Castro Fernández, Nicolás CristóbalGonzález Torres, Bárbara AndreaGutiérrez Celery, Benjamín2017-12-272017-12-272015http://hdl.handle.net/20.500.12254/300Tesis (Kinesiólogo)--Universidad Finis Terrae, 2015La lucha olímpica es un deporte de contacto que requiere de una serie de destrezas motoras en conjunto y una adecuada estabilidad lumbo-pélvica. La estabilidad del core posee un papel fundamental en la prevención de lesiones y el desempeño deportivo, debido a esto el propósito del presente estudio es determinar la resistencia global de esta musculatura en deportistas de lucha olímpica (11 a 39 años) mediante la prueba de resistencia en plancha específica para el deporte (PREPED) y buscar si las variables edad del deportistas, años de entrenamiento, horas de entrenamiento a la semana y número de lesiones, se correlacionan con la resistencia global de esta musculatura. Se seleccionaron 17 luchadores olímpicos adultos pertenecientes al Centro de Alto Rendimiento (CAR) y 18 luchadores olímpicos juveniles pertenecientes al Internado Nacional Barros Arana (INBA) en Santiago, a quienes se les entrego una encuesta escrita para la recolección de datos personales y posteriormente se les aplico la prueba PREPED. Los resultados indican que no existe una diferencia estadísticamente significativa en el desempeño de la prueba PREPED entre ambas grupos y que no existe una correlación entre las variables antes mencionadas con el desempeño de la prueba. Por lo cual, se concluye que los deportistas de lucha olímpica del INBA y CAR no presentan una adecuada resistencia de la musculatura del core y esta no se correlaciona con las variables antes mencionadas. Palabras claves: core, estabilidad lumbar, lucha olímpica, prevención de lesiones, lesiones deportivas, desempeño deportivo66h.spaAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)TRAUMATISMOS LUMBARES -- PREVENCIÓNDEPORTISTASTESIS DIGITALCorrelación entre la resistencia muscular del core y la edad, horas de entrenamiento, años de entrenamiento y número de lesiones en deportistas de lucha olímpicaTesis