• Alumnos
  • Alumni
  • Académicos
  • Funcionarios
  • Noticias
  • Biblioteca
  • Servicios en línea
    • Efinis Alumnos
    • Efinis Académicos
    • Terrae Alumnos
    • Terrae Académicos
    • Pago en línea
    • Certificados en línea
    • Solicitud Espacios Físicos
  • Contáctanos
  • Nuestra Universidad
    • Nuestra Identidad
    • Mensaje del Rector
    • Autoridades
    • Nuestra Historia
      • Especial Sábana Santa
    • Desarrollo y Relaciones Institucionales
    • Aseguramiento de la Calidad
      • Acreditación
    • Modelo Formativo
    • Comité Ético-Científico
    • Transparencia
    • Planificación Estratégica
    • Normativa Institucional
  • Admisión
  • Facultades
    • Facultad de Arquitectura y Diseño
    • Facultad de Artes
    • Facultad de Derecho
    • Facultad de Economía y Negocios
    • Facultad de Educación, Psicología y Familia
    • Facultad de Humanidades y Comunicaciones
    • Facultad de Ingeniería
    • Facultad de Medicina
    • Facultad de Odontología
  • Postgrados
  • Vinculación con el medio
  • Investigación
  • Internacional
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 2. Postgrado
    • Facultad de Educación, Psicología y Familia
    • Tesis Magíster Educación
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 2. Postgrado
    • Facultad de Educación, Psicología y Familia
    • Tesis Magíster Educación
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Influencia del buen trato en el buen clima de aula: experiencia en un liceo técnico profesional de alta vulnerabilidad de la comuna de Macul

    Thumbnail
    View/Open
    VEGA_JOSE 2017.pdf (7.004Mb)
    Date
    2017
    Author
    Vega Maldonado, José Manuel
    Materias
    VALORES (FILOSOFÍA)
    AMBIENTE DE CLASES -- ASPECTOS PSICOLÓGICOS
    EDUCACIÓN MEDIA
    RELACIONES PROFESOR-ALUMNO
    TESIS DIGITAL
    Neurobiología de las Emociones
    Neurobiología del Buen Trato
    Buen Trato
    Clima de Aula
    Statistics
    Share
    Abstract
    Este Proyecto de Aplicación Profesional, aborda la temática del cuidado y el buen trato entre docente y estudiante, y cómo esta relación permite que se dé un buen clima de aula que favorezca los aprendizaje de todos los estudiantes. Para esto, se analizaron las prácticas pedagógicas de cuatro docentes de enseñanza media de un liceo técnico de alta vulnerabilidad de la comuna de Macul. Para ello, se aplicaron dos instrumentos de evaluación, todos validados por juicio de expertos. Se realizó un diagnóstico, basado en una valoración cualitativa y en un análisis de frecuencia relativa. Posterior a ello, se realizó una intervención pedagógica, compuesta por tres etapas, aplicación de los instrumentos pre-test, confección y aplicación de una propuesta de intervención pedagógica y una evaluación final a través de la aplicación de los instrumentos post-test. La intervención pedagógica tuvo una duración de 10 semanas (10 sesiones de una hora y media cronológica). La evaluación contempló seguimientos semanales y una evaluación final. Los resultados obtenidos del análisis de frecuencia se expresaron en tablas y gráficos, orientando la interpretación y conclusiones respecto a la incidencia de ambas variables, buen trato entre profesor y estudiante y buen clima de aula, sobre la percepción subjetiva de ambas dimensiones obtenidas del auto-reporte por parte de los docentes. El alcance de esta investigación recae en la situación crítica que, en la actualidad, afecta al sistema educativo chileno. Considerar los cuidados y buenos tratos entre profesor y estudiante, constribuye una importante herramienta pedagógica para formar escenarios educativos significativos, donde se fomente un clima optimo, basado en las sensaciones de placer seguridad por parte de los estudiantes, favoreciendo así un buen clima de aula, que favorezca el aprendizaje de todos los estudiantes. Entre los principales hallazgos se pudo evidenciar que en los resultados previo a la intervención, no hubo diferencias significativas entre docentes nobeles y senior, además existe en los docentes una incoherencia entre lo observado en clases y su auto-reporte, también se pudo observar que los docentes nobeles alcanzaron el 100% de desempeño luego de la aplicación del proyecto de intervención y finalmente la intervención del proyecto de taller alcanzó resultado significativos en las cinco dimensiones del clima de aula.
    URI
    http://hdl.handle.net/20.500.12254/1099
    Collections
    • Tesis Magíster Educación
    Metadata
    Show full item record
    Links de InterésGuía de AutoarchivoPreguntas FrecuentesAcerca deContacto

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics
    Repositorios Latinoamericanos
    facebookinstagramtwitterYoutubelinkedin

    La Universidad

    • Normativa Institucional
    • Modelo Formativo
    • Planificación Estratégica
    • Transparencia
    • Acreditación
    • Imagen Corporativa

    Unidades

    • Vinculación con el Medio
    • Investigación
    • Internacional
    • Desarrollo y Relaciones Institucionales

    Servicios

    • Matrícula
    • Financiamiento
    • Biblioteca
    • Pago Online
    • Certificados en línea
    • Bolsa de trabajo Alumni

    Programas

    • Carreras Diurnas
    • Carreras Vespertinas
    • Cursos
    • Diplomados
    • Magíster
    • Especialidades

    Contáctanos

    • Avda. Pedro de Valdivia 1509
      Providencia, Santiago
    • Código Postal: 7501015
    • +56 2 24207100
    logo acreditacion
     

     

    facebookinstagramtwitterYoutubelinkedin

    La Universidad

    • Normativa Institucional
    • Modelo Formativo
    • Planificación Estratégica
    • Transparencia
    • Acreditación
    • Imagen Corporativa

    Unidades

    • Vinculación con el Medio
    • Investigación
    • Internacional
    • Desarrollo y Relaciones Institucionales

    Servicios

    • Matrícula
    • Financiamiento
    • Biblioteca
    • Pago Online
    • Certificados en línea
    • Bolsa de trabajo Alumni

    Programas

    • Carreras Diurnas
    • Carreras Vespertinas
    • Cursos
    • Diplomados
    • Magíster
    • Especialidades

    Contáctanos

    • Avda. Pedro de Valdivia 1509
      Providencia, Santiago
    • Código Postal: 7501015
    • +56 2 24207100
    logo acreditacion