Bravo Vega, Fabián2024-05-162024-05-162024-05Entrecruces: Boletín de Educación Religiosa, Vol 2, (2024) p. 4https://drive.google.com/file/d/1GMwDbTPpIzdaiUjLCZJYAG1r1fwGPmLM/viewhttp://hdl.handle.net/20.500.12254/3741La Educación Religiosa se enfrenta a un periodo de renovación e innovación en un contexto de transformaciones sociales, políticas y culturales. Diversos autores señalan la influencia del mercado y el consumismo en las identidades religiosas. El artículo examina cómo fenómenos como la "transnacionalización de lo religioso" y la modernización afectan la manera en que las personas experimentan y practican la religión, especialmente entre la juventud. Se destaca la importancia de considerar múltiples dimensiones, como la subjetividad, la individuación y la socialización, en el estudio de estos cambios. Además, se enfatiza la necesidad de mantener una visión crítica para comprender el presente y fundamentar estrategias educativas efectivas en el ámbito de la Educación Religiosa.esAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)Educación religiosaIdentidad religiosaCambios socioculturalesLa condición histórica actual y su impacto en la educación religiosa: una reflexión desde las ciencias socialesArticle