Vila García-Huidobro, MicaelaZúñiga Galvez, Ramón2025-03-252025-03-252024http://hdl.handle.net/20.500.12254/4074Artículo académico (Licenciado en Actuación)--Universidad Finis Terrae, 2024Esta investigación analiza el proceso de creación de la obra Réquiem Amoris dirigida por Andreina Olivarí. A partir del concepto de reflexión dialéctica, se estudia cómo la confrontación de visiones opuestas articula una discusión crítica sobre fenómenos sociales actuales y sobre los velos hegemónicos en relación con la búsqueda de la noción de felicidad y, en consecuencia, se presenta un espacio de cuestionamiento. A través del marco teórico, se incluyen aportes de sustento sociológico, como dialéctica y hegemonía, y conceptos pertenecientes al mundo del teatro, como el extrañamiento y el estilo teatral de Cía. Bonobo. Dentro de este estudio, se profundiza en las herramientas teatrales utilizadas para generar distanciamiento en los espectadores. El objetivo es demostrar cómo estas dinámicas pueden promover el pensamiento crítico y contribuir al desarrollo artístico y social en la práctica teatral contemporánea.esAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)OLIVARÍ ANDREINA RÉQUIEM AMORIS -- CRÍTICA E INTERPRETACIÓNAUTORES Y EL TEATRODIALÉCTICAFELICIDADBúsqueda de la felicidad: reflexión dialéctica como motor para el proceso de creación teatral de la obra Réquiem Amoris de Andreina OlivaríThesisZurita Hecht, Federico prof. guía