Aguilera Mardones, Juan PabloMoncada Ortega, Sandra NataliaMoya, Patricia2025-10-102025-10-102025-07-09Journal of Health and Mecical Sciences, Vol. 11, N°3 (2025) p. 67-73.0719-9481https://hdl.handle.net/20.500.12254/4336Objetivo: Analizar el nivel de conocimiento sobre halitosis entre los estudiantes de odontología de una universidad privada de Chile, según su año académico. Metodología: Estudio transversal y descriptivo realizado en una muestra de 194 estudiantes seleccionados por muestreo no probabilístico por conveniencia. Se aplicó un cuestionario autoadministrado en línea, validado por expertos, que evaluó conocimientos sobre etiología, clasificación, diagnóstico y tratamiento de la halitosis. Se clasificaron los niveles de conocimiento como bajo (0-3), regular (4-6) y alto (7-10). Se utilizó estadística descriptiva y prueba de chi-cuadrado para analizar asociaciones (p < 0,05). Resultados: El nivel de conocimiento se incrementó significativamente con el avance académico (p = 0,001). Los estudiantes de primer año presentaron mayor frecuencia de conocimientos bajos, mientras que en quinto y sexto año predominó el conocimiento alto. Las preguntas con menor tasa de respuestas correctas se relacionaron con etiología y diagnóstico. Conclusión: Existe una relación directa entre el nivel académico y el conocimiento sobre halitosis. Estos resultados evidencian la necesidad de reforzar los contenidos relacionados con esta condición desde los primeros años de la formación odontológica.esAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)HalitosisSalud bucalEstudio transversalNivel de conocimiento sobre halitosis en estudiantes de odontología de una universidad privada en ChileLevel of knowledge about halitosis among dental students at a private university in ChileArticlehttps://orcid.org/0009-0000-4998-9698https://orcid.org/0009-0001-0953-141Xhttps://orcid.org//0000-0002-8442-25710719-949X