Barayón Irrazabal, María IgnaciaBucarey Fuenzalida, María Ignacia2018-05-162018-05-162017http://hdl.handle.net/20.500.12254/557Revisión de Literatura (Licenciado en Odontología)--Universidad Finis Terrae, 2017El hombre tiene una fina capacidad para discriminar cambios de temperatura, lo cual sugiere la existencia de sensores que presentan umbrales térmicos variables. Recientes investigaciones demuestran que existe una familia de canales, denominados TRP, que actúan en la transducción de estímulos sensoriales de tipo térmico, mecánico y químico. A pesar de la alta incidencia de dolor dental, el mecanismo subyacente a su generación es mayormente desconocido. Se han propuesto tres teorías que intentan explicar este mecanismo, asociadas a la participación de los canales TRP en cada una de ellas. El objetivo de esta revisión es reconocer la expresión de canales TRP en la teoría del dolor, su clasificación, distribución y propiedades biológicas funcionales que han estado implicados en diversas condiciones nociceptivas en la pulpa dental humana. Palabras clave: Canales TRP, dolor, pulpa dental, termotransducción, mecanotransducción.1 CD ROM.esAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)DOLORPULPA DENTALTESIS DIGITALFisiología del dolor: Canales de Potencial Transitorio (TRP) en la pulpa dental. Revisión narrativa de la literaturaTesisCastro Cid, René prof. guíaFuentes Anabalón, Edgardo prof. guía