Search
Now showing items 21-30 of 109
Propuesta psicopedagógica para el desarrollo de estrategias en los docentes de primer ciclo de enseñanza general básica fundamentadas en los procesos cognitivos y aportes de las neurociencias, para fomentar la atención sostenida en el aula
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Educación, Psicología y Familia, 2018)
Este Proyecto de Aplicación Profesional, aborda la temática de estrategias docentes que promuevan mayor atención sostenida considerando el ciclo atencional, procesos neurocognitivos que intervienen directamente en el ...
Entornos familiares y permanencia de los (as) estudiantes de primera generación en el primer año universitario: la perspectiva de los padres y madres
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Educación, Psicología y Familia, 2019)
Los/as estudiantes de primera generación, se les define como aquellos/as que llegan a ser los(as) primeros(as) de su familia más directa en ingresar a la Educación Superior. Suelen pertenecer al grupo social de las familias ...
Preferencias parentales de socialización valórica en el Chile contemporáneo: ¿cómo influyen la clase social y la religión de los padres en la manera en que quieren criar a sus hijos?
(Centro de Investigación, 2020)
El siguiente estudio tiene por objetivo evaluar la relación entre las
variables de clase social y religión sobrelas preferencias parentales de socialización valórica en el Chile contemporáneo. A partir de datos aportados ...
How have women’s employment patterns during young adulthood changed in Chile? A cohort study
(Bristol University Press, 2019-07)
The period of young adulthood is a decisive stage for women’s employment pathways. Individual characteristics (such as marriage, parenting and education) and contextual factors (decommodification, defamilialisation and ...
El liderazgo educativo y su papel en la mejora ante las variables educativas que se desarrollan en el liceo politécnico de Vallenar
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Educación, Psicología y Familia, 2019)
Habilidades de las educadoras de párvulo para ejecutar el diseño universal de aprendizaje en las aulas de prekinder del Colegio Alemán de Santiago
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Educación, Psicología y Familia, 2017)
La siguiente investigación de casos múltiples aborda el tema de la factibilidad de implementar el Diseño Universal de Aprendizaje (DUA), según la propuesta del Gobierno de Chile a través del decreto N° 83, en las aulas de ...
Relación entre el juego guiado a través de juegos de mesa y el desarrollo de las funciones ejecutivas, control inhibitorio y flexibilidad cognitiva: una propuesta de intervención para estudiantes de segundo básico de un colegio municipal y femenino de Providencia
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Educación, Psicología y Familia, 2019)
El presente Proyecto de Aplicación Profesional se centra en investigar la relación entre el juego guiado como herramienta pedagógica, concretamente a través de los juegos de mesa, y el despliegue de dos funciones ejecutivas ...
Estrategias para compatibilizar la doble jornada: El caso de las trabajadoras del sector servicios de la Región Metropolitana de Chile en el contexto de pandemia Covid-19
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Educación, Psicología y Familia, 2021)
Esta tesis problematiza la doble jornada de las madres-trabajadoras del sector servicios en el contexto de la pandemia Covid-19. A partir de conceptos de la teoría de género, se analizan las estrategias que utilizan las ...
Percepción sobre el abuso de pantallas y el lenguaje comprensivo
(Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Educación, Psicología y Familia, 2017)
Este Proyecto de Aplicación Profesional pretende correlacionar la percepción sobre el abuso de pantallas por parte de los padres y apoderados con algunas características del lenguaje comprensivo en niños de Pre Kínder de ...
(Des)articuladas por el cuidado: trayectorias laborales de mujeres chilenas
(Revista de Estudios Sociales (rev. estud. soc.), Universidad de los Andes, Colombia., 2021-07-21)
Este estudio cualitativo explora la experiencia del trabajo de cuidado en las trayectorias laborales de mujeres chilenas, considerando edad y nivel educacional. Para ello, se entrevistaron cincuenta mujeres profesionales ...