• Alumnos
  • Alumni
  • Académicos
  • Funcionarios
  • Noticias
  • Biblioteca
  • Servicios en línea
    • Efinis Alumnos
    • Efinis Académicos
    • Terrae Alumnos
    • Terrae Académicos
    • Pago en línea
    • Certificados en línea
    • Solicitud Espacios Físicos
  • Contáctanos
  • Nuestra Universidad
    • Nuestra Identidad
    • Mensaje del Rector
    • Autoridades
    • Nuestra Historia
      • Especial Sábana Santa
    • Desarrollo y Relaciones Institucionales
    • Aseguramiento de la Calidad
      • Acreditación
    • Modelo Formativo
    • Comité Ético-Científico
    • Transparencia
    • Planificación Estratégica
    • Normativa Institucional
  • Admisión
  • Facultades
    • Facultad de Arquitectura y Diseño
    • Facultad de Artes
    • Facultad de Derecho
    • Facultad de Economía y Negocios
    • Facultad de Educación, Psicología y Familia
    • Facultad de Humanidades y Comunicaciones
    • Facultad de Ingeniería
    • Facultad de Medicina
    • Facultad de Odontología
  • Postgrados
  • Vinculación con el medio
  • Investigación
  • Internacional
    • Login
    Search 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Odontología
    • Search
    •   DSpace Home
    • Facultad de Odontología
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-10 of 18

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Prevalencia de hábitos orales en niños de 2 a 4 años. Comuna de Ñuñoa, año 2013 

    Fuentes Céspedes, Judith (Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología, 2013)
    El objetivo de esta investigación fue conocer la frecuencia de hábitos orales en 467 niños (as) de dos a cuatro años de edad, que asisten a seis jardines infantiles en la comuna de Ñuñoa, durante los meses de Junio y ...
    Thumbnail

    Análisis comparativo in vitro del sellado marginal a nivel cervical de restauraciones clase II de resina compuesta convencional Herculite Précis (Kerr, USA) con técnica incremental y un nuevo material monoincremental modificado reológicamente Sonic Fill (Kerr, USA) 

    Páez López, Cynthia Andrea (Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontologia, 2013)
    En el presente estudio se evaluó el grado de sellado marginal a nivel cervical de restauraciones clase II de resina compuesta convencional Herculite Préscis realizadas con técnica incremental y un nuevo material ...
    Thumbnail

    Análisis descriptivo al microscopio electrónico de barrido de la interfaz adhesiva dentina/sistema de cementación/poste de fibra de vidrio con y sin anatomizar utilizando cemento relyx TM U200 

    Giacaman Awad, Carolina Andrea; Jiménez Arias, Alejandra Loreto (Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología, 2013)
    Este estudio tuvo como objetivo describir la interfaz adhesiva a nivel coronal, medio y apical del conducto radicular con el microscopio electrónico de barrido observada entre la estructura dentaria radicular, el agente ...
    Thumbnail

    Estudio comparativo in vitro de la resistencia adhesiva de resinas compuestas realizadas con técnica de grabado ácido convencional y en 2 tiempos operatorios 

    Ponce Mascaró, Matías Alejandro (Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología, 2013)
    Se realizó un estudio experimental, in-vitro, del tipo comparativo donde se buscó definir si existían o no diferencias significativas en el grado de resistencia adhesiva logrado con restauraciones de resina compuesta ...
    Thumbnail

    Estudio comparativo in vitro del sellado marginal de restauraciones indirectas cementadas con diferentes tipos de cemento de resina compuesta existentes en el mercado nacional 

    Gigoux Koch, Nicole; Parra Vidal, Victoria (Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología, 2013)
    En el presente estudio, se evaluó el grado de sellado marginal de restauraciones indirectas, cementadas con diferentes tipos de cementos de resina compuesta tanto convencionales como autoadhesivos existentes en el ...
    Thumbnail

    Estudio comparativo in vitro de la interface diente-restauración y la filtración marginal de la resina compuesta convencional TETRIC N CERAM® y la resina compuesta monoincremental TETRIC N CERAM® BULK FILL 

    Ossa Guzmán, Simón; Ramos González, Manuel (Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología, 2013)
    INTRODUCCIÓN Se realizó un estudio comparativo in vitro al microscopio electrónico de barrido con el objetivo de analizar y evaluar si existen diferencias en el grado de sellado marginal, logrado en restauraciones ...
    Thumbnail

    Estudio comparativo in vitro de desgaste en conductos con sistemas mecanizados niquel y titanio Irace y Mtwo 

