• Alumnos
  • Alumni
  • Académicos
  • Funcionarios
  • Noticias
  • Biblioteca
  • Servicios en línea
    • Efinis Alumnos
    • Efinis Académicos
    • Terrae Alumnos
    • Terrae Académicos
    • Pago en línea
    • Certificados en línea
    • Solicitud Espacios Físicos
  • Contáctanos
  • Nuestra Universidad
    • Nuestra Identidad
    • Mensaje del Rector
    • Autoridades
    • Nuestra Historia
      • Especial Sábana Santa
    • Desarrollo y Relaciones Institucionales
    • Aseguramiento de la Calidad
      • Acreditación
    • Modelo Formativo
    • Comité Ético-Científico
    • Transparencia
    • Planificación Estratégica
    • Normativa Institucional
  • Admisión
  • Facultades
    • Facultad de Arquitectura y Diseño
    • Facultad de Artes
    • Facultad de Derecho
    • Facultad de Economía y Negocios
    • Facultad de Educación, Psicología y Familia
    • Facultad de Humanidades y Comunicaciones
    • Facultad de Ingeniería
    • Facultad de Medicina
    • Facultad de Odontología
  • Postgrados
  • Vinculación con el medio
  • Investigación
  • Internacional
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 1. Pregrado
    • Facultad de Medicina
    • Tesis de Nutrición
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 1. Pregrado
    • Facultad de Medicina
    • Tesis de Nutrición
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Efectividad del tratamiento con pectinas en la disminución de la diarrea en pacientes con síndrome de intestino corto

    Thumbnail
    View/Open
    GRANIFFO-KRAUSS 2019.pdf (620.9Kb)
    Date
    2019
    Author
    Graniffo Norero, Francisca
    Krauss Hessin, Natalia
    Materias
    PECTINAS
    DIARREA
    TESIS DIGITAL
    Intestino Corto
    Statistics
    Share
    Abstract
    En la actualidad han ido en incremento las patologías gastrointestinales debido al aumento en los métodos de detección y diagnóstico médico. Una de estas patologías es el Síndrome de Intestino Corto (SIC), donde si bien en Chile no existen cifras de prevalencias, se estima que a nivel mundial existen alrededor de 2 a 5 casos de SIC por un millón de personas. El SIC es una patología hipermetabólica, que provoca un alto déficit de nutrientes debido a los procesos malabsortivos generados por la falta o disfunción de cierta porción del intestino, lo que la hace una patología de difícil manejo. Es por esto que a lo largo de los años se ha ido investigando acerca de distintos tratamientos y su eficacia para incrementar la absorción de nutrientes, disminuir la sintomatología que estos pacientes presentan, prevenir la desnutrición y mejorar su calidad de vida. En la actualidad existen distintos tratamientos para esta patología, ya sea farmacológico, quirúrgico o nutricional, donde este último es la base del estudio a realizar. Uno de los nuevos manejos nutricionales es el uso de pectinas, un tipo de fibra soluble (fermentable), que tendría como función retrasar el vaciamiento gástrico y disminuir la presencia de diarrea en pacientes con SIC. En este estudio se busca evaluar los efectos de la suplementación con pectinas en polvo por vía oral en un grupo de pacientes con síndrome de intestino corto, a través de la comparación con un grupo control que no recibirá la intervención. Lo anterior tiene como fin comparar la presencia de deposiciones líquidas pre y post intervención, a través de la aplicación de la escala de Bristol que mide las características de las heces, y también una tabla de frecuencia de deposiciones que sirve como registro, donde se espera que dentro de los resultados obtenidos se evidencie la efectividad de esta suplementación con pectinas en los pacientes con síndrome de intestino corto.
    URI
    http://hdl.handle.net/20.500.12254/1721
    Collections
    • Tesis de Nutrición
    Metadata
    Show full item record
    Links de InterésGuía de AutoarchivoPreguntas FrecuentesAcerca deContacto

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics
    Repositorios Latinoamericanos
    facebookinstagramtwitterYoutubelinkedin

    La Universidad

    • Normativa Institucional
    • Modelo Formativo
    • Planificación Estratégica
    • Transparencia
    • Acreditación
    • Imagen Corporativa

    Unidades

    • Vinculación con el Medio
    • Investigación
    • Internacional
    • Desarrollo y Relaciones Institucionales

    Servicios

    • Matrícula
    • Financiamiento
    • Biblioteca
    • Pago Online
    • Certificados en línea
    • Bolsa de trabajo Alumni

    Programas

    • Carreras Diurnas
    • Carreras Vespertinas
    • Cursos
    • Diplomados
    • Magíster
    • Especialidades

    Contáctanos

    • Avda. Pedro de Valdivia 1509
      Providencia, Santiago
    • Código Postal: 7501015
    • +56 2 24207100
    logo acreditacion
     

     

    facebookinstagramtwitterYoutubelinkedin

    La Universidad

    • Normativa Institucional
    • Modelo Formativo
    • Planificación Estratégica
    • Transparencia
    • Acreditación
    • Imagen Corporativa

    Unidades

    • Vinculación con el Medio
    • Investigación
    • Internacional
    • Desarrollo y Relaciones Institucionales

    Servicios

    • Matrícula
    • Financiamiento
    • Biblioteca
    • Pago Online
    • Certificados en línea
    • Bolsa de trabajo Alumni

    Programas

    • Carreras Diurnas
    • Carreras Vespertinas
    • Cursos
    • Diplomados
    • Magíster
    • Especialidades

    Contáctanos

    • Avda. Pedro de Valdivia 1509
      Providencia, Santiago
    • Código Postal: 7501015
    • +56 2 24207100
    logo acreditacion