Search
Now showing items 1-4 of 4
Salud pública, vacuna y prevención. La difusión de la vacuna antivariólica en Chile, 1805-1830
(2016)
En este artículo estudiamos la difusión de la vacuna contra la viruela en Chile desde
1805 hasta 1830. A pesar de los cambios políticos, económicos y sociales del periodo, la
vacunación en tanto política de salud pública, ...
Epidemias, instituciones y Estado. La salud en Santiago de Chile, 1810-1842
(Revista Ciencias de la Salud, 2021-11-22)
Introducción: la pandemia de COVID-19 ha suscitado un nuevo interés en la historia de la salud. Tanto en Chile como en otras partes del mundo, la búsqueda de respuestas en torno a cómo las sociedades pasadas han ...
El pensamiento antivacuna de Alfredo Helsby Hazell. Controversias y debates a fines del siglo XIX e inicios del siglo XX en Chile
(Sociedad Chilena de Infectología, 2022-06)
El objetivo central de este artículo, es reconstruir los principales
argumentos contrarios a la vacunación que circularon en Chile durante
fines del siglo XIX e inicios del siglo XX. Para ello, estudiaremos
la figura ...
Salud pública en tiempos de epidemia: el caso de la escarlatina en Chile, 1832 y 1842
(Intus - Legere Historia 15.1 (2021): 256-282., 2021)
Este artículo estudia cómo a partir de dos epidemias de fiebre escarlatina que afectaron a Chile en 1832 y 1842 se fueron conformando y diseñando las primeras políticas de salud en el periodo. El objetivo central es analizar ...