Amarouch-García, Ismael2025-08-272025-08-272025En: Mario Muñoz Carrasco (editor). Focus Festival 2025, OCNE, Madrid: España, 2025. pp. 93-116.9788490415276https://hdl.handle.net/20.500.12254/4286El festival Focus llega a su quinta edición manteniendo el compromiso de la Orquesta y Coro Nacionales de España (OCNE) con la creación de un espacio propio de programación dedicado al patrimonio musical español y a los contextos culturales que lo explican. En este 2025, los conciertos se agruparán en torno al eje temático «Sinfonismo y sociedades musicales», un hilo argumental que, bajo la mirada del musicólogo Mario Muñoz Carrasco, comisario de esta edición, permite explorar la llegada del gusto sinfónico a España durante el último tercio del siglo xix y recuerda cómo la generación surgida de este impulso desarrolló, décadas después, la inquietud por modernizar las instituciones musicales del país. Además de las voces pioneras de Miquel Marqués, Andrés Isasi o María Rodrigo, el festival quiere reivindicar dos figuras que no han recibido la atención que la calidad de sus partituras merece, tal vez por no sumarse abiertamente a las corrientes vanguardistas: Julio Gómez y Óscar Esplá. Alrededor de sus obras y de la tupida red de sociedades musicales que apoyaron, se construye un relato sobre cómo fueron aquellos cimientos de la modernidad musical que ediciones anteriores del festival ya han iluminado. Este año contamos de nuevo con la colaboración de la Fundación March, con la que aunamos esfuerzos para complementar la oferta artística alrededor de este periodo musical fascinante con músicas de cámara de María de Pablos y Conrado del Campo. Finalmente, la incorporación de un concierto del Coro Nacional de España sirve para completar esta panorámica, que se mueve entre los sinfónico, lo camerístico y lo coral. El libro que tienen en sus manos es también reflejo de esa variedad de enfoques que se vivió durante aquellas décadas prodigiosas en las que se buscaba acelerar el paso cultural. La llegada de la radio y las nuevas corrientes arquitectónicas tienen su reflejo, pero además se ha querido subrayar la importancia de las intelectuales de las primeras décadas del siglo xx y, en concreto, una figura filosófica tan relevante como la de María Zambrano. Con esta nueva edición, el festival Focus profundiza en la mirada transversal que explica los senderos culturales que han llevado a la sociedad a ser tal y como la conocemos, en una apuesta decidida por parte del INAEM por contribuir a la difusión y preservación de un patrimonio musical de incuestionable riqueza.esAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)ARQUITECTURA MODERNAARQUITECTURA -- ESPAÑAArquitectura moderna en España: La generación de 1925Book chapterhttps://orcid.org/0000-0003-2444-8179