Aracena Luna, VicenteGarrido Moreno, Gabriela2025-08-142025-08-142025https://hdl.handle.net/20.500.12254/4249Proyecto de Aplicación (Magíster en Artes en la Salud y Arteterapia)--Universidad Finis Terrae, 2025Este proyecto tiene como objetivo principal reducir el agotamiento emocional en los docentes a través de prácticas arteterapéuticas, utilizando el autorretrato y el uso de cuadernos creativos. A través de ellos se busca promover la autoexpresión, la autorreflexión emocional y el autoconocimiento, fortaleciendo tanto el bienestar individual como el colectivo de los profesores. Mediante las sesiones arteterapéuticas realizadas en un horario protegido por el colegio, los docentes reflexionarán sobre su trayectoria profesional, sus emociones cotidianas y las cargas laborales, fomentando una reconexión con su vocación y fortaleciendo la identidad profesional. Las actividades propuestas incluyen la creación de líneas de tiempo significativas, la escritura de cartas a los estudiantes y la representación de paisajes emocionales, integrados como parte del proceso de construcción de los cuadernos creativos. Estas estrategias no solo facilitan el trabajo personal, sino que también impulsan la cohesión grupal y el apoyo mutuo entre colegas. El proyecto subraya la importancia de la regulación emocional, promoviendo un ambiente educativo más saludable y empático. Asimismo, busca posicionar a los docentes como agentes activos de su propio bienestar, proporcionando herramientas prácticas para enfrentar desafíos emocionales y laborales en su día a día.esAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)ARTETERAPIAAUTORRETRATOSDOCENTES -- BIENESTARESTRÉS LABORALINTELIGENCIA EMOCIONALCuadernos creativos, en base al autorretrato, como dispositivo de arteterapia grupal para reducir el agotamiento emocional en los docentesThesisGonzález Muzzio, Beatriz prof. guía