• Alumnos
  • Alumni
  • Académicos
  • Funcionarios
  • Noticias
  • Biblioteca
  • Servicios en línea
    • Efinis Alumnos
    • Efinis Académicos
    • Terrae Alumnos
    • Terrae Académicos
    • Pago en línea
    • Certificados en línea
    • Solicitud Espacios Físicos
  • Contáctanos
  • Nuestra Universidad
    • Nuestra Identidad
    • Mensaje del Rector
    • Autoridades
    • Nuestra Historia
      • Especial Sábana Santa
    • Desarrollo y Relaciones Institucionales
    • Aseguramiento de la Calidad
      • Acreditación
    • Modelo Formativo
    • Comité Ético-Científico
    • Transparencia
    • Planificación Estratégica
    • Normativa Institucional
  • Admisión
  • Facultades
    • Facultad de Arquitectura y Diseño
    • Facultad de Artes
    • Facultad de Derecho
    • Facultad de Economía y Negocios
    • Facultad de Educación, Psicología y Familia
    • Facultad de Humanidades y Comunicaciones
    • Facultad de Ingeniería
    • Facultad de Medicina
    • Facultad de Odontología
  • Postgrados
  • Vinculación con el medio
  • Investigación
  • Internacional
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 1. Pregrado
    • Facultad de Odontología
    • Tesis de Odontología
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 1. Pregrado
    • Facultad de Odontología
    • Tesis de Odontología
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Evaluación de adhesión entre la superficie de zirconio arenado con óxido de aluminio y resina compuesta

    Thumbnail
    View/Open
    Tamayo-Valencia 2018.pdf (1.012Mb)
    Date
    2018
    Author
    Tamayo Cabello, Karina
    Valencia Pérez, Cristían
    Materias
    RESINAS COMPUESTAS
    OXIDO DE ALUMINIO
    ADHESIVOS DENTALES
    TESIS DIGITAL
    Statistics
    Share
    Abstract
    PROPÓSITO: El objetivo de este estudio fue evaluar el aporte del patrón de grabado mediante arenado con óxido de aluminio sobre la superficie de Zirconio, a los valores de adhesión entre el Zirconio y la resina compuesta. MATERIAL Y MÉTODO: Se prepararon 21 muestras de Zirconio monolítico de 2,2 mm de ancho x 1 cm de largo x 1 cm de alto, al azar se escogieron 10 que formaron el grupo control (no arenado) y otras 10 denominado grupo intervenido (arenado). Las muestras del grupo intervenido se arenaron con óxido de aluminio de 50 μm, a 40 psi manteniendo una distancia de 10 milímetros durante 20 segundos. Se realizaron muestras de resina compuesta de las mismas características que las del Zirconio, se cementaron entre ellas con adhesivo Single Bond Universal y cemento de resina Relyx Ultimate para formar las probetas. Posteriormente, se traccionaron en la máquina Materials Testing System ME-8230 (PASCO). La muestra 21 se arenó por una de sus caras para ser analizada en el microscopio estéreo Nikon SMZ-800 y se fotografió inmediatamente con cámara Nikon DS-Fi1. El análisis estadístico se realizó utilizando SPSS. RESULTADOS: Luego de las pruebas de tracción, los valores para esfuerzo fueron mayores en el grupo intervenido (arenado), es decir, aumentan los valores de adhesión en este grupo. La hipótesis nula es que sí existe una diferencia significativa entre el grupo arenado y el grupo no arenado, cuando es cementado con las muestras de resina compuesta; p-valor es menor a 0,005 por lo tanto, es posible aceptar la hipótesis nula. Además, al arenar el Zirconio se producen depresiones y protuberancias de forma irregular que no se observa en la superficie no arenada de la muestra 21, el cual sigue un patrón homogéneo luego de ser evaluado en el microscopio estéreo Nikon SMZ-800. CONCLUSIÓN: El tratamiento de superficie del arenado aporta en los valores de adhesión entre este material y la resina compuesta. Por lo tanto, el arenado si aumenta la resistencia frente a la tracción.
    URI
    http://hdl.handle.net/20.500.12254/1587
    Collections
    • Tesis de Odontología
    Metadata
    Show full item record
    Links de InterésGuía de AutoarchivoPreguntas FrecuentesAcerca deContacto

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics
    Repositorios Latinoamericanos
    facebookinstagramtwitterYoutubelinkedin

    La Universidad

    • Normativa Institucional
    • Modelo Formativo
    • Planificación Estratégica
    • Transparencia
    • Acreditación
    • Imagen Corporativa

    Unidades

    • Vinculación con el Medio
    • Investigación
    • Internacional
    • Desarrollo y Relaciones Institucionales

    Servicios

    • Matrícula
    • Financiamiento
    • Biblioteca
    • Pago Online
    • Certificados en línea
    • Bolsa de trabajo Alumni

    Programas

    • Carreras Diurnas
    • Carreras Vespertinas
    • Cursos
    • Diplomados
    • Magíster
    • Especialidades

    Contáctanos

    • Avda. Pedro de Valdivia 1509
      Providencia, Santiago
    • Código Postal: 7501015
    • +56 2 24207100
    logo acreditacion
     

     

    facebookinstagramtwitterYoutubelinkedin

    La Universidad

    • Normativa Institucional
    • Modelo Formativo
    • Planificación Estratégica
    • Transparencia
    • Acreditación
    • Imagen Corporativa

    Unidades

    • Vinculación con el Medio
    • Investigación
    • Internacional
    • Desarrollo y Relaciones Institucionales

    Servicios

    • Matrícula
    • Financiamiento
    • Biblioteca
    • Pago Online
    • Certificados en línea
    • Bolsa de trabajo Alumni

    Programas

    • Carreras Diurnas
    • Carreras Vespertinas
    • Cursos
    • Diplomados
    • Magíster
    • Especialidades

    Contáctanos

    • Avda. Pedro de Valdivia 1509
      Providencia, Santiago
    • Código Postal: 7501015
    • +56 2 24207100
    logo acreditacion