• Alumnos
  • Alumni
  • Académicos
  • Funcionarios
  • Noticias
  • Biblioteca
  • Servicios en línea
    • Efinis Alumnos
    • Efinis Académicos
    • Terrae Alumnos
    • Terrae Académicos
    • Pago en línea
    • Certificados en línea
    • Solicitud Espacios Físicos
  • Contáctanos
  • Nuestra Universidad
    • Nuestra Identidad
    • Mensaje del Rector
    • Autoridades
    • Nuestra Historia
      • Especial Sábana Santa
    • Desarrollo y Relaciones Institucionales
    • Aseguramiento de la Calidad
      • Acreditación
    • Modelo Formativo
    • Comité Ético-Científico
    • Transparencia
    • Planificación Estratégica
    • Normativa Institucional
  • Admisión
  • Facultades
    • Facultad de Arquitectura y Diseño
    • Facultad de Artes
    • Facultad de Derecho
    • Facultad de Economía y Negocios
    • Facultad de Educación, Psicología y Familia
    • Facultad de Humanidades y Comunicaciones
    • Facultad de Ingeniería
    • Facultad de Medicina
    • Facultad de Odontología
  • Postgrados
  • Vinculación con el medio
  • Investigación
  • Internacional
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 1. Pregrado
    • Facultad de Medicina
    • Tesis de Nutrición
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 1. Pregrado
    • Facultad de Medicina
    • Tesis de Nutrición
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Cartilla educativa para la preparación standarizada de lechadas vegetales con información nutricional, dirigida a mayores de 18 años

    Thumbnail
    View/Open
    Carmona-Docmac 2014.pdf (5.820Mb)
    Date
    2014
    Author
    Carmona Sepúlveda, Ana María
    Materias
    VEGETARIANISMO
    RECETARIO NUTRICIONAL
    TESIS DIGITAL
    Statistics
    Share
    Abstract
    Introducción: La alimentación basada en alimentos de origen vegetal va en aumento, ya sea con adherentes al vegetarianismo o en un nivel más estricto al veganismo, las motivaciones son diversas, siendo la más frecuente la consideración ética hacia los animales. Esto se refleja en que actualmente un 20% de la población vegetariana en Chile es vegana1 . Objetivo: Diseñar una cartilla educativa con recetas de lechadas vegetales estandarizadas, en cuanto a tipos de ingredientes y gramajes, con el propósito de entregar recetas cuya real información nutricional sea del conocimiento de los consumidores. Sujetos y métodos: Se realizaron dos encuestas, la primera, se realizó con el fin de conocer la frecuencia y cantidad por vez de ingesta de alimentos de origen vegetal aportadores de Proteínas y Calcio, a una muestra de 42 sujetos. La segunda se realizó con el fin de conocer la tendencia de consumo de lechadas vegetales, ya sean compradas o elaboradas de manera artesanal en casa y gramajes de sus respectivos ingredientes, a una muestra de38sujetos. Ambas muestras estuvieron conformadas por veganos chilenos, mayores de 18 años, que llevaran mínimo un año de alimentación vegana (sin carnes de ningún tipo, lácteos ni huevos). Con la información recabada se elaboró una cartilla educativa con 10 recetas estandarizadas de lechadas vegetales. Los instrumentos (encuestas y cartilla) fueron previamente validados por tres Nutricionistas Universitarios con experiencia en nutrición y alimentación vegana. Además, durante el mes de Febrero de 2014, diez sujetos participaron de una degustación para evaluar la aceptabilidad organoléptica de las lechadas vegetales incluidas en la cartilla. Posterior a esta actividad, se realizó una marcha blanca con nueve sujetos que evaluaron el contenido y formato de la cartilla. Conclusiones: La población vegana encuestada consume de manera habitual lechadas vegetales, con la convicción de que dichas bebidas constituyen un reemplazo de la leche de vaca, sin embargo no existe un consenso sobre su preparación y se desconoce su real aporte nutricional. El consumo de alimentos beneficiosos aportadores de Proteínas y Calcio en una dieta vegetariana/vegana se encuentra bajo e incluso inexistente en la muestra encuestada. Se hace, por lo tanto, necesaria la creación de herramientas educativas que apunten a contribuir a la buena Nutrición y Alimentación de este segmento de la población.
    URI
    http://hdl.handle.net/20.500.12254/360
    Collections
    • Tesis de Nutrición
    Metadata
    Show full item record
    Links de InterésGuía de AutoarchivoPreguntas FrecuentesAcerca deContacto

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics
    Repositorios Latinoamericanos
    facebookinstagramtwitterYoutubelinkedin

    La Universidad

    • Normativa Institucional
    • Modelo Formativo
    • Planificación Estratégica
    • Transparencia
    • Acreditación
    • Imagen Corporativa

    Unidades

    • Vinculación con el Medio
    • Investigación
    • Internacional
    • Desarrollo y Relaciones Institucionales

    Servicios

    • Matrícula
    • Financiamiento
    • Biblioteca
    • Pago Online
    • Certificados en línea
    • Bolsa de trabajo Alumni

    Programas

    • Carreras Diurnas
    • Carreras Vespertinas
    • Cursos
    • Diplomados
    • Magíster
    • Especialidades

    Contáctanos

    • Avda. Pedro de Valdivia 1509
      Providencia, Santiago
    • Código Postal: 7501015
    • +56 2 24207100
    logo acreditacion
     

     

    facebookinstagramtwitterYoutubelinkedin

    La Universidad

    • Normativa Institucional
    • Modelo Formativo
    • Planificación Estratégica
    • Transparencia
    • Acreditación
    • Imagen Corporativa

    Unidades

    • Vinculación con el Medio
    • Investigación
    • Internacional
    • Desarrollo y Relaciones Institucionales

    Servicios

    • Matrícula
    • Financiamiento
    • Biblioteca
    • Pago Online
    • Certificados en línea
    • Bolsa de trabajo Alumni

    Programas

    • Carreras Diurnas
    • Carreras Vespertinas
    • Cursos
    • Diplomados
    • Magíster
    • Especialidades

    Contáctanos

    • Avda. Pedro de Valdivia 1509
      Providencia, Santiago
    • Código Postal: 7501015
    • +56 2 24207100
    logo acreditacion