Olive, FernandaSanhueza, María Bernardita2025-09-242025-09-242025-08-12Revista Médica Clínica Las Condes, Vol. 36, N° 4 (2025) p. 364 - 372.2531-0186https://hdl.handle.net/20.500.12254/4309El sector salud desempeña un papel crucial en la protección de la población, pero su impacto ambiental es innegable. La atención sanitaria global es responsable del 4,4% de las emisiones de gases de efecto invernadero. En Chile, la gestión sostenible de residuos hospitalarios es deficiente, con solo un 2% de los desechos reciclados. Las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) presentan una huella ambiental alta, generando tres veces más CO2 por cama que otras áreas hospitalarias. El objetivo de este artículo es analizar el impacto ambiental del sistema de salud en Chile y destacar el rol estratégico de los hospitales, especialmente de sus equipos clínicos, en la transición hacia modelos de atención más sostenibles. En este contexto, se hace necesario que el sistema de salud chileno viva una transición a un eje más verde, abordando problemáticas como la generación de residuos, uso excesivo de elementos plásticos y generación de emisiones de CO2. Los equipos de salud juegan un rol clave al liderar iniciativas de sostenibilidad, capacitación y promoción de mejores prácticas, existiendo varios casos de éxito que demuestran la viabilidad y beneficios asociados. Existe la necesidad de cambios regulatorios y compromisos institucionales para alinear la atención sanitaria con los objetivos globales de sostenibilidad ambiental, garantizando un futuro más saludable para las personas y el planeta.esAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)Manejo de residuosSalud planetariaHospitales verdesHuella de carbonoHacia un sistema de salud sustentable en Chile: el papel de los hospitales verdesTowards a sustainable healthcare system in Chile: the role of green hospitalsArticlehttps://orcid.org/0009-0000-0892-6746https://orcid.org/0009-0005-8141-8912https://doi.org/10.1016/j.rmclc.2025.08.005