelo Formativo
    • Planificación Estratégica
    • Transparencia
    • Acreditación
    • Imagen Corporativa

    Unidades

    • Vinculación con el Medio
    • Investigación
    • Internacional
    • Desarrollo y Relaciones Institucionales

    Servicios

    • Matrícula
    • Financiamiento
    • Biblioteca
    • Pago Online
    • Certificados en línea
    • Bolsa de trabajo Alumni

    Programas

    • Carreras Diurnas
    • Carreras Vespertinas
    • Cursos
    • Diplomados
    • Magíster
    • Especialidades

    Contáctanos

    • Avda. Pedro de Valdivia 1509
      Providencia, Santiago
    • Código Postal: 7501015
    • +56 2 24207100