Search
Now showing items 11-20 of 207
Estomatitis subprotésica asociada a candida: revisión de la literatura
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología, 2018)
Introducción: La estomatitis Subprotésica (ES) es un cuadro clínico que se caracteriza por la inflamación de la mucosa oral, principalmente la palatina, subyacente a una prótesis dental. La ES frecuentemente es asintomática, ...
Análisis comparativo in vitro de la resistencia adhesiva de restauraciones de resina compuesta realizadas con Single Bond Universal (3M) con y sin grabado ácido previo
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología, 2013)
En el presente estudio se evaluó el grado de resistencia adhesiva de
restauraciones de resina compuesta realizadas con adhesivo Single Bond
Universal sobre esmalte y dentina con y sin grabado ácido previo.
Para ello se ...
Prevalencia de caninos incluidos, retenidos e impactados en pacientes atendidos en el servicio de imagenología de la universidad Finis Terrae en los años 2016 a 2018
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología, 2019)
Después de los terceros molares, los caninos son los dientes que presentan mayor anomalía en su erupción. Se realizó un estudio observacional, descriptivo de corte transversal, con datos obtenidos durante los años 2016 y ...
Estudios comparativo de la transportación apical entre dos sistemas de instrumentación mecanizada de níquel-titanio : sistema reciprocante waveone y sistema de rotación continua protaper universal ambas de la marca compercial dentsply
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología, 2014)
Frecuencia de hallazgos imagenológicos en senos maxilares visualizados en tomografía computada Cone Beam
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología, 2018)
El estudio imagenológico de los senos maxilares incluye exámenes de radiología convencional y exámenes de tomografía computada médica y de haz cónico. Debe ser lo más preciso posible, sobre todo cuando ellos se ven ...
Estudio comparativo in vitro de desgaste en conductos con sistemas mecanizados niquel y titanio Irace y Mtwo
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología, 2013)
Introducción: El presente estudio tuvo como finalidad realizar una
comparación en cuanto al desgaste producido por dos sistemas de
instrumentación mecanizada de Niquel-Titanio (NiTi): iRaCe (FKG Dentaire S.A,
La ...
Conductas de tratamiento adoptadas en candidiasis oral asociada a estomatitis subprotésica en un grupo de odontólogos docentes de la Facultad de Odontología de la Universidad Finis Terrae
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología, 2018)
La Candidiasis Oral (CO) es una enfermedad micótica infecciosa causada por colonias de Candida, principalmente por Candida Albicans, que crecen y penetran en los tejidos orales. La CO puede estar asociada a Estomatitis ...
Estudio comparativo de la transportación apical entre dos sistemas de instrumentación mecanizada de níquel-titanio (NITI): MTWO® (VDW GMBH, Münich, Alemania) e IRACE® (FKG DENTAIRE S.A. La Chaux-de-Fonds, Suiza)
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontologia, 2013)
En este estudio experimental descriptivo, se realizó la comparación de la
transportación apical entre dos sistemas de instrumentación mecanizada de
Níquel-Titanio (NiTi): MTwo® (VDW GmbH, Münich, Alemania) e iRaCe® ...
Estabilidad a largo plazo en pacientes mal crecedores tratados con intrusión molar mediante minitornillos
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología, 2016)
Introducción: El tratamiento de pacientes mal crecedores con mordida abierta
anterior presenta un gran desafío para el ortodoncista, con la llegada de los
minitornillos se hace posible la intrusión de piezas dentarias ...
Frecuencia del hábito tábaquico como factor de riesgo en pacientes tratados periodontalmente en la clínica odontológica de la Universidad Finis Terrae
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología, 2018)
Introducción: Las enfermedades bucales más prevalentes en el ser humano son la caries dental y la periodontitis. Según los resultados de un estudio nacional realizado en Chile, la prevalencia de la enfermedad periodontal ...