Comportamiento de la resistencia muscular, el dolor y la discapacidad funcional en estudiantes de cuarto año de odontología, post protocolo de estabilización lumbopélvica

dc.contributor.authorBañados Fernández, Felipe Eduardo
dc.contributor.authorJara Campos, Gustavo Ignacio
dc.contributor.authorUlloa Poblete, Nadia Romina
dc.coverage.spatialSantiago, Chile
dc.date.accessioned2017-12-27T00:20:41Z
dc.date.available2017-12-27T00:20:41Z
dc.date.issued2014
dc.descriptionTesis (Kinesiólogo)--Universidad Finis Terrae, 2014
dc.description.abstractLos odontólogos presentan gran incidencia de lesiones músculoesqueléticos a nivel de columna lumbar 1,2,3,4,5,6,7,8,9,10 lo que se refleja en estudiantes de odontología de la Universidad Finis Terrae (UFT). OBJETIVO: Comparar la resistencia muscular, la discapacidad funcional y la intensidad del dolor en estudiantes de odontología posterior a un protocolo de estabilización lumbopélvica. MÉTODO: Alumnos de cuarto año de odontología con dolor lumbar de la UFT (n=12) fueron divididos en grupo control (GC) (n=4) y grupo intervenido (GI) (n=8). Ambos grupos fueron evaluados en 3 tiempos: f0 (primera fase de evaluación), f1 (un mes posterior a f0) y f2 (dos meses posterior a f0). Al grupo intervenido se le aplicó un protocolo de estabilización lumbopélvica entre f0 y f1. RESULTADOS: Se obtuvo una disminución estadísticamente significativa en la discapacidad funcional y la intensidad del dolor entre f0 y f1 (p=0.003; p=0.003 respectivamente) y entre f0 y f2 (p=0.006 y p=0.006 respectivamente) para GI. Para la resistencia muscular hubo una disminución estadísticamente significativa entre f1 y f2 tanto para el GI y GC (p=0.046 y p=0.017 respectivamente). CONCLUSIÓN: El protocolo realizado en este estudio disminuyó la discapacidad funcional y la intensidad del dolor, lo que se mantuvo posterior a un mes de seguimiento, pero no logró mejoras en la resistencia muscular. PALABRAS CLAVES: Discapacidad funcional - Dolor - Resistencia muscular - Protocolo de estabilización lumbopélvica.
dc.format.extent99h.
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12254/287
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Medicina
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)es_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/cl/es_ES
dc.subjectMÚSCULOS -- FLEXIBILIDAD
dc.subjectRESISTENCIA MUSCULAR
dc.subjectCOLUMNA LUMBAR
dc.subjectTESIS DIGITAL
dc.titleComportamiento de la resistencia muscular, el dolor y la discapacidad funcional en estudiantes de cuarto año de odontología, post protocolo de estabilización lumbopélvica
dc.typeTesis
dcterms.contributor.advisorValladares M., Andrés prof. guía
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Bañados_Jara_Ulloa 2014.pdf
Size:
1.86 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Collections