Eltit Sabureau, Vanessa2017-12-272017-12-272017http://hdl.handle.net/20.500.12254/398Memoria (Cirujano Dentista)--Universidad Finis Terrae, 2017La disfunción temporomandibular (craneomandibular), es la segunda enfermedad musculoesqueletica más común, después del dolor lumbar crónico. Ésta puede afectar todos los ámbitos de vida del individuo, hasta su comportamiento social. Las técnicas terapéuticas quirúrgicas mínimamente invasivas (Artroscopía, artrocentésis) para tratar alteraciones de la articulación temporomandibular (ATM) han ganado más aceptación por los cirujanos como tratamiento para diversas afecciones como alteraciones degenerativas, sinovitis, desordenes intrarticulares, entre otros, siendo este último el de mayor frecuencia, ya sea solo, o acompañando a otra alteración. El propósito de esta revisión de la literatura consiste en identificar, analizar, valorar e interpretar el cuerpo de conocimientos disponible acerca de los trastornos articulares intracapsulares de la ATM y su tratamiento mediante la utilización de artroscopía. La búsqueda se limitará a artículos de investigación en la especie humana, en los idiomas inglés y español, publicados desde el año 2010 hasta la fecha, en las bases de datos EBSCO, MedLine, PubMed y Scielo. Para el efecto se utilizarán los descriptores Medical subject headings (MESH), usando palabras claves “Arthroscopy”, “TMJ” (temporomandibular joint), “TMJ surgery”, “TMJ Dysorders”, “Minimmal invasive surgical tecnique” “TMD”. Además, se recopilará información sobre el tema de interés proveniente de la literatura clásica, consultando libros publicados en la materia.1 CD ROM.spaAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)DISFUNCIÓN CRANEOMANDIBULARARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULARTESIS DIGITALTratamiento de trastornos articulares de atm, mediante artroscopía quirúrgica: Una revisión narrativaTesisCortés Sylvestre, Fernanda prof. guía