• Alumnos
  • Alumni
  • Académicos
  • Funcionarios
  • Noticias
  • Biblioteca
  • Servicios en línea
    • Efinis Alumnos
    • Efinis Académicos
    • Terrae Alumnos
    • Terrae Académicos
    • Pago en línea
    • Certificados en línea
    • Solicitud Espacios Físicos
  • Contáctanos
  • Nuestra Universidad
    • Nuestra Identidad
    • Mensaje del Rector
    • Autoridades
    • Nuestra Historia
      • Especial Sábana Santa
    • Desarrollo y Relaciones Institucionales
    • Aseguramiento de la Calidad
      • Acreditación
    • Modelo Formativo
    • Comité Ético-Científico
    • Transparencia
    • Planificación Estratégica
    • Normativa Institucional
  • Admisión
  • Facultades
    • Facultad de Arquitectura y Diseño
    • Facultad de Artes
    • Facultad de Derecho
    • Facultad de Economía y Negocios
    • Facultad de Educación, Psicología y Familia
    • Facultad de Humanidades y Comunicaciones
    • Facultad de Ingeniería
    • Facultad de Medicina
    • Facultad de Odontología
  • Postgrados
  • Vinculación con el medio
  • Investigación
  • Internacional
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 1. Pregrado
    • Facultad de Odontología
    • Tesis de Odontología
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 1. Pregrado
    • Facultad de Odontología
    • Tesis de Odontología
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Falencias en la odontogeriatría actual. Revisión de la literatura

    Thumbnail
    View/Open
    Farcuh-Grasset 2017.pdf (507.2Kb)
    Date
    2017
    Author
    Farcuh Abbott, Carlos Alberto
    Grasset Escobar, Nicolás Alexandré
    Materias
    SALUD BUCAL -- ADULTOS MAYORES
    ODONTOLOGÍA GERIÁTRICA
    TESIS DIGITAL
    Statistics
    Share
    Abstract
    Gracias a los avances en medicina, el aumento en la expectativa de vida y el crecimiento progresivo demográfico a nivel mundial se ha generado un aumento en el grupo etario del adulto mayor, el que considera a las personas sobre los 65 años de edad. Por esta razón, es necesario un envejecimiento activo generando oportunidades de salud que permita mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, los cuales en unos años más aumentaran de forma considerable ocupando un gran porcentaje de la población. Este escenario también se vive en la Odontología actual, ya que existe la necesidad de dar un énfasis en el adulto mayor, brindando un servicio íntegro sobre su salud oral, tanto en odontogeriatría como en odontólogía general, los que a su vez deben contar con las herramientas suficientes para saciar estas necesidades. En este contexto, se debe evidenciar las posibles falencias que existen tanto a nivel nacional como internacional en cuanto a los servicios de salud pública en donde las políticas públicas aplicadas no son las adecuadas, dejando de lado a los adultos mayores y otorgando prioridad casi exclusivamente a niños. No obstante, es necesario rescatar aquello positivo de ciertos países en cuanto a sus sistemas de salud y políticas públicas, ya que de esta forma estas medidas pueden ser replicadas en nuestro país y así, podremos estar preparados para cubrir las necesidades de una población futura con un gran número de adultos mayores.
    URI
    http://hdl.handle.net/20.500.12254/546
    Collections
    • Tesis de Odontología
    Metadata
    Show full item record
    Links de InterésGuía de AutoarchivoPreguntas FrecuentesAcerca deContacto

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics
    Repositorios Latinoamericanos
    facebookinstagramtwitterYoutubelinkedin

    La Universidad

    • Normativa Institucional
    • Modelo Formativo
    • Planificación Estratégica
    • Transparencia
    • Acreditación
    • Imagen Corporativa

    Unidades

    • Vinculación con el Medio
    • Investigación
    • Internacional
    • Desarrollo y Relaciones Institucionales

    Servicios

    • Matrícula
    • Financiamiento
    • Biblioteca
    • Pago Online
    • Certificados en línea
    • Bolsa de trabajo Alumni

    Programas

    • Carreras Diurnas
    • Carreras Vespertinas
    • Cursos
    • Diplomados
    • Magíster
    • Especialidades

    Contáctanos

    • Avda. Pedro de Valdivia 1509
      Providencia, Santiago
    • Código Postal: 7501015
    • +56 2 24207100
    logo acreditacion
     

     

    facebookinstagramtwitterYoutubelinkedin

    La Universidad

    • Normativa Institucional
    • Modelo Formativo
    • Planificación Estratégica
    • Transparencia
    • Acreditación
    • Imagen Corporativa

    Unidades

    • Vinculación con el Medio
    • Investigación
    • Internacional
    • Desarrollo y Relaciones Institucionales

    Servicios

    • Matrícula
    • Financiamiento
    • Biblioteca
    • Pago Online
    • Certificados en línea
    • Bolsa de trabajo Alumni

    Programas

    • Carreras Diurnas
    • Carreras Vespertinas
    • Cursos
    • Diplomados
    • Magíster
    • Especialidades

    Contáctanos

    • Avda. Pedro de Valdivia 1509
      Providencia, Santiago
    • Código Postal: 7501015
    • +56 2 24207100
    logo acreditacion