• Alumnos
  • Alumni
  • Académicos
  • Funcionarios
  • Noticias
  • Biblioteca
  • Servicios en línea
    • Efinis Alumnos
    • Efinis Académicos
    • Terrae Alumnos
    • Terrae Académicos
    • Pago en línea
    • Certificados en línea
    • Solicitud Espacios Físicos
  • Contáctanos
  • Nuestra Universidad
    • Nuestra Identidad
    • Mensaje del Rector
    • Autoridades
    • Nuestra Historia
      • Especial Sábana Santa
    • Desarrollo y Relaciones Institucionales
    • Aseguramiento de la Calidad
      • Acreditación
    • Modelo Formativo
    • Comité Ético-Científico
    • Transparencia
    • Planificación Estratégica
    • Normativa Institucional
  • Admisión
  • Facultades
    • Facultad de Arquitectura y Diseño
    • Facultad de Artes
    • Facultad de Derecho
    • Facultad de Economía y Negocios
    • Facultad de Educación, Psicología y Familia
    • Facultad de Humanidades y Comunicaciones
    • Facultad de Ingeniería
    • Facultad de Medicina
    • Facultad de Odontología
  • Postgrados
  • Vinculación con el medio
  • Investigación
  • Internacional
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 1. Pregrado
    • Facultad de Odontología
    • Tesis de Odontología
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 1. Pregrado
    • Facultad de Odontología
    • Tesis de Odontología
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Evaluación histoquímica de los proteoglicanos intratubulares de la dentina transparente radicular

    Thumbnail
    View/Open
    Fullola-González 2018.pdf (930.4Kb)
    Date
    2018
    Author
    Fullola Arriagada, Valentina
    González Cantergiani, Macarena
    Materias
    DENTINA
    FIBROSIS
    TESIS DIGITAL
    Statistics
    Share
    Abstract
    La dentina es un tejido mineralizado, compuesta por proteínas colágenas, no colágenas y complejos proteoglicanos - glicosaminoglicanos (PGs-GAGs). Ésta se modifica bioquímica y estructuralmente durante el ciclo de vida de una pieza dentaria. Una de las modificaciones más importantes es la transparentación de la matriz dentinaria inducida por la obliteración o esclerosis de los túbulos dentinarios. El propósito de este trabajo de investigación, es determinar la alteración de los complejos PGs-GAGs intratubulares en la dentina transparente radicular. Para tal efecto, se utilizarán piezas dentarias sanas libres de caries, extraídas por mal pronóstico periodontal o protésico (N=10) y 5 premolares extraídos por indicación protésica de pacientes entre 15 a 18 años con formación radicular completa. Se realizarán cortes transversales mineralizados de 1 mm de espesor desde el borde incisal o superficie oclusal hasta el ápice anatómico. Los cortes se acondicionarÁn con ácido ortofosfórico al 37% durante 30 segundos, para posteriormente ser incubados en una solución de Alcian Blue 8gx al 1%, en ácido acético 0,1% durante 12 hrs a temperatura ambiente. Los cortes serán observados mediante microscopia estereoscópica por epiiluminación y las imágenes se almacenarán como archivo JPEG. Se observó, que independientemente de la edad de los individuos, la dentina radicular se transparenta progresivamente desde el límite amelocementario hasta el ápice anatómico de las piezas dentarias estudiadas. La tinción histoquímica demostró una reactividad positiva en las zonas de dentina opaca y una reactividad negativa en las zonas de dentina transparente. Se concluye que la transparentación dentinaria se relaciona con una modificación o pérdida de los proteoglicanos intratubulares. Al igual que en otros sistemas biológicos, los PGs de la matriz intratubular actuarían como inhibidores de la mineralización biológica.
    URI
    http://hdl.handle.net/20.500.12254/1594
    Collections
    • Tesis de Odontología
    Metadata
    Show full item record
    Links de InterésGuía de AutoarchivoPreguntas FrecuentesAcerca deContacto

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics
    Repositorios Latinoamericanos
    facebookinstagramtwitterYoutubelinkedin

    La Universidad

    • Normativa Institucional
    • Modelo Formativo
    • Planificación Estratégica
    • Transparencia
    • Acreditación
    • Imagen Corporativa

    Unidades

    • Vinculación con el Medio
    • Investigación
    • Internacional
    • Desarrollo y Relaciones Institucionales

    Servicios

    • Matrícula
    • Financiamiento
    • Biblioteca
    • Pago Online
    • Certificados en línea
    • Bolsa de trabajo Alumni

    Programas

    • Carreras Diurnas
    • Carreras Vespertinas
    • Cursos
    • Diplomados
    • Magíster
    • Especialidades

    Contáctanos

    • Avda. Pedro de Valdivia 1509
      Providencia, Santiago
    • Código Postal: 7501015
    • +56 2 24207100
    logo acreditacion
     

     

    facebookinstagramtwitterYoutubelinkedin

    La Universidad

    • Normativa Institucional
    • Modelo Formativo
    • Planificación Estratégica
    • Transparencia
    • Acreditación
    • Imagen Corporativa

    Unidades

    • Vinculación con el Medio
    • Investigación
    • Internacional
    • Desarrollo y Relaciones Institucionales

    Servicios

    • Matrícula
    • Financiamiento
    • Biblioteca
    • Pago Online
    • Certificados en línea
    • Bolsa de trabajo Alumni

    Programas

    • Carreras Diurnas
    • Carreras Vespertinas
    • Cursos
    • Diplomados
    • Magíster
    • Especialidades

    Contáctanos

    • Avda. Pedro de Valdivia 1509
      Providencia, Santiago
    • Código Postal: 7501015
    • +56 2 24207100
    logo acreditacion