• Alumnos
  • Alumni
  • Académicos
  • Funcionarios
  • Noticias
  • Biblioteca
  • Servicios en línea
    • Efinis Alumnos
    • Efinis Académicos
    • Terrae Alumnos
    • Terrae Académicos
    • Pago en línea
    • Certificados en línea
    • Solicitud Espacios Físicos
  • Contáctanos
  • Nuestra Universidad
    • Nuestra Identidad
    • Mensaje del Rector
    • Autoridades
    • Nuestra Historia
      • Especial Sábana Santa
    • Desarrollo y Relaciones Institucionales
    • Aseguramiento de la Calidad
      • Acreditación
    • Modelo Formativo
    • Comité Ético-Científico
    • Transparencia
    • Planificación Estratégica
    • Normativa Institucional
  • Admisión
  • Facultades
    • Facultad de Arquitectura y Diseño
    • Facultad de Artes
    • Facultad de Derecho
    • Facultad de Economía y Negocios
    • Facultad de Educación, Psicología y Familia
    • Facultad de Humanidades y Comunicaciones
    • Facultad de Ingeniería
    • Facultad de Medicina
    • Facultad de Odontología
  • Postgrados
  • Vinculación con el medio
  • Investigación
  • Internacional
    • Login
    Search 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Medicina
    • Search
    •   DSpace Home
    • Facultad de Medicina
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-6 of 6

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Material educativo del omega 3 y su rol coadyuvante en comorbilidades de la obesidad en el adulto 

    Garay Pérez, Marcela; Godoy Herrera, Isadora (Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Medicina, 2015)
    En los últimos 30 años, Chile ha experimentado cambios importantes pasando de registrar altos índices de desnutrición, a ser un país con un aumento de las enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT), debido a la obesidad ...
    Thumbnail

    Nutrición antiinflamatoria para prevenir enfermedades crónicas no transmisibles a través de una cartilla educativa 

    Ugalde Vlahovic, Arantxa Josefina (Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Medicina, 2015)
    Las enfermedades crónicas no transmisibles (ECNTs) representan la principal causa de morbi-mortalidad en el país y la dieta juega un rol fundamental en el desarrollo o prevención de estas alteraciones. En Chile, la ...
    Thumbnail

    Nutrición antiinflamatoria para prevenir enfermedades crónicas no transmisibles a través de una cartilla educativa 

    Correa Hidalgo, Maritza Alejandra (Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Medicina, 2014)
    Las enfermedades crónicas no transmisibles (ECNTs) representan la principal causa de morbi-mortalidad en el país y la dieta juega un rol fundamental en el desarrollo o prevención de estas alteraciones. En Chile, la ...
    Thumbnail

    Efectos de la suplementación de Omega-3 y entrenamiento de intervalos de alta intensidad en el rendimiento físico y composición corporal en jóvenes sedentarios con sobrepeso 

    Canales Espinoza, Pablo; Miranda Herrera, Pamela; Serrano Duarte, Natalia (Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Medicina, 2015)
    Ejercicios de HIIT producen beneficios como aumento de las enzimas oxidativas, glucolíticas2 y del metabolismo de los ácidos grasos. 3,4 Por otra parte el Omega-3, tiene efectos vasodilatadores, estimula precursores de ...
    Thumbnail

    Cartilla nutricional educativa para pacientes con hígado graso no alcohólico 

    Hazbun Velasquez, Carolina; Sanguinetti Fuentealba, Karla (Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Medicina, 2014)
    Los pacientes con hígado graso no alcohólico (HGNA) pueden no presentan ningún signos clínicos aparente de la enfermedad, pero en algunas ocasiones pueden referir algún dolor en el hipocondrio derecho del abdomen, debilidad ...
    Thumbnail

    Ley nº 20.606: efecto en la modificación de consumo de alimentos en Chile 

    Olivares Córdova, Catalina; Quiroga Álvarez, Javiera (Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Medicina, 2018)
    En Chile 1 de cada 11 muertes son atribuibles al exceso de peso. Así mismo, en nuestro país el 50% de los niños que cursan primero básico presentan exceso de peso. Según la evidencia, el enfoque de las políticas públicas ...

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Discover

    AuthorCanales Espinoza, Pablo (1)Correa Hidalgo, Maritza Alejandra (1)Garay Pérez, Marcela (1)Godoy Herrera, Isadora (1)Hazbun Velasquez, Carolina (1)Miranda Herrera, Pamela (1)Olivares Córdova, Catalina (1)Quiroga Álvarez, Javiera (1)Sanguinetti Fuentealba, Karla (1)Serrano Duarte, Natalia (1)... View MoreSubject
    OBESIDAD -- PREVENCIÓN Y CONTROL (6)
    TESIS DIGITAL (6)DIETOTERAPIA (2)ENFERMEDADES CRÓNICAS -- PREVENCIÓN Y CONTROL (2)CHILE -- LEY N° 20.606 (1)DIABETES MELLITUS (1)DIABETES MELLITUS -- PREVENCIÓN Y CONTROL (1)HÁBITOS ALIMENTICIOS -- ENSEÑANZA (1)JÓVENES -- ACTIVIDAD FÍSICA (1)RECETARIO NUTRICIONAL -- HÍGADO GRASO (1)... View MoreDate Issued2015 (3)2014 (2)2018 (1)Has File(s)Yes (6)
    Repositorios Latinoamericanos
    facebookinstagramtwitterYoutubelinkedin

    La Universidad

    • Normativa Institucional
    • Modelo Formativo
    • Planificación Estratégica
    • Transparencia
    • Acreditación
    • Imagen Corporativa

    Unidades

    • Vinculación con el Medio
    • Investigación
    • Internacional
    • Desarrollo y Relaciones Institucionales

    Servicios

    • Matrícula
    • Financiamiento
    • Biblioteca
    • Pago Online
    • Certificados en línea
    • Bolsa de trabajo Alumni

    Programas

    • Carreras Diurnas
    • Carreras Vespertinas
    • Cursos
    • Diplomados
    • Magíster
    • Especialidades

    Contáctanos

    • Avda. Pedro de Valdivia 1509
      Providencia, Santiago
    • Código Postal: 7501015
    • +56 2 24207100
     

     

    facebookinstagramtwitterYoutubelinkedin

    La Universidad

    • Normativa Institucional
    • Modelo Formativo
    • Planificación Estratégica
    • Transparencia
    • Acreditación
    • Imagen Corporativa

    Unidades

    • Vinculación con el Medio
    • Investigación
    • Internacional
    • Desarrollo y Relaciones Institucionales

    Servicios

    • Matrícula
    • Financiamiento
    • Biblioteca
    • Pago Online
    • Certificados en línea
    • Bolsa de trabajo Alumni

    Programas

    • Carreras Diurnas
    • Carreras Vespertinas
    • Cursos
    • Diplomados
    • Magíster
    • Especialidades

    Contáctanos

    • Avda. Pedro de Valdivia 1509
      Providencia, Santiago
    • Código Postal: 7501015
    • +56 2 24207100