• Alumnos
  • Alumni
  • Académicos
  • Funcionarios
  • Noticias
  • Biblioteca
  • Servicios en línea
    • Efinis Alumnos
    • Efinis Académicos
    • Terrae Alumnos
    • Terrae Académicos
    • Pago en línea
    • Certificados en línea
    • Solicitud Espacios Físicos
  • Contáctanos
  • Nuestra Universidad
    • Nuestra Identidad
    • Mensaje del Rector
    • Autoridades
    • Nuestra Historia
      • Especial Sábana Santa
    • Desarrollo y Relaciones Institucionales
    • Aseguramiento de la Calidad
      • Acreditación
    • Modelo Formativo
    • Comité Ético-Científico
    • Transparencia
    • Planificación Estratégica
    • Normativa Institucional
  • Admisión
  • Facultades
    • Facultad de Arquitectura y Diseño
    • Facultad de Artes
    • Facultad de Derecho
    • Facultad de Economía y Negocios
    • Facultad de Educación, Psicología y Familia
    • Facultad de Humanidades y Comunicaciones
    • Facultad de Ingeniería
    • Facultad de Medicina
    • Facultad de Odontología
  • Postgrados
  • Vinculación con el medio
  • Investigación
  • Internacional
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 1. Pregrado
    • Facultad de Medicina
    • Tesis de Kinesiología
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 1. Pregrado
    • Facultad de Medicina
    • Tesis de Kinesiología
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Efectividad de la gimnasia abdominal hipopresiva en mujeres multíparas con incontinencia urinaria entre 30 y 50 años

    Thumbnail
    View/Open
    Poblete-Silva-Terra 2015.pdf (974.1Kb)
    Date
    2015
    Author
    Poblete Leis, Luz María
    Silva Salem-Hanna, María Francisca
    Terra López, María Alejandra
    Materias
    INCONTINENCIA URINARIA -- TERAPIA
    MUJERES
    GIMNASIA CORRECTIVA
    TESIS DIGITAL
    Statistics
    Share
    Abstract
    La incontinencia urinaria (IU) es la pérdida involuntaria de orina objetivamente demostrable que origina un problema social e higiénico, se clasifica en incontinencia urinaria de esfuerzo (IUE), incontinencia urinaria de urgencia (IUU) e incontinencia urinaria mixta (IUM). La IU se ha convertido en un problema social común pero desconocido, afectando de manera substancial la calidad de vida en las mujeres. En la actualidad ha surgido un nuevo tipo de tratamiento para esta patología, conocido como Gimnasia Abdominal Hipopresiva (GAH), la cual puede generar múltiples beneficios en la salud, tanto en sujetos sanos y en diferentes poblaciones clínicas. Sin embargo no existen en la literatura estudios que hablen sobre la terapia GAH en la incontinencia urinaria. Por lo mismo el objetivo del presente estudio es determinar la efectividad de la GAH en pacientes multíparas entre 30 y 50 años que presenten IU. Participantes y método: La muestra del presente estudio estuvo compuesta por 10 pacientes multíparas entre 30 y 50 años con IU que asistían al centro CIREP. Las pacientes realizaron 8 sesiones de tratamiento con un instructor especializado, se les aplicó el cuestionario ICIQ-SF un mes antes comenzar a realizar la terapia GAH, previo al inicio de su primera sesión, y una vez terminada las totalidad de las sesiones, buscando determinar de forma objetiva la frecuencia de orina perdida, cantidad de orina perdida, la afección en su calidad de vida y el tipo de incontinencia, con el objetivo de constatar si la paciente mejora o no con este tipo de tratamiento. Para el análisis estadístico de los resultados se utilizó ANOVA de una vía para medidas repetidas con un nivel de significancia de alfa <0.05 Resultados: Se demostró que la frecuencia y cantidad de orina perdida disminuyeron (P<0.05) tras las 8 sesiones de tratamiento, mejorando significativamente su calidad de vida. Conclusión: La gimnasia abdominal hipopresiva es efectiva para el tratamiento de la incontinencia urinaria, aportando así una nueva herramienta para tratar esta patología. Palabras claves: Incontinencia urinaria, Gimnasia abdominal hipopresiva, Cuestionario ICIQ-SF.
    URI
    http://hdl.handle.net/20.500.12254/329
    Collections
    • Tesis de Kinesiología
    Metadata
    Show full item record
    Links de InterésGuía de AutoarchivoPreguntas FrecuentesAcerca deContacto

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics
    Repositorios Latinoamericanos
    facebookinstagramtwitterYoutubelinkedin

    La Universidad

    • Normativa Institucional
    • Modelo Formativo
    • Planificación Estratégica
    • Transparencia
    • Acreditación
    • Imagen Corporativa

    Unidades

    • Vinculación con el Medio
    • Investigación
    • Internacional
    • Desarrollo y Relaciones Institucionales

    Servicios

    • Matrícula
    • Financiamiento
    • Biblioteca
    • Pago Online
    • Certificados en línea
    • Bolsa de trabajo Alumni

    Programas

    • Carreras Diurnas
    • Carreras Vespertinas
    • Cursos
    • Diplomados
    • Magíster
    • Especialidades

    Contáctanos

    • Avda. Pedro de Valdivia 1509
      Providencia, Santiago
    • Código Postal: 7501015
    • +56 2 24207100
    logo acreditacion
     

     

    facebookinstagramtwitterYoutubelinkedin

    La Universidad

    • Normativa Institucional
    • Modelo Formativo
    • Planificación Estratégica
    • Transparencia
    • Acreditación
    • Imagen Corporativa

    Unidades

    • Vinculación con el Medio
    • Investigación
    • Internacional
    • Desarrollo y Relaciones Institucionales

    Servicios

    • Matrícula
    • Financiamiento
    • Biblioteca
    • Pago Online
    • Certificados en línea
    • Bolsa de trabajo Alumni

    Programas

    • Carreras Diurnas
    • Carreras Vespertinas
    • Cursos
    • Diplomados
    • Magíster
    • Especialidades

    Contáctanos

    • Avda. Pedro de Valdivia 1509
      Providencia, Santiago
    • Código Postal: 7501015
    • +56 2 24207100
    logo acreditacion