• Alumnos
  • Alumni
  • Académicos
  • Funcionarios
  • Noticias
  • Biblioteca
  • Servicios en línea
    • Efinis Alumnos
    • Efinis Académicos
    • Terrae Alumnos
    • Terrae Académicos
    • Pago en línea
    • Certificados en línea
    • Solicitud Espacios Físicos
  • Contáctanos
  • Nuestra Universidad
    • Nuestra Identidad
    • Mensaje del Rector
    • Autoridades
    • Nuestra Historia
      • Especial Sábana Santa
    • Desarrollo y Relaciones Institucionales
    • Aseguramiento de la Calidad
      • Acreditación
    • Modelo Formativo
    • Comité Ético-Científico
    • Transparencia
    • Planificación Estratégica
    • Normativa Institucional
  • Admisión
  • Facultades
    • Facultad de Arquitectura y Diseño
    • Facultad de Artes
    • Facultad de Derecho
    • Facultad de Economía y Negocios
    • Facultad de Educación, Psicología y Familia
    • Facultad de Humanidades y Comunicaciones
    • Facultad de Ingeniería
    • Facultad de Medicina
    • Facultad de Odontología
  • Postgrados
  • Vinculación con el medio
  • Investigación
  • Internacional
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 1. Pregrado
    • Facultad de Odontología
    • Tesis de Odontología
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 1. Pregrado
    • Facultad de Odontología
    • Tesis de Odontología
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Estudio comparativo de la eficacia en la remoción de hidróxido de calcio intracanal mediante la utilización de Limas K y dispositivo de irrigación pasiva con ultrasonido

    Thumbnail
    View/Open
    PIZARRO-VILLAR 2015.pdf (571.9Kb)
    Date
    2015
    Author
    Pizarro Medina, María Paz
    Villar Mena, Francisco Jesús
    Materias
    HIDRÓXIDO DE CALCIO
    CANAL RADICULAR
    HIGIENE BUCAL
    TESIS DIGITAL
    Statistics
    Share
    Abstract
    Objetivo: Comparar la eficacia de la técnica de remoción de hidróxido de calcio en canales artificiales con limas K vs. Irrigación pasiva con ultrasonido Material y métodos: 20 cubos de acrílico con canales simulados se dividieron en dos grupos de 10 cubos cada uno. Los canales se prepararon utilizando limas NiTi de sistema rotatorio continuo, ProTaper 21 mm (SX, S1 y S2). Los canales fueron llenados con hidróxido de calcio. Después de 7 días, el hidróxido de calcio se eliminó con la técnica de irrigación pasiva con ultrasonido en el grupo I y a través de limas K en el grupo II. Los cubos fueron radiografiados a través de un cone beam para determinar la presencia de cemento. Para evaluar la eliminación de hidróxido de calcio, el cone beam fue analizado a través del software SIDEXIS XG con la herramienta coeficiente de atenuación. Se utilizó el test Shapiro-Wilk y la prueba t de Student en cada grupo para comparar la eficacia de la eliminación de hidróxido de calcio entre los grupos. Resultados: El análisis estadístico mostró que hubo diferencias significativas entre la irrigación pasiva con ultrasonido y limas K en la eliminación de hidróxido de calcio de los canales, siendo el grupo I (US) más eficaz. Conclusión: Ni técnicas manuales ni ultrasonidos elimina por completo el hidróxido de calcio del tercio apical de los canales, sin embargo la irrigación pasiva con ultrasonido pareciera ser más eficaz que las limas K. Palabras clave: hidróxido de calcio, medicación intracanal, irrigación pasiva ultrasónica
    URI
    http://hdl.handle.net/20.500.12254/437
    Collections
    • Tesis de Odontología
    Metadata
    Show full item record
    Links de InterésGuía de AutoarchivoPreguntas FrecuentesAcerca deContacto

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics
    Repositorios Latinoamericanos
    facebookinstagramtwitterYoutubelinkedin

    La Universidad

    • Normativa Institucional
    • Modelo Formativo
    • Planificación Estratégica
    • Transparencia
    • Acreditación
    • Imagen Corporativa

    Unidades

    • Vinculación con el Medio
    • Investigación
    • Internacional
    • Desarrollo y Relaciones Institucionales

    Servicios

    • Matrícula
    • Financiamiento
    • Biblioteca
    • Pago Online
    • Certificados en línea
    • Bolsa de trabajo Alumni

    Programas

    • Carreras Diurnas
    • Carreras Vespertinas
    • Cursos
    • Diplomados
    • Magíster
    • Especialidades

    Contáctanos

    • Avda. Pedro de Valdivia 1509
      Providencia, Santiago
    • Código Postal: 7501015
    • +56 2 24207100
    logo acreditacion
     

     

    facebookinstagramtwitterYoutubelinkedin

    La Universidad

    • Normativa Institucional
    • Modelo Formativo
    • Planificación Estratégica
    • Transparencia
    • Acreditación
    • Imagen Corporativa

    Unidades

    • Vinculación con el Medio
    • Investigación
    • Internacional
    • Desarrollo y Relaciones Institucionales

    Servicios

    • Matrícula
    • Financiamiento
    • Biblioteca
    • Pago Online
    • Certificados en línea
    • Bolsa de trabajo Alumni

    Programas

    • Carreras Diurnas
    • Carreras Vespertinas
    • Cursos
    • Diplomados
    • Magíster
    • Especialidades

    Contáctanos

    • Avda. Pedro de Valdivia 1509
      Providencia, Santiago
    • Código Postal: 7501015
    • +56 2 24207100
    logo acreditacion