• Alumnos
  • Alumni
  • Académicos
  • Funcionarios
  • Noticias
  • Biblioteca
  • Servicios en línea
    • Efinis Alumnos
    • Efinis Académicos
    • Terrae Alumnos
    • Terrae Académicos
    • Pago en línea
    • Certificados en línea
    • Solicitud Espacios Físicos
  • Contáctanos
  • Nuestra Universidad
    • Nuestra Identidad
    • Mensaje del Rector
    • Autoridades
    • Nuestra Historia
      • Especial Sábana Santa
    • Desarrollo y Relaciones Institucionales
    • Aseguramiento de la Calidad
      • Acreditación
    • Modelo Formativo
    • Comité Ético-Científico
    • Transparencia
    • Planificación Estratégica
    • Normativa Institucional
  • Admisión
  • Facultades
    • Facultad de Arquitectura y Diseño
    • Facultad de Artes
    • Facultad de Derecho
    • Facultad de Economía y Negocios
    • Facultad de Educación, Psicología y Familia
    • Facultad de Humanidades y Comunicaciones
    • Facultad de Ingeniería
    • Facultad de Medicina
    • Facultad de Odontología
  • Postgrados
  • Vinculación con el medio
  • Investigación
  • Internacional
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 1. Pregrado
    • Facultad de Medicina
    • Tesis de Nutrición
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 1. Pregrado
    • Facultad de Medicina
    • Tesis de Nutrición
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Nutrición antiinflamatoria para prevenir enfermedades crónicas no transmisibles a través de una cartilla educativa

    Thumbnail
    View/Open
    UGALDE_ARANTXA 2015.pdf (304.9Kb)
    Date
    2015
    Author
    Ugalde Vlahovic, Arantxa Josefina
    Materias
    ENFERMEDADES CRÓNICAS -- PREVENCIÓN Y CONTROL
    OBESIDAD -- PREVENCIÓN Y CONTROL
    DIETOTERAPIA
    TESIS DIGITAL
    Statistics
    Share
    Abstract
    Las enfermedades crónicas no transmisibles (ECNTs) representan la principal causa de morbi-mortalidad en el país y la dieta juega un rol fundamental en el desarrollo o prevención de estas alteraciones. En Chile, la población ha modificado considerablemente su alimentación, caracterizada actualmente por un alto consumo de alimentos de origen animal, un elevado consumo de pan y cereales procesados, mayor preferencia por lácteos altos en grasa y azucares simples en general que forman parte de una alimentación pro inflamatoria, siendo un potencial factor de riesgo para el desarrollo de ECNTs. Es por el alto consumo de este tipo de alimentos, junto con el estilo de vida sedentario y los malos hábitos que en la actualidad las ECNTs van en constante y peligroso aumento. Esto hace necesario estudiar, analizar y formular recomendaciones sobre la alimentación en la prevención de ECNTs.La población está interesada en conseguir y mantener el bienestar, modificando los patrones dietéticos, seleccionando alimentos beneficiosos para la salud y/o disminuyendo el consumo de aquellos que no lo sean. Dentro de esta selección se encuentran componentes nutricionales asociados a una dieta antinflamatoria. Para esto se llevó a cabo la realización de una cartilla educativa, que consiste en una guía que sirve para fomentar una alimentación antiinflamatoria, previniendo así la aparición de Enfermedades crónicas no transmisibles, siendo esta evaluada con gran éxito por Profesionales Nutricionistas y personas con predisposición a padecer ECNTs. Lo que hace posible la prevención de ECNTs y por ende, contribuir a mejorar la calidad de vida. Palabras Claves: Enfermedades crónicas no transmisibles, Inflamación, Prevención, Obesidad.
    URI
    http://hdl.handle.net/20.500.12254/373
    Collections
    • Tesis de Nutrición
    Metadata
    Show full item record
    Links de InterésGuía de AutoarchivoPreguntas FrecuentesAcerca deContacto

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics
    Repositorios Latinoamericanos
    facebookinstagramtwitterYoutubelinkedin

    La Universidad

    • Normativa Institucional
    • Modelo Formativo
    • Planificación Estratégica
    • Transparencia
    • Acreditación
    • Imagen Corporativa

    Unidades

    • Vinculación con el Medio
    • Investigación
    • Internacional
    • Desarrollo y Relaciones Institucionales

    Servicios

    • Matrícula
    • Financiamiento
    • Biblioteca
    • Pago Online
    • Certificados en línea
    • Bolsa de trabajo Alumni

    Programas

    • Carreras Diurnas
    • Carreras Vespertinas
    • Cursos
    • Diplomados
    • Magíster
    • Especialidades

    Contáctanos

    • Avda. Pedro de Valdivia 1509
      Providencia, Santiago
    • Código Postal: 7501015
    • +56 2 24207100
    logo acreditacion
     

     

    facebookinstagramtwitterYoutubelinkedin

    La Universidad

    • Normativa Institucional
    • Modelo Formativo
    • Planificación Estratégica
    • Transparencia
    • Acreditación
    • Imagen Corporativa

    Unidades

    • Vinculación con el Medio
    • Investigación
    • Internacional
    • Desarrollo y Relaciones Institucionales

    Servicios

    • Matrícula
    • Financiamiento
    • Biblioteca
    • Pago Online
    • Certificados en línea
    • Bolsa de trabajo Alumni

    Programas

    • Carreras Diurnas
    • Carreras Vespertinas
    • Cursos
    • Diplomados
    • Magíster
    • Especialidades

    Contáctanos

    • Avda. Pedro de Valdivia 1509
      Providencia, Santiago
    • Código Postal: 7501015
    • +56 2 24207100
    logo acreditacion