Sánchez-Duque, Carmen Gloria2025-09-082025-09-082025-07-31En: Alba Vico Bosch y Luisa Vega Caro (coords.). Educación en movimiento: avances, innovaciones y evaluación que transforman. Madrid: Editorial Dykinson, 2025. pp. 393-411.9788410708303https://hdl.handle.net/20.500.12254/4293Los docentes en la actualidad observan que las habilidades de lectura y escritura están cada vez descendidas en sus estudiantes de Primaria en España (Sanmartín, 2023), encontrándose una disociación entre la comu-nicación del lenguaje oral y la escucha activa en los estudiantes, donde se presentan deficiencias en la recolección objetiva de datos para poder refutar en una conversación. Esto responde a una práctica constante de los estudiantes de Primaria, quienes tienden a memorizar textos, repi-tiendo esquemas de los libros, sin realizar un análisis con sentido crítico, afectando a la realización de discursos propios que han sido elaborados.¿Cómo motivar a los niños y niñas a escribir? Encontrando en el teatro de sombras un recurso educativo capaz de trabajar la expresividad y socialización de los niños y niñas, además de motivarles a la lectura y escritura, expresada en la creación dramatúrgica, la cual desarrolla capacidades para analizar los hechos y discernir la información relevante de la irrelevante. Es así, como este estudio de caso, comienza a desarrollarse, trabajando objetivos de desarrollo sostenible, de modo de promover la curiosidad y observación de la realidad de los estudiantes para crear una obra en lenguaje de teatro de sombras que ayude a sus hábitos comunicativos, además de promover la reflexión de problemáticas sociales que les son atingentes a todas y todos.esAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)Investigación basada en el teatroTeatro de sombrasIgualdad de géneroEcosistemas terrestesEducación primariaCapítulo 21: Teatro de sombras. Diálogos, escritura y acción, para promover la igualdad de género y vida de ecosistemas en educación primariaBook chapterhttps://orcid.org/0009-0000-9651-2841