• Alumnos
  • Alumni
  • Académicos
  • Funcionarios
  • Noticias
  • Biblioteca
  • Servicios en línea
    • Efinis Alumnos
    • Efinis Académicos
    • Terrae Alumnos
    • Terrae Académicos
    • Pago en línea
    • Certificados en línea
    • Solicitud Espacios Físicos
  • Contáctanos
  • Nuestra Universidad
    • Nuestra Identidad
    • Mensaje del Rector
    • Autoridades
    • Nuestra Historia
      • Especial Sábana Santa
    • Desarrollo y Relaciones Institucionales
    • Aseguramiento de la Calidad
      • Acreditación
    • Modelo Formativo
    • Comité Ético-Científico
    • Transparencia
    • Planificación Estratégica
    • Normativa Institucional
  • Admisión
  • Facultades
    • Facultad de Arquitectura y Diseño
    • Facultad de Artes
    • Facultad de Derecho
    • Facultad de Economía y Negocios
    • Facultad de Educación, Psicología y Familia
    • Facultad de Humanidades y Comunicaciones
    • Facultad de Ingeniería
    • Facultad de Medicina
    • Facultad de Odontología
  • Postgrados
  • Vinculación con el medio
  • Investigación
  • Internacional
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 2. Postgrado
    • Facultad de Odontología
    • Tesis Magíster Odontología
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 2. Postgrado
    • Facultad de Odontología
    • Tesis Magíster Odontología
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Reabsorción radicular externa post-tratamiento ortodóncico con arcos pesados basado en la filosofía Roth

    Thumbnail
    View/Open
    GONZÁLEZ_JAVIERA 2016.pdf (662.6Kb)
    Date
    2016
    Author
    González Mandiola, Javiera
    Materias
    ORTODONCIA
    REABSORCIÓN RADICULAR
    TESIS DIGITAL
    Statistics
    Share
    Abstract
    Introducción: La reabsorción radicular externa (RRE) es uno de los principales problemas asociados con el tratamiento ortodóncico. Estas lesiones representan un riesgo iatrogénico que debe ser detectado lo antesposible. Las causas y factores asociados de RRE post tratamiento ortodóncico no están totalmente claros y se dece que son de origen multifactorial. El objetivo de este estudio fue determinar la presencia de RRE post-tratamiento en pacientes tratados con el uso de arcos de alto calibre mediante la Filosofía Roth. Material y método: Se analizaron radiografías panorámicas de 26 pacientes sistémicamente sanos, tratados ortodoncicamente con la Filosofía Roth. Se midió en milímetros los 4 incisivos superiores desde el ápice al punto medio del borde incisal. A cada medición se le asignó un nivel de RRE según Levander y Malmgren. Posteriormente se realizaron las análisis estadísticos t test pareado. Resultados: En todos los dientes hubo diferencias significativas en relación a los mm de reabsorción ocurridos posterior al tratamiento de ortodoncia. El diente que más tuvo reabsorción fue en incisivo central superior derecho. Los pacientes que utilizaron 22x28 SS tuvieron menos reabsorción radicular que los que utilizaron 22x28 NITI, no siendo estadísticamente significativo. Conclusión: El riesgo de RRE es variable entre individuos y su etiología es compleja y multifactorial, por lo tanto la identificación de los factores de riesgo es crucial. En todos los pacientes hubo algún grado de RRE ocurridos posterior al tratamiento de ortodoncia. Los valores obtenidos fueron similares a los encontrados en la literatura utilizando otras técnicas. Los pacientes que utilizados 22x28 NITI tuvieron más reabsorción radicular que los que utilizaron 22x28 SS. La radiografía panorámica no es efectiva para cuantificar la RRE
    URI
    http://hdl.handle.net/20.500.12254/631
    Collections
    • Tesis Magíster Odontología
    Metadata
    Show full item record
    Links de InterésGuía de AutoarchivoPreguntas FrecuentesAcerca deContacto

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics
    Repositorios Latinoamericanos
    facebookinstagramtwitterYoutubelinkedin

    La Universidad

    • Normativa Institucional
    • Modelo Formativo
    • Planificación Estratégica
    • Transparencia
    • Acreditación
    • Imagen Corporativa

    Unidades

    • Vinculación con el Medio
    • Investigación
    • Internacional
    • Desarrollo y Relaciones Institucionales

    Servicios

    • Matrícula
    • Financiamiento
    • Biblioteca
    • Pago Online
    • Certificados en línea
    • Bolsa de trabajo Alumni

    Programas

    • Carreras Diurnas
    • Carreras Vespertinas
    • Cursos
    • Diplomados
    • Magíster
    • Especialidades

    Contáctanos

    • Avda. Pedro de Valdivia 1509
      Providencia, Santiago
    • Código Postal: 7501015
    • +56 2 24207100
    logo acreditacion
     

     

    facebookinstagramtwitterYoutubelinkedin

    La Universidad

    • Normativa Institucional
    • Modelo Formativo
    • Planificación Estratégica
    • Transparencia
    • Acreditación
    • Imagen Corporativa

    Unidades

    • Vinculación con el Medio
    • Investigación
    • Internacional
    • Desarrollo y Relaciones Institucionales

    Servicios

    • Matrícula
    • Financiamiento
    • Biblioteca
    • Pago Online
    • Certificados en línea
    • Bolsa de trabajo Alumni

    Programas

    • Carreras Diurnas
    • Carreras Vespertinas
    • Cursos
    • Diplomados
    • Magíster
    • Especialidades

    Contáctanos

    • Avda. Pedro de Valdivia 1509
      Providencia, Santiago
    • Código Postal: 7501015
    • +56 2 24207100
    logo acreditacion