Search
Now showing items 1-10 of 28
Análisis morfológico de la interfase sellante - esmalte dental obtenida con biomateriales de distinta estrategia de adhesión
(Universidad Finis Terrae (Chile) -- Facultad de Odontología, 2015)
Introducción:
Los sellantes dentales corresponden a una barrera física que impide el acceso de
bacterias y detritus en las fosas y fisuras de los dientes. Existen dos tipos
principales de sellantes según la estrategia ...
Asociación de las características clínicas y radiográficas de lesiones oclusales y proximales de dientes temporales con el concepto sitio / estado de la caries dental
(Universidad Finis Terrae (Chile) -- Facultad de Odontología, 2015)
En el presente estudio ex vivo se realizó un análisis clínico y radiográfico de 100
dientes temporales, para ser categorizados dentro del Concepto Sitio/Estado de la caries
dental.
Objetivo: Determinar que las lesiones ...
Efecto de BiodentineTM en la conservación de la vitalidad pulpar de dientes temporales con pulpotomía
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología, 2015)
Gran cantidad de niños presenta caries en estados avanzados. Cuando se retira caries
en dientes temporales sin sintomatología previa de pulpitis irreversible y se produce una
comunicación con la cámara pulpar, el tratamiento ...
Evaluación de la retención de un sellante de fosas y fisuras de molares temporales con lesiones de caries incipientes no cavitadas
(Universidad Finis Terrae (Chile) -- Facultad de Odontología, 2015)
Introducción: La efectividad del sellante con fin de prevención primaria o secundaria
depende de la retención del sellante en la superficie dentaria en el tiempo. Se han
planteado diferentes teorías en cuanto a la ...
Nivel de conocimientos de salud oral y su relación con el acceso y la utilización de GES odontológico en alumnos entre 6 y 7 años del colegio José Toribio Medina, comuna de Ñuñoa. Santiago de Chile. Año 2014
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontologia, 2015)
Introducción. En Chile, la Reforma de Salud en el 2005 incluyó dentro del régimen de
garantías explícitas de salud (GES) la salud oral integral para niños y niñas de 6 años. Su
relevancia radica en la erupción del primer ...
Utilización de localizadores apicales electrónicos de IV generación y técnicas radiográficas en la determinación de la longitud de trabajo en endodoncia. Revisión de la literatura
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología, 2015)
Determinación de la longitud radicular en dientes primarios mediante el uso de radiografía convencional y localizador apical como método complementario
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología, 2015)
Para realizar un tratamiento pulpar en dientes primarios se debe determinar la
longitud de instrumentación; para ello, el método tradicional es la medición
radiográfica, sin embargo este procedimiento no siempre es ...
Existencia de somnolencia diurna en alumnos de 1° año de la carrera de Odontología de la Universidad Finis Terrae del año 2015 mediante Encuesta Epworth
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontologia, 2015)
Objetivo: Determinar la existencia de somnolencia diurna en los alumnos
de primer año de odontología de la Universidad Finis Terrae del año 2015.
Metodología: El presente estudio corresponde a un estudio observacional
...
Urgencias odontológicas ambulatorias GES prevalentes en la población inscrita en Cesfam Bahía Mansa y Cesfam Puaucho pertenecientes a la comuna de San Juan de la Costa en el año 2014
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología, 2015)
INTRODUCCIÓN: La salud oral ha ido adquiriendo cada vez mayor importancia
para las personas con el paso del tiempo. Es por esto que el gobierno ha
implementado distintos programas dentro de los cuales se encuentra el ...
Actualización del manejo de individuos que padecen hipertensión arterial, diabetes mellitus, insuficiencia renal y aquellos bajo tratamientos con anticoagulantes orales sometidos a procedimientos quirúrgicos bucales
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología, 2015)
Este artículo es una revisión bibliográfica actualizada sobre la etiopatogenia,
signos y síntomas, y esquemas farmacológicos empleados en pacientes que padecen de
Hipertensión Arterial, Diabetes Mellitus, Insuficiencia ...