Bravo Pino, SimoneBarra Vásquez, Josefa de la2025-08-142025-08-142024https://hdl.handle.net/20.500.12254/4268Tesis (Cirujano Dentista)--Universidad Finis Terrae, 2024Para la extracción de terceros molares inferiores impactados o semi-erupcionados es indispensable contar con un examen imagenológico adecuado que permita identificar su localización y relación con estructuras anatómicas que lo rodean, como lo es el canal mandibular. Dentro de los exámenes más utilizados para este procedimiento están la Radiografía Panorámica y la Tomografía Computarizada de Haz Cónico (CBCT). La Radiografía Panorámica otorga una visión en dos dimensiones, por lo que se puede ver afectado el análisis del diente en estudio, por esta razón se identificaron signos radiográficos que advierten de una posible relación de contacto entre el tercer molar inferior y el canal mandibular, pero no aseguran su íntima relación. Por otro lado, el CBCT permite una visualización en tres dimensiones, facilitando analizar el tercer molar inferior y el canal mandibular en todo su espesor. El objetivo de este estudio es determinar la frecuencia de relación de contacto entre los ápices de los terceros molares inferiores y el canal mandibular en el CBCT, en pacientes con sobreproyección en su Radiografía Panorámica. Para ello se examinaron los registros de Radiología de la Universidad Finis Terrae, entre los años 2023 y primer semestre del 2024, obteniendo 47 pacientes con 72 terceros molares inferiores para su análisis en el CBCT, dando como resultado que el 38.9% de los dientes no estaban en íntimo contacto con el canal mandibular. Por ende, la Radiografía Panorámica no parece ser certera y fidedigna al momento de la planificación del tratamiento, en cambio el CBCT demuestra ser indispensable para otorgar mayor seguridad y confort al profesional al momento de realizar la cirugía de extracción de estos dientes.esAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)MOLARES -- TERCEROSMAXILARESTOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA DE HAZ CÓNICORADIOGRAFÍA PANORÁMICAFrecuencia de relación de contacto entre el ápice de los terceros molares inferiores y el canal mandibular en la tomografía computarizada de haz cónico, en pacientes con sobreproyección en la radiografía panorámicaThesisGahona Gutiérrez, Osvaldo prof. guía