• Alumnos
  • Alumni
  • Académicos
  • Funcionarios
  • Noticias
  • Biblioteca
  • Servicios en línea
    • Efinis Alumnos
    • Efinis Académicos
    • Terrae Alumnos
    • Terrae Académicos
    • Pago en línea
    • Certificados en línea
    • Solicitud Espacios Físicos
  • Contáctanos
  • Nuestra Universidad
    • Nuestra Identidad
    • Mensaje del Rector
    • Autoridades
    • Nuestra Historia
      • Especial Sábana Santa
    • Desarrollo y Relaciones Institucionales
    • Aseguramiento de la Calidad
      • Acreditación
    • Modelo Formativo
    • Comité Ético-Científico
    • Transparencia
    • Planificación Estratégica
    • Normativa Institucional
  • Admisión
  • Facultades
    • Facultad de Arquitectura y Diseño
    • Facultad de Artes
    • Facultad de Derecho
    • Facultad de Economía y Negocios
    • Facultad de Educación, Psicología y Familia
    • Facultad de Humanidades y Comunicaciones
    • Facultad de Ingeniería
    • Facultad de Medicina
    • Facultad de Odontología
  • Postgrados
  • Vinculación con el medio
  • Investigación
  • Internacional
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 1. Pregrado
    • Facultad de Medicina
    • Tesis de Kinesiología
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 1. Pregrado
    • Facultad de Medicina
    • Tesis de Kinesiología
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Descripción de los valores normales de la función muscular inspiratoria en la población chilena sana mayor a 40 años residentes en la ciudad de Santiago

    Thumbnail
    View/Open
    Pulgar-Toro 2016.pdf (1.130Mb)
    Date
    2016
    Author
    Pulgar Guajardo, María Ignacia
    Toro Mariano, Mauricio Alejandro
    Materias
    MUSCULATURA RESPIRATORIA
    FUERZA MUSCULAR
    TESIS DIGITAL
    Statistics
    Share
    Abstract
    Objetivo: El presente estudio tiene como fin conocer y determinar los valores de la fuerza muscular inspiratoria en la población chilena sana mayor de 40 años residentes en 23 comunas de la ciudad de Santiago. Método: La muestra del presente estudio, estuvo compuesta por 55 personas, con edades entre 40 y 79 años, sin alteración cognitiva, patologías respiratorias y neuromusculares asociadas, ni hábito tabáquico presente. Cada uno fue sometido a un Mini Mental State Examination (MMSE) abreviado, para conocer su estado cognitivo, a una encuesta de tabaco con el fin de conocer si es o no fumador el individuo que la conteste, y a una medición de espirometría para así objetivar su normalidad desde el punto de vista respiratorio. Posteriormente a los sujetos se les realizó mediciones de Pimax, dejando registradas sus mediciones en tablas y gráficos. Resultados: Se encontró que los hombres presentan valores de Pimax por sobre a los obtenidos por las mujeres (media género masculino 89,57 cmH20; media género femenino 63,80 cmH2O). Existe una correlación negativa entre las variables Pimax y edad; y una correlación positiva entre Pimax, peso, talla e IMC. Finalmente fue posible plantear valores normales de la población chilena adulta sana residente en 23 comunas de la ciudad de Santiago. Hombres 58 o más cmH20, mujeres 30 o más cmH2O. Conclusiones: Según estos resultados, se pudo observar que existen diferencias entre las mediciones al correlacionarlas con la edad, las variables antropométricas y al compararlas por sexo dentro de la población chilena adulta sana residente en la ciudad de Santiago. Palabras claves: Pimax, fuerza de musculatura inspiratoria, población chilena.
    URI
    http://hdl.handle.net/20.500.12254/330
    Collections
    • Tesis de Kinesiología
    Metadata
    Show full item record
    Links de InterésGuía de AutoarchivoPreguntas FrecuentesAcerca deContacto

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics
    Repositorios Latinoamericanos
    facebookinstagramtwitterYoutubelinkedin

    La Universidad

    • Normativa Institucional
    • Modelo Formativo
    • Planificación Estratégica
    • Transparencia
    • Acreditación
    • Imagen Corporativa

    Unidades

    • Vinculación con el Medio
    • Investigación
    • Internacional
    • Desarrollo y Relaciones Institucionales

    Servicios

    • Matrícula
    • Financiamiento
    • Biblioteca
    • Pago Online
    • Certificados en línea
    • Bolsa de trabajo Alumni

    Programas

    • Carreras Diurnas
    • Carreras Vespertinas
    • Cursos
    • Diplomados
    • Magíster
    • Especialidades

    Contáctanos

    • Avda. Pedro de Valdivia 1509
      Providencia, Santiago
    • Código Postal: 7501015
    • +56 2 24207100
    logo acreditacion
     

     

    facebookinstagramtwitterYoutubelinkedin

    La Universidad

    • Normativa Institucional
    • Modelo Formativo
    • Planificación Estratégica
    • Transparencia
    • Acreditación
    • Imagen Corporativa

    Unidades

    • Vinculación con el Medio
    • Investigación
    • Internacional
    • Desarrollo y Relaciones Institucionales

    Servicios

    • Matrícula
    • Financiamiento
    • Biblioteca
    • Pago Online
    • Certificados en línea
    • Bolsa de trabajo Alumni

    Programas

    • Carreras Diurnas
    • Carreras Vespertinas
    • Cursos
    • Diplomados
    • Magíster
    • Especialidades

    Contáctanos

    • Avda. Pedro de Valdivia 1509
      Providencia, Santiago
    • Código Postal: 7501015
    • +56 2 24207100
    logo acreditacion