dcterms.contributor.advisor | Moya Rivera, Patricia prof. guía | |
dc.contributor.author | Domancic Alucena, Francisco | |
dc.coverage.spatial | Santiago, Chile | |
dc.date.accessioned | 2017-12-27T00:24:31Z | |
dc.date.available | 2017-12-27T00:24:31Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12254/445 | |
dc.description | Tesis (Cirujano Dentista)--Universidad Finis Terrae, 2014 | |
dc.description.abstract | Antecedentes: Las urgencias en odontología se definen como un conjunto de
patologías buco máxilo faciales, de aparición súbita, de etiología múltiple, que se
manifiestan principalmente por dolor agudo y provocan una demanda espontánea
de atención. Están incorporadas como garantía explícita en salud desde la
implementación del plan AUGE, en Julio del año 2006.
Objetivo: Conocer el perfil de demanda de urgencia odontológica GES en el
consultorio de Centro Odontológico Macul durante el periodo Febrero 2013 –
Agosto 2014.
Metodología: Estudio observacional transversal en un universo de 2015 registros
de atención de pacientes por GES “Urgencia odontológica ambulatoria” en el
Centro Odontológico Macul desde el 1 Febrero del 2013 al 31 de Agosto del 2014.
Recolección de datos indirecta, a través del registro digital de urgencia
odontológica del centro. Las variables estudiadas fueron: sexo, edad, jornada de
atención y patología específica. Se utilizó el software estadístico SPSS 17.0 para
el procesamiento de datos.
Resultados: El 60,1% fueron mujeres. La edad media fue 31,49 años (D.E.=
19,66). El grupo etarios más prevalentes fue de 20-39 años (38,2%). La Jornada
de mañana registró mayor demanda (46,1%). La patología más prevalente fue la
pulpitis (31,1%), seguido de abscesos submucosos y subperiósticos (27,2%). Los
traumatismos dento alveolares registraron un 11,1% de los casos y afectaron
especialmente a menores de 20 años. Sólo un 8,8% registra demanda por
complicaciones post exodoncia.
Conclusiones: El perfil de la demanda GES “Urgencia odontológica ambulatoria”
es preferentemente mujeres, de edades entre 20 a 39 años y con pulpitis y/o
abscesos submucosos y subperiósticos como patología prevalente. El horario de
atención es en el turno de mañana principalmente.
Palabras clave: Urgencia Dental, Infecciones Odontogénicas, Trauma
Dentoalveolar. | |
dc.format.extent | 38h. | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Finis Terrae (Chile) Facultad de Odontología | |
dc.subject | URGENCIAS ODONTOLÓGICAS AMBULATORIAS -- GES | |
dc.subject | PATOLOGÍAS ORALES FRECUENTES -- GES | |
dc.subject | SALUD BUCODENTAL -- CHILE | |
dc.subject | TESIS DIGITAL | |
dc.title | Perfil de la demanda ges ''urgencia odontológica ambulatoria en el centro odontológico Macul : años 2013-2014 | |
dc.type | Tesis | |