    Roa Díaz, Nicolás; Wilson Velásquez, Harry (Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología, 2013)
    Introducción: El presente estudio tuvo como finalidad realizar una comparación en cuanto al desgaste producido por dos sistemas de instrumentación mecanizada de Niquel-Titanio (NiTi): iRaCe (FKG Dentaire S.A, La ...
    Thumbnail

    Estudio comparativo in vitro del sellado marginal y resistencia adhesiva de restauraciones indirectas de resina compuesta cementadas con relyx TM ultimate y relyx TM U200 

    Figueroa Cabezas, Javier; Gutierrez Fernández, Daniela (Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología, 2013)
    Thumbnail

    Análisis in vitro del sellado marginal obtenido al utilizar diferentes técnicas incrementales de resina compuesta; monoincremental, oblicua y horizontal en cavidades clase I 

    Silva Bustos, Valeska Belén; Urra Díaz, Mitzi Catalina (Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontologia, 2013)
    En el presente estudio se evaluó el sellado marginal obtenido al utilizar diferentes técnicas incrementales de resina compuesta; monoincremental, incremental oblicua y horizontal en cavidades tipo Clase I”. Para realizar ...
    Thumbnail

    Estudio comparativo de la transportación apical entre dos sistemas de instrumentación mecanizada de níquel-titanio (NITI): MTWO® (VDW GMBH, Münich, Alemania) e IRACE® (FKG DENTAIRE S.A. La Chaux-de-Fonds, Suiza) 

    Himmel Von Kleber, Vivian Francesca (Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontologia, 2013)
    En este estudio experimental descriptivo, se realizó la comparación de la transportación apical entre dos sistemas de instrumentación mecanizada de Níquel-Titanio (NiTi): MTwo® (VDW GmbH, Münich, Alemania) e iRaCe® ...
    • 1
    • 2

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Discover

    AuthorBastidas Arratia, Óscar Guillermo (1)Figueroa Cabezas, Javier (1)Fuentes Céspedes, Judith (1)Giacaman Awad, Carolina Andrea (1)Gigoux Koch, Nicole (1)Goitiandía Gutiérrez, Matías (1)Gutierrez Fernández, Daniela (1)Himmel Von Kleber, Vivian Francesca (1)Inarejo González, Oriel (1)Jiménez Arias, Alejandra Loreto (1)... View MoreSubjectTESIS DIGITAL (18)ADHESIVO -- ODONTOLOGÍA (1)ADHESIVO DE GRABADO Y LAVADO -- GRABADO ÁCIDO MODIFICADO (1)ANOMALÍAS DENTARIAS (1)ANOMALÍAS MAXILOFACIALES (1)CARIES DENTAL -- ESCOLARES (1)CARIES DENTAL -- PROGRAMA DE SALUD ORAL -- CHILE (1)CEMENTOS DENTARIOS (1)ENDODONCIA -- INSTRUMENTACIÓN (1)EVALUACIÓN -- SISTEMA DE ADHESIVOS (1)... View MoreDate Issued
    2013 (18)
    Has File(s)Yes (18)
    Repositorios Latinoamericanos
    facebookinstagramtwitterYoutubelinkedin

    La Universidad

    • Normativa Institucional
    • Modelo Formativo
    • Planificación Estratégica
    • Transparencia
    • Acreditación
    • Imagen Corporativa

    Unidades

    • Vinculación con el Medio
    • Investigación
    • Internacional
    • Desarrollo y Relaciones Institucionales

    Servicios

    • Matrícula
    • Financiamiento
    • Biblioteca
    • Pago Online
    • Certificados en línea
    • Bolsa de trabajo Alumni

    Programas

    • Carreras Diurnas
    • Carreras Vespertinas
    • Cursos
    • Diplomados
    • Magíster
    • Especialidades

    Contáctanos

    • Avda. Pedro de Valdivia 1509
      Providencia, Santiago
    • Código Postal: 7501015
    • +56 2 24207100
     

     

    facebookinstagramtwitterYoutubelinkedin

    La Universidad

    • Normativa Institucional
    • Modelo Formativo
    • Planificación Estratégica
    • Transparencia
    • Acreditación
    • Imagen Corporativa

    Unidades

    • Vinculación con el Medio
    • Investigación
    • Internacional
    • Desarrollo y Relaciones Institucionales

    Servicios

    • Matrícula
    • Financiamiento
    • Biblioteca
    • Pago Online
    • Certificados en línea
    • Bolsa de trabajo Alumni

    Programas

    • Carreras Diurnas
    • Carreras Vespertinas
    • Cursos
    • Diplomados
    • Magíster
    • Especialidades

    Contáctanos

    • Avda. Pedro de Valdivia 1509
      Providencia, Santiago
    • Código Postal: 7501015
    • +56 2 24207100