• Alumnos
  • Alumni
  • Académicos
  • Funcionarios
  • Noticias
  • Biblioteca
  • Servicios en línea
    • Efinis Alumnos
    • Efinis Académicos
    • Terrae Alumnos
    • Terrae Académicos
    • Pago en línea
    • Certificados en línea
    • Solicitud Espacios Físicos
  • Contáctanos
  • Nuestra Universidad
    • Nuestra Identidad
    • Mensaje del Rector
    • Autoridades
    • Nuestra Historia
      • Especial Sábana Santa
    • Desarrollo y Relaciones Institucionales
    • Aseguramiento de la Calidad
      • Acreditación
    • Modelo Formativo
    • Comité Ético-Científico
    • Transparencia
    • Planificación Estratégica
    • Normativa Institucional
  • Admisión
  • Facultades
    • Facultad de Arquitectura y Diseño
    • Facultad de Artes
    • Facultad de Derecho
    • Facultad de Economía y Negocios
    • Facultad de Educación, Psicología y Familia
    • Facultad de Humanidades y Comunicaciones
    • Facultad de Ingeniería
    • Facultad de Medicina
    • Facultad de Odontología
  • Postgrados
  • Vinculación con el medio
  • Investigación
  • Internacional
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 1. Pregrado
    • Facultad de Odontología
    • Tesis de Odontología
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 1. Pregrado
    • Facultad de Odontología
    • Tesis de Odontología
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Inmunolocalización de inmunoglobulina g durante el proceso de adhesión dentinaria

    Thumbnail
    View/Open
    Aedo-Vanessa 2016.pdf (633.5Kb)
    Date
    2016
    Author
    Aedo Altamiran, Vanessa Andrea
    Materias
    ADHESIVOS DENTALES
    DENTINA
    TESIS DIGITAL
    Statistics
    Share
    Abstract
    Antecedentes: La odontología adhesiva se fundamenta en la infiltración de resinas hidrofílicas entre las proteínas colágenas dentinarias para la formación de la zona híbrida y tags de resina intratubulares. Sin embargo, la interacción entre las inmunoglobulinas del fluido dentinario y los sistemas de adhesión no ha sido investigada. Objetivo: Probar la hipótesis que existe asociación morfológica entre las inmunoglobulinas intratubulares con la superficie dentaria acondicionada “in vivo” y con los adhesivos dentinarios durante el proceso de hibridización de la dentina. Materiales y métodos: Bajo consentimiento informado, se seleccionaron 10 terceros molares superiores o premolares sanos con indicación terapéutica de extracción. Luego del bloqueo anestésico, se realizaron cavidades oclusales de 3mm de profundidad, 3mm de extensión mesio-distal y 2mm de extensión vestíbulopalatino, mediante instrumental rotatorio de alta velocidad y refrigeración constante. Utilizando aislación relativa del campo operatorio, la dentina cavitaria se acondicionó con ácido ortofosfórico gel al 37% durante 15 segundos y se lavó con agua corriente. El exceso de humedad fue retirado mediante discos de papel filtro estéril. Luego de 5 minutos de espera, se realizaron las extracciones y los especímenes fueron fijados en metacarnoy. La dentina de cada cavidad se incubó con un anticuerpo policlonal anti-Inmunoglobulina G (IgG) humana. La reacción antígenoanticuerpo se evidenció mediante el Sistema Biotina-Streptavidina-PeroxidasaDiaminobencidina. Las cavidades operatorias inmunomarcadas se observaron y fotografiaron mediante microscopia estereoscópica. Posteriormente, se realizó técnica adhesiva utilizando Adper Single Bond 2 (3M) y como marcador el fluorocromo Rodamina B. Los especímenes se desmineralizaron y se incluyeron en parafina histológica. Se realizaron cortes de 6 µm de grosor los cuales fueron observados mediante microscopía de campo claro y epifluorescencia utilizando un microscopio Zeiss AxioStar. Resultados: Se observó inmunoreacción positiva en la superficie de la dentina de la pared pulpar y paredes laterales de las cavidades operatorias. El análisis histológico demostró que la inmunoreacción se detecta en la matriz intertubular superficial y en la entrada de los túbulos dentinarios acondicionados por el ácido. Se detectó que la inmunoreacción superficial para IgG queda inmersa en el espesor del adhesivo polimerizado que conforma la zona híbrida y se asocia con la formación de tags de resina intratubulares. Conclusión: La IgG presente en el fluido dentinario que humecta las superficies dentinarias cortadas durante los procedimientos operatorios “in vivo” se mantiene adherida a la matriz dentinaria acondicionada, incorporándose a la formación de la zona híbrida modulando la formación de los tags intratubulares. Palabras clave: Inmunoglobulina G, Adhesión, Dentina, Inmunohistoquímica
    URI
    http://hdl.handle.net/20.500.12254/412
    Collections
    • Tesis de Odontología
    Metadata
    Show full item record
    Links de InterésGuía de AutoarchivoPreguntas FrecuentesAcerca deContacto

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics
    Repositorios Latinoamericanos
    facebookinstagramtwitterYoutubelinkedin

    La Universidad

    • Normativa Institucional
    • Modelo Formativo
    • Planificación Estratégica
    • Transparencia
    • Acreditación
    • Imagen Corporativa

    Unidades

    • Vinculación con el Medio
    • Investigación
    • Internacional
    • Desarrollo y Relaciones Institucionales

    Servicios

    • Matrícula
    • Financiamiento
    • Biblioteca
    • Pago Online
    • Certificados en línea
    • Bolsa de trabajo Alumni

    Programas

    • Carreras Diurnas
    • Carreras Vespertinas
    • Cursos
    • Diplomados
    • Magíster
    • Especialidades

    Contáctanos

    • Avda. Pedro de Valdivia 1509
      Providencia, Santiago
    • Código Postal: 7501015
    • +56 2 24207100
    logo acreditacion
     

     

    facebookinstagramtwitterYoutubelinkedin

    La Universidad

    • Normativa Institucional
    • Modelo Formativo
    • Planificación Estratégica
    • Transparencia
    • Acreditación
    • Imagen Corporativa

    Unidades

    • Vinculación con el Medio
    • Investigación
    • Internacional
    • Desarrollo y Relaciones Institucionales

    Servicios

    • Matrícula
    • Financiamiento
    • Biblioteca
    • Pago Online
    • Certificados en línea
    • Bolsa de trabajo Alumni

    Programas

    • Carreras Diurnas
    • Carreras Vespertinas
    • Cursos
    • Diplomados
    • Magíster
    • Especialidades

    Contáctanos

    • Avda. Pedro de Valdivia 1509
      Providencia, Santiago
    • Código Postal: 7501015
    • +56 2 24207100
    logo acreditacion