Navarro Muñoz, Camila2025-07-152025-07-152025https://hdl.handle.net/20.500.12254/4205Artículo Académico (Magíster en Derecho Público: Transparencia, Regulaciones y Control)--Universidad Finis Terrae, 2025El objetivo de este trabajo es analizar la modalidad de trato directo prevista en la Ley N°19.886 y en el antiguo reglamento de compras públicas, y cómo se ha de utilizar de manera correcta la contratación para la adquisición de bienes o servicios por parte de los organismos del Estado, mediante dicha causal. El análisis comparado con la Ley N°21.364 que rige desde diciembre de 2024 y su reglamento. Análisis crítico y buenas prácticas en la justificación de la causal para los servicios públicos.esAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)CHILE LEY N° 19.886CHILE LEY N° 21.634CONTRATOS ADMINISTRATIVOS -- CHILECAUSAL DE EMERGENCIACOMPRAS PÚBLICASTrato directo justificado en la causal de emergencia, urgencia e imprevisto como modalidad de contratación administrativa: análisis crítico y propuesta de mejores prácticas para los contratantesThesisAlarcón Jaña, Pablo Andrés prof. guía