Browsing Tesis de Odontología by Title
Now showing items 102-121 of 183
-
Factores de riesgo en pacientes con periodontitis crónica
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología, 2018)Introducción: La enfermedad periodontal es considerada una de las patologías orales más frecuentes en Chile. Existen situaciones en las que se puede dar dicha enfermedad, la presencia de factores de riesgo aumentan las ... -
Falencias en la odontogeriatría actual. Revisión de la literatura
(Universidad Finis Terrae (Chile) -- Facultad de Odontología, 2017)Gracias a los avances en medicina, el aumento en la expectativa de vida y el crecimiento progresivo demográfico a nivel mundial se ha generado un aumento en el grupo etario del adulto mayor, el que considera a las personas ... -
Fisiología del dolor: Canales de Potencial Transitorio (TRP) en la pulpa dental. Revisión narrativa de la literatura
(Universidad Finis Terrae (Chile) -- Facultad de Odontología, 2017)El hombre tiene una fina capacidad para discriminar cambios de temperatura, lo cual sugiere la existencia de sensores que presentan umbrales térmicos variables. Recientes investigaciones demuestran que existe una familia ... -
Frecuencia de complicaciones mediatas en exodoncia simple en la clínica medicina estomatológica y clínica del dolor Universidad Finis Terrae
(Universidad Finis Terrae (Chile)Facultad de Odontología, 2018)Las complicaciones post exodoncia se refieren a eventos que pueden suceder posteriormente a la remoción de la pieza dentaria del alveolo, dificultando la cicatrización de este. Dentro de esta clasificación de complicaciones ... -
Frecuencia de consumo de alimentos cariogénicos en niños y niñas que acuden a la Clínica de Odontopediatría de la Universidad Finis Terrae el segundo semestre del año 2018
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología, 2018)Objetivo: Determinar la frecuencia de consumo de alimentos cariogénicos por los niños y niñas que acuden por atención a la clínica de odontopediatría de la facultad de odontología de la UFT durante el año 2018, medir la ... -
Frecuencia de posición de terceros molares inferiores en radiografías panorámicas de la Universidad Finis Terrae en el año 2017
(Universidad Finis Terrae (Chile)Facultad de Odontología, 2018)Se han realizado estudios sobre la evaluación de posición de terceros molares en la población chilena, siendo principalmente la posición según Winter la que se evalúa, estableciendo que las posiciones mesioangulares y ... -
Frecuencia del hábito tábaquico como factor de riesgo en pacientes tratados periodontalmente en la clínica odontológica de la Universidad Finis Terrae
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología, 2018)Introducción: Las enfermedades bucales más prevalentes en el ser humano son la caries dental y la periodontitis. Según los resultados de un estudio nacional realizado en Chile, la prevalencia de la enfermedad periodontal ... -
Genotipificación de Streptococcus Mutans, y su relación con el desarrollo de caries en pacientes pediátricos atendidos en la Universidad Finis Terrae en el año 2019
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología, 2019)Introducción: De las patologías orales que afectan a los seres humanos, la caries es probablemente la más prevalente. Actualmente se han descrito varios microorganismos involucrados en la patogénesis de una lesión dee ... -
Halitosis: revisión narrativa de la literatura
(Universidad Finis Terrae (Chile) -- Facultad de Odontología, 2017)Halitosis es una palabra derivada del latín, siendo halitus (aire exhalado) y osis (alteración patológica) , utilizada para describir cualquier mal olor emanado de la cavidad bucal, independiente de su origen . Es ... -
Historia de caries dental en niños de dos a cinco años de edad del programa "Sembrando Sonrisas" CESFAM Dr. Boris Soler, Melipilla, 2018
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología, 2018)Introducción: La caries dental constituye un importante problema de salud pública en el mundo. Según análisis de situación de salud bucal, la prevalencia de caries dental en población preescolar a nivel país sufre un ... -
Historia de caries en adolescentes de 12 años de la VI Región atendidos en el Cesfam Doñihue, año 2014
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología, 2014)Antecedentes: De acuerdo a la organización mundial de la salud (OMS) la caries constituye la enfermedad crónica más prevalente del mundo. Los 12 años constituyen la edad universal de vigilancia de caries debido a que en ... -
Historia de caries en escolares con normopeso, riesgo de obesidad y obesidad atendidos en la clínica de odontopediatría de la UFT año 2018
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología, 2019)La caries dental es una enfermedad crónica, no transmisible y multifactorial. La dieta (composición y frecuencia) es uno de los determinantes del proceso carioso. La malnutrición por exceso también está relacionada a mal ... -
Historia de caries y necesidad de tratamiento protésico en adultos mayores entre 20 y 59 años de edad que asisten al campo clínico Macul : Universidad Finis Terrae, año 2014
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología, 2014)Introducción. La Salud Bucal de la población chilena es un problema de Salud Pública, por su alta prevalencia de Patologías Bucales en nuestra población. La prevalencia de caries dental en chile es de un 99.2% , y se ... -
Identificar la presencia de conductos cavo interradicular en molares permanentes extraidos en la Universidad Finis Terrae en el año 2018
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología, 2019)En la población chilena no se han visto estudios que entreguen información sobre la presencia de los conductos cavos interradiculares, en molares permanentes, no obstante en el ámbito internacional se ha evidenciado una ... -
Influencia de la anticoncepción hormonal sobre la inflamación gingival. Revisión de la literatura
(Universidad Finis Terrae (Chile) -- Facultad de Odontología, 2017)En el Simposio Internacional de la American Academy of Periodontology se acordó incluir una categoría que hiciera alusión a las lesiones ubicadas únicamente a nivel gingival y cuya extensión no afecte a los tejidos ... -
Influencia de una herramienta digital 2D en el proceso de aprendizaje de preparaciones indirectas en alumnos de tercer año de odontología de la Universidad Finis Terrae
(Universidad finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología, 2018)La simulación clínica es una instancia en la formación académica del odontólogo donde se van a adquirir las destrezas y se van a desarrollar las habilidades necesarias para su futuro desempeño profesional. La retroalimentación ... -
Influencia del uso de clorhexidina al 2% en la resistencia adhesiva de restauraciones de resina compuesta
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontologia, 2016)El presente estudio evaluó la resistencia adhesiva bajo fuerzas de cizalla de restauraciones de resina compuesta realizadas con y sin la aplicación de clorhexidina al 2% (Consepsis®) previa al uso de un mismo sistema ... -
Inmunolocalización de inmunoglobulina g durante el proceso de adhesión dentinaria
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontologia, 2016)Antecedentes: La odontología adhesiva se fundamenta en la infiltración de resinas hidrofílicas entre las proteínas colágenas dentinarias para la formación de la zona híbrida y tags de resina intratubulares. Sin embargo, ... -
Lesiones reaccionales asociadas a terapias endodonticas de piezas antrales estudiadas con sistema CBCT
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología, 2016) -
Longitud anteroposterior de la vía aérea superior en pacientes clase esqueletal I, II y III, evaluados en teleradiografías digitales del servicio de imagenología oral y maxilofacial de la Facultad de Odontología de la Universidad Finis Terrae entre el año 2015 al 2017
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología, 2018)Diversos estudios relacionan la clase esqueletal del macizo craneofacial con la estrechez o amplitud de la vía aérea faríngea, estableciendo que la clase III tiene una longitud anteroposterior mayor que una paciente clase ...