Search
Now showing items 1-10 of 22
Pilotaje de pauta observacional de la articulación temporomandibular en tomografía computarizada Conebeam
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología, 2019)
Introducción: La tomografía computarizada Cone Beam (CBCT) permite la obtención de imágenes 3D, lo que facilita diagnósticos certeros, especialmente en la articulación temporomandibular (ATM). La ausencia de criterios ...
Evaluación de ubicación del conducto mandibular en relación a los ápices de los terceros molares inferiores semiincluidos en tomografía de haz cónico
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología, 2019)
La cirugía a nivel mandibular requiere la evaluación detallada de la posición y trayectoria del conducto mandibular, el desconocimiento de las relaciones anatómicas de dicha estructura puede generar diversas lesiones como ...
Relación entre el índice de hiperlaxitud articular y los movimientos mandibulares bordeantes
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología, 2019)
Identificar la presencia de conductos cavo interradicular en molares permanentes extraidos en la Universidad Finis Terrae en el año 2018
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología, 2019)
En la población chilena no se han visto estudios que entreguen información sobre la presencia de los conductos cavos interradiculares, en molares permanentes, no obstante en el ámbito internacional se ha evidenciado una ...
Relación del ángulo esfenoidal, la altura facial y la clase esqueletal en telerradiografías laterales de pacientes del Instituto Nacional de Ortodoncia (INO)
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología, 2019)
La base craneal se encuentra en estrecha relación con el crecimiento y desarrollo de la cara, es debido a esto que se ha intentado evidenciar la relación entre el desarrollo de la base de cráneo, específicamente del ángulo ...
Evaluación de tratamientos periodontales no quirúrgicos en pacientes atendidos en clínicas de pregrado de la universidad Finis Terrae, durante el año 2019.
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología, 2019)
Introducción: La enfermedad periodontal es la segunda enfermedad del territorio bucal con mayor prevalencia. El odontólogo general debe ser capaz de diagnosticar y al menos brindar tratamiento a los casos clínicos con ...
Análisis comparativo in–vitro del porcentaje de filtración marginal de restauraciones clase II de resina compuesta realizadas mediante técnica de grabado selectivo de esmalte v/s técnica adhesiva autograbante, sometidas a envejecimiento térmico.
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología, 2019)
OBJETIVOS: Evaluar el efecto del grabado selectivo de esmalte y del número de ciclos térmicos, sobre la microfiltración marginal en restauraciones Clase II, realizadas con un adhesivo universal y resina bulk fill. MATERIALES ...
Revisión narrativa con sistematización: efecto del uso de férulas oclusales en el tratamiento del desplazamiento discal sin reducción
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología, 2019)
Introducción: Los Trastornos Temporomandibulares (TTM) afectan del 5% al 12% de la población (1). Los más frecuentes son los TTM de origen muscular que corresponde al 40-60% de la población(2), luego le siguen los trastornos ...
Genotipificación de Streptococcus Mutans, y su relación con el desarrollo de caries en pacientes pediátricos atendidos en la Universidad Finis Terrae en el año 2019
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología, 2019)
Introducción: De las patologías orales que afectan a los seres humanos, la caries es probablemente la más prevalente. Actualmente se han descrito varios microorganismos involucrados en la patogénesis de una lesión dee ...
Percepción de calidad de vida relacionada a salud oral en preescolares de la región metropolitana, año 2019
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología, 2019)
Introducción: La calidad de vida relacionada a salud oral (CVRSO) refiere el impacto y la autopercepción que tiene el individuo acerca de su salud oral y cómo pueden afectar sus actividades diarias. Por otro lado, la caries ...