Search
Now showing items 1-9 of 9
Cambios en la superficie del esmalte después del descementado de brackets con diferentes sistemas de pulido. Estudio in vitro
(Universidad Finis Terrae (Chile) -- Facultad de Odontología, 2016)
Introducción: El éxito de la descementación de los brackets se basa en
mantener la estructura del esmalte intacto sin producir iatrogenia o daño. La
eliminación de los restos de adhesivo es necesaria para impedir ...
Asimetría en clase II subdivisión esqueletal
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología, 2016)
Introducción. Pacientes con maloclusión Clase II subdivisión ha sido siempre de
muy difícil manejo. Hasta hace unos años se daba una gran importancia al origen
dentoalveolar de las maloclusiones Clase II subdivisión hasta ...
Propuesta de protocolos de integración implantología-ortodoncia
(Universidad Finis Terrae (Chile) -- Facultad de Odontología, 2015)
Cuando es necesario realizar tratamientos dentales que involucren diversas
ramas de la odontología como lo son: implantología, ortodoncia, prótesis y
periodoncia; se hace indispensable establecer un minucioso plan de ...
Cambios en la dirección de crecimiento en pacientes clase II esqueletales verticales con tratamientos de primera fase
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología, 2016)
Introducción: Determinar la dirección de crecimiento que presentan los
pacientes en dentición mixta es muy importante para poder realizar un correcto
diagnóstico y plan de tratamiento. Los pacientes clase II verticales, ...
Estabilidad a largo plazo en pacientes mal crecedores tratados con intrusión molar mediante minitornillos
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología, 2016)
Introducción: El tratamiento de pacientes mal crecedores con mordida abierta
anterior presenta un gran desafío para el ortodoncista, con la llegada de los
minitornillos se hace posible la intrusión de piezas dentarias ...
Revisión sistemática: rol del ángulo de la base de cráneo en la determinación de la clase esqueletal
(Universidad Finis Terrae (Chile) -- Facultad de Odontología, 2017)
La base craneal se encuentra en estrecha relación con el crecimiento y desarrollo
de la cara, es debido a esto que se ha intentado evidenciar la relación entre el
desarrollo de la base de cráneo, específicamente del ...
Efectos del tratamiento de superficie por método electrolítico sobre arcos de acero en ortodoncia
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología, 2016)
En la fase de trabajo del tratamiento de ortodoncia se utilizan arcos de acero
inoxidable que debido a sus propiedades físicas son capaces de soportar las
fuerzas utilizadas para la mecánica de cierre de espacios. En ...
Reabsorción radicular externa post-tratamiento ortodóncico con arcos pesados basado en la filosofía Roth
(2016)
Introducción: La reabsorción radicular externa (RRE) es uno de los principales
problemas asociados con el tratamiento ortodóncico. Estas lesiones representan
un riesgo iatrogénico que debe ser detectado lo antesposible. ...
Discrepancia posterior, sobre erupción y angulación de molares superiores según biotipo facial en pacientes atendidos en el Instituto Nacional de Ortodoncia en el año 2018
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología, 2018)
En ortodoncia cuando se habla de discrepancia se considera el tamaño de los dientes en relación al espacio que se dispone en la arcada para su posicionamiento, tradicionalmente estas medidas se realizan tomando en consideración ...