Browsing Facultad de Odontología by Issue Date
Now showing items 21-40 of 213
-
Calidad de vida relacionado con necesidad de tratamiento protésico en el adulto mayor : CESFAM Salvador Bustos, comuna de Ñuñoa, Santiago de Chile. Año 2014
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología, 2014)Antecedentes. La calidad de vida es una condición del ser humano que se ve afectada por el estado de salud oral; no obstante, esta situación se hace más evidente en el adulto mayor, en donde los cambios generados por ... -
Perfil de la demanda ges ''urgencia odontológica ambulatoria en el centro odontológico Macul : años 2013-2014
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología, 2014)Antecedentes: Las urgencias en odontología se definen como un conjunto de patologías buco máxilo faciales, de aparición súbita, de etiología múltiple, que se manifiestan principalmente por dolor agudo y provocan una ... -
Diseño de protocolo de eventos adversos para la clínica odontológica de la Universidad Finis Terrae
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología, 2014)Antecedentes: La seguridad del paciente es fundamental en la atención de salud, constituye una actividad compleja donde se conjugan aspectos propios de las acciones humanas1 . Los Eventos Adversos (EA) se insertan en ... -
Análisis de anatomía y morfología del sistema de canales radiculares de primeros molares superiores utilizando la técnica de diafanización
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología, 2014)Para realizar un tratamiento adecuado del sistema de canales radiculares (SCR) es básico tener un acabado y pleno conocimiento, tanto de la anatomía externa como interna de las piezas dentarias, teniendo siempre presente ... -
Revisión bibliográfica : impresiones para prótesis parciales y totales removibles
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología, 2014)Durante la realización de una prótesis removible, hay de una serie de procesos que se deben tener en cuenta al momento de su confección, lo cual hace necesario tener claro cada una de las etapas para lograr el éxito del ... -
Comparación del alivio del dolor postoperatorio con paracetamol versus ketoprofeno como analgesia preventiva en exodoncia simple de terceros molares maxilares en Clínica de Med de la Facultad de Odontología de la Universidad Finis Terrae
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontologia, 2014)El presente estudio es de un ensayo clínico controlado aleatorizado, con doble ciego, que incluyó 25 pacientes (50 muestras), que se realizaron las exodoncias de las piezas 1 y 16, con al menos 1 semana de diferencia. ... -
Análisis comparativo in vitro del sellado marginal de restauraciones de resina compuestas realizadas con y sin el uso previo de clorhexidina al 2%
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología, 2014)En el presente estudio se evaluó el sellado marginal de restauraciones de resina compuesta realizadas con y sin el uso previo de clorhexidina al 2% Para realizar la medición, se recolectaron 30 terceros molares ... -
Calidad de vida relacionada con la salud oral en pacientes que ingresan a rehabilitación protésica en el Campo Clínico Odontológico Macul, año 2013-2014
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología, 2014)Antecedentes: Las patologías orales como la caries dental y periodontopatías que ocasionan pérdida dentaria son frecuentes en los adultos mayores. La necesidad de rehabilitación repercute en su bienestar físico, psicológico ... -
Comparación de la eficacia en la desobturación total del canal radicular utilizando una técnica rotatoria NiTi con la técnica manual estudio in-vitro
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología, 2014)El objetivo de este estudio es comparar la eficacia en la remoción de gutapercha y cemento sellador dentro del canal radicular utilizando instrumental rotatorio NiTi e instrumentación manual. Se realizó un estudio ... -
Concordancia entre el biotipo facial y la forma dentaria del incisivo central superior
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología, 2014)Introducción. En odontología se presentan frecuentes dificultades cuando el profesional trata de devolver al paciente las piezas dentarias perdidas o con grandes destrucciones. Más aun cuando no se tienen referencias ... -
Estudios comparativo de la transportación apical entre dos sistemas de instrumentación mecanizada de níquel-titanio : sistema reciprocante waveone y sistema de rotación continua protaper universal ambas de la marca compercial dentsply
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología, 2014) -
Evaluación del estado de restauraciones protésicas fijas unitarias realizadas por los alumnos de pregrado en clínicas de la Universidad Finis Terrae en el periodo académico 2011
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología, 2014)Introducción. La evaluación periódica de los pacientes que han sido sometidos a un tratamiento odontológico es una etapa que debe ser considerada en la planificación de un procedimiento rehabilitador. Un control clínico ... -
Evaluación in vitro de la efectividad del uso de adhesivos previo a la aplicación de sellantes para aumentar el grado de sellado marginal
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología, 2014) -
Historia de caries en adolescentes de 12 años de la VI Región atendidos en el Cesfam Doñihue, año 2014
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología, 2014)Antecedentes: De acuerdo a la organización mundial de la salud (OMS) la caries constituye la enfermedad crónica más prevalente del mundo. Los 12 años constituyen la edad universal de vigilancia de caries debido a que en ... -
Determinacion del grosor de estructura dentaria en premolares y molares permanentes en distintos rangos etarios a traves de radiografias bitewing
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología, 2014)La restauración de tejidos dentales deficientes, es un parte habitual de la práctica odontológica, por lo que es de suma relevancia conocer el grosor de estructura dentaria. Este corresponde a la suma total de esmalte y ... -
Evaluación del cumplimiento de los factores de retención y resistencia primaria en preparaciones para prótesis fija singular realizadas por alumnos de las asignaturas clínicas de la carrera de Odontología Universidad Finis Terrae, Chile, durante el periodo 2011 y 2012.
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología, 2014)Introducción. Los principios de tallado han sido estudiados por separado y en conjunto por distintos autores. Los factores primarios de retención y resistencia son considerados como indispensables para que la preparación ... -
Desarrollo de la habilidad psicomotora a lo largo de la malla curricular en alumnos de odontología de la Universidad Finis Terrae
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología, 2014)Ha sido un tema de preocupación en el ámbito de la odontología, el rendimiento académico y la habilidad psicomotriz que presenta el alumno. Es sabido que universidades extranjeras exigen antes de entrar a la universidad, ... -
Calidad de vida en relación a la salud oral en adultos con enfermedad de Parkinson
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología, 2014)La enfermedad de Parkinson (EP) es una enfermedad neurodegenerativa que provoca incapacidad progresiva en las personas. En Chile afecta entre 30 y 35 mil personas adultas. Según los autores, esta enfermedad se asocia ... -
Prevalencia de patologías orales incluidas en GES: "urgencias odontológicas ambulatorias (UOA)" en Cesfam Puerto Varas (enero- septiembre año 2013)
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología, 2014)Antecedentes. El Gobierno de Chile ha reorientado las políticas públicas en salud, estableciendo el Régimen General de Garantías en Salud (GES) a un conjunto priorizado de problemas de salud, entre los que se encuentra ... -
Comparación entre paracetamol 1 gr. y ketorolaco 10 mg. como fármacos de analgesiapreventiva en la cirugía de terceros molares incluidos : realizados en la clínica de med de la Facultad de Odontología de la Universidad Finis Terrae
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología, 2014)El presente estudio es un ensayo clínico controlado aleatorizado, de doble ciego, que incluyó 20 pacientes (40 muestras), que se realizaron las exodoncias en pabellón de las piezas 17 y 32 incluidas y/o impactadas, con ...