Almendra Soto, Álvaro2024-05-162024-05-162023-12Entrecruces: Boletín de Educación Religiosa, Vol 1, (2023) p. 12-13http://hdl.handle.net/20.500.12254/3736El libro se divide en seis apartados principales, que son fruto de profundas investigaciones realizadas por académicos de distintas instituciones de educación superior del país, y que tienen, como denominador común, la formación de profesores de Religión Católica. En todo momento se visualiza en esta obra el desafío al que se invita a los profesores de Religión de ser agentes activos dentro de sus comunidades educativas, levantando propuestas interesantes de articulación de esta asignatura con otras, por ejemplo, mediante un trabajo interdisciplinario con Educación Ciudadana, dialogando en torno a la historia y los aportes de la religión en Chile; conociendo, asimismo, el desarrollo de la educación chilena llevada a cabo por los jesuitas; el papel desempeñado por la Iglesia en la defensa de los Derechos Humanos, a través de la Vicaría de la Solidaridad, durante la dictadura militar; o bien, siendo envión a una mirada ética que contribuiría a formar hombres y mujeres que aporten de manera justa a la sociedad; o con el área de Ciencias, iluminando el diálogo fe-razón, entre otra conexiones interdisciplinarias.esAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)Educación religiosaLibros de lecturaSurencia del libro: Religión Católica una asignatura con nuevas oportunidades y desafios