Altmann Goffreri, Catalina Beatriz2025-05-202025-05-202024https://hdl.handle.net/20.500.12254/4105Ensayo Crítico (Licenciado en Artes Visuales, Mención Pintura)--Universidad Finis Terrae, 2024El propósito del siguiente ensayo será reflexionar e investigar sobre cómo generar sentimientos de horror mediante el arte, explorando y enfrentando el sentimiento vívido con la obra artística. Siendo el horror responsable de generar un curioso deseo de desentrañar y resistir ante lo que nos atemoriza. Esta interesante dualidad entre el deseo y el miedo, se ve reflejada en el campo del arte, donde se pueden encontrar referentes que seducen a través de sus imágenes, al mismo tiempo que nos sumergen en la ambigüedad y confusión. A su vez se analizarán referentes chilenos que también se situaron en el umbral del horror, transformándolo en formas de resistencias post dictadura, los que nos ayudarán a comprender distintas fuentes y lugares donde habita el horror, para posteriormente, generar un cuestionamiento ante este género y sus distintas formas de expresión en las artes hoy en día. Para finalizar daré a conocer mi trabajo y cómo se conecta directamente con el horror, a través de su carácter seductor y peligroso.esAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)BACON FRANCIS -- CRITICA E INTERPRETACIÓNLYNCH DAVID -- CRITICA E INTERPRETACIÓNPINTURAHORROR EN EL ARTEDel horror a la seducción, paradojas latentes en la creación artísticaThesisPavéz Miranda, Víctor Manuel prof. guíaFontecilla Palma, José Tomás prof. guía