• Alumnos
  • Alumni
  • Académicos
  • Funcionarios
  • Noticias
  • Biblioteca
  • Servicios en línea
    • Efinis Alumnos
    • Efinis Académicos
    • Terrae Alumnos
    • Terrae Académicos
    • Pago en línea
    • Certificados en línea
    • Solicitud Espacios Físicos
  • Contáctanos
  • Nuestra Universidad
    • Nuestra Identidad
    • Mensaje del Rector
    • Autoridades
    • Nuestra Historia
      • Especial Sábana Santa
    • Desarrollo y Relaciones Institucionales
    • Aseguramiento de la Calidad
      • Acreditación
    • Modelo Formativo
    • Comité Ético-Científico
    • Transparencia
    • Planificación Estratégica
    • Normativa Institucional
  • Admisión
  • Facultades
    • Facultad de Arquitectura y Diseño
    • Facultad de Artes
    • Facultad de Derecho
    • Facultad de Economía y Negocios
    • Facultad de Educación, Psicología y Familia
    • Facultad de Humanidades y Comunicaciones
    • Facultad de Ingeniería
    • Facultad de Medicina
    • Facultad de Odontología
  • Postgrados
  • Vinculación con el medio
  • Investigación
  • Internacional
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 2. Postgrado
    • Facultad de Medicina
    • Tesis Magíster Medicina
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 2. Postgrado
    • Facultad de Medicina
    • Tesis Magíster Medicina
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Percepción de habilidades comunicacionales en estudiantes de Quinto año de la carrera de Odontología de la Universidad Finis Terrae

    Thumbnail
    View/Open
    BARRÍA MA ANTONIETA 2016.pdf (1017.Kb)
    Date
    2016
    Author
    Barria Cabezas, María Antonieta
    Materias
    UNIVERSIDAD FINIS TERRAE. ESCUELA DE ODONTOLOGÍA
    ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
    HABILIDADES COMUNICATIVAS
    TESIS DIGITAL
    Statistics
    Share
    Abstract
    Estos últimos años la Educación Superior ha tenido que incorporar en su curriculum el desarrollo de habilidades comunicacionales, siendo actualmente considerada por la AAMC, AAME y EACH como una competencia básica del profesional del área salud y que en ocasiones determina el éxito o fracaso del proceso asistencial, existiendo evidencia que el proceso comunicativo que se da en los centros de atención médica referida a la interacción médico-paciente determina la precisión del diagnóstico, toma de decisiones y adherencia del tratamiento que permite una excelente práctica médica. Frente a esta necesidad las Universidades han implementado diversas actividades realizadas en países anglosajones que deben ser ajustadas a las necesidades y contexto social chileno. La investigación emplea una metodología de tipo exploratoria descriptivacomparativa que se sustenta en un paradigma positivista con el objetivo de evaluar la percepción de un grupo de estudiantes y luego comparar sus percepciones entre sí, respecto a la asistencia o ausencia a la actividad llamada “Vinculación con el Medio Social”. Es importante considerar la percepción de quienes forman parte de este proceso, principalmente, porque ellos son el eje de las relaciones sociales tanto al interior de un establecimiento educacional como de salud y frente a cuyas apreciaciones se pueden elaborar planes de mejora contextualizados que permitan el mejoramiento de las actividades. El presente trabajo muestra que existe una diferencia en la percepción de sus habilidades comunicacionales entre el grupo de estudiantes que asiste constantemente a las actividades de “Vinculación con el Medio Social” respecto al grupo de estudiantes que no asiste, los cuales mencionan a esta actividad como una influencia positiva en el desarrollo de su competencia comunicacional. Palabras clave: Comunicación, Habilidades comunicacionales, Comunicación médico-paciente, Escala EHC-PS.
    URI
    http://hdl.handle.net/20.500.12254/634
    Collections
    • Tesis Magíster Medicina
    Metadata
    Show full item record
    Links de InterésGuía de AutoarchivoPreguntas FrecuentesAcerca deContacto

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics
    Repositorios Latinoamericanos
    facebookinstagramtwitterYoutubelinkedin

    La Universidad

    • Normativa Institucional
    • Modelo Formativo
    • Planificación Estratégica
    • Transparencia
    • Acreditación
    • Imagen Corporativa

    Unidades

    • Vinculación con el Medio
    • Investigación
    • Internacional
    • Desarrollo y Relaciones Institucionales

    Servicios

    • Matrícula
    • Financiamiento
    • Biblioteca
    • Pago Online
    • Certificados en línea
    • Bolsa de trabajo Alumni

    Programas

    • Carreras Diurnas
    • Carreras Vespertinas
    • Cursos
    • Diplomados
    • Magíster
    • Especialidades

    Contáctanos

    • Avda. Pedro de Valdivia 1509
      Providencia, Santiago
    • Código Postal: 7501015
    • +56 2 24207100
    logo acreditacion
     

     

    facebookinstagramtwitterYoutubelinkedin

    La Universidad

    • Normativa Institucional
    • Modelo Formativo
    • Planificación Estratégica
    • Transparencia
    • Acreditación
    • Imagen Corporativa

    Unidades

    • Vinculación con el Medio
    • Investigación
    • Internacional
    • Desarrollo y Relaciones Institucionales

    Servicios

    • Matrícula
    • Financiamiento
    • Biblioteca
    • Pago Online
    • Certificados en línea
    • Bolsa de trabajo Alumni

    Programas

    • Carreras Diurnas
    • Carreras Vespertinas
    • Cursos
    • Diplomados
    • Magíster
    • Especialidades

    Contáctanos

    • Avda. Pedro de Valdivia 1509
      Providencia, Santiago
    • Código Postal: 7501015
    • +56 2 24207100
    logo acreditacion