• Alumnos
  • Alumni
  • Académicos
  • Funcionarios
  • Noticias
  • Biblioteca
  • Servicios en línea
    • Efinis Alumnos
    • Efinis Académicos
    • Terrae Alumnos
    • Terrae Académicos
    • Pago en línea
    • Certificados en línea
    • Solicitud Espacios Físicos
  • Contáctanos
  • Nuestra Universidad
    • Nuestra Identidad
    • Mensaje del Rector
    • Autoridades
    • Nuestra Historia
      • Especial Sábana Santa
    • Desarrollo y Relaciones Institucionales
    • Aseguramiento de la Calidad
      • Acreditación
    • Modelo Formativo
    • Comité Ético-Científico
    • Transparencia
    • Planificación Estratégica
    • Normativa Institucional
  • Admisión
  • Facultades
    • Facultad de Arquitectura y Diseño
    • Facultad de Artes
    • Facultad de Derecho
    • Facultad de Economía y Negocios
    • Facultad de Educación, Psicología y Familia
    • Facultad de Humanidades y Comunicaciones
    • Facultad de Ingeniería
    • Facultad de Medicina
    • Facultad de Odontología
  • Postgrados
  • Vinculación con el medio
  • Investigación
  • Internacional
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 1. Pregrado
    • Facultad de Medicina
    • Tesis de Kinesiología
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 1. Pregrado
    • Facultad de Medicina
    • Tesis de Kinesiología
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Diferencia en los niveles de inmunoglobulina a entre hombres y mujeres provocado por un ejercicio aeróbico de intervalos de alta intensidad

    Thumbnail
    View/Open
    Monje_Camila 2015.pdf (837.5Kb)
    Date
    2015
    Author
    Monje Saldivia, Camila Margarita
    Materias
    ENTRENAMIENTO DE DEPORTISTAS
    EJERCICIOS AERÓBICOS
    SALIVA -- ANÁLISIS
    TESIS DIGITAL
    Statistics
    Share
    Abstract
    El objetivo de este estudio fue examinar los efectos de un ejercicio aeróbico intenso de intervalos en las concentraciones salivales de inmunoglobulina A en una muestra mixta de 16 sujetos entre 18-32 años. Ocho hombres con una edad promedio de 21,38 ± 2,20 años, y ocho mujeres con una edad promedio de 25,57 ± 6,8 años. Todos deportistas, con un VO2 peak promedio de 55,8 ± 3,2 ml/kg/min para hombres y de 44,6 ± 3,0 para las mujeres. Muestra elegida por conveniencia. Todos los participantes en la primera citación firmaron un consentimiento informado, cuestionario de datos personales y salud, mediciones antropométricas y test de consumo máximo de oxigeno (VO2 máx.) en treadmill. La segunda citación con un dieta preestablecida, se prosiguió con la colección de saliva pre y post ejercicio y medición de lactato al finalizar el ejercicio. Ejercicio de tipo HIIT, 4x2 con una duración total de 1 hora. Existieron cambios significativos (p≤ 0,05) para hombres y muestra completa. No hubo cambios significativos (p 0,05) en mujeres y en las siguientes correlaciones: VO2 peak - IgA post ejercicio; FC máx. - IgA post ejercicio; lactato - IgA post ejercicio. El incremento significativo de las concentraciones de IgA confirma parcialmente qué: “El ejercicio aeróbico intenso de intervalos incrementa los niveles de IgA en hombres y mujeres”. Palabras claves: HIIT, entrenamiento, aeróbico, variables fisiológicas, IgA, VO2 máx., lactato, biomarcadores en saliva, esteroides, mujereshombres, competición, análisis de saliva.
    URI
    http://hdl.handle.net/20.500.12254/322
    Collections
    • Tesis de Kinesiología
    Metadata
    Show full item record
    Links de InterésGuía de AutoarchivoPreguntas FrecuentesAcerca deContacto

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics
    Repositorios Latinoamericanos
    facebookinstagramtwitterYoutubelinkedin

    La Universidad

    • Normativa Institucional
    • Modelo Formativo
    • Planificación Estratégica
    • Transparencia
    • Acreditación
    • Imagen Corporativa

    Unidades

    • Vinculación con el Medio
    • Investigación
    • Internacional
    • Desarrollo y Relaciones Institucionales

    Servicios

    • Matrícula
    • Financiamiento
    • Biblioteca
    • Pago Online
    • Certificados en línea
    • Bolsa de trabajo Alumni

    Programas

    • Carreras Diurnas
    • Carreras Vespertinas
    • Cursos
    • Diplomados
    • Magíster
    • Especialidades

    Contáctanos

    • Avda. Pedro de Valdivia 1509
      Providencia, Santiago
    • Código Postal: 7501015
    • +56 2 24207100
    logo acreditacion
     

     

    facebookinstagramtwitterYoutubelinkedin

    La Universidad

    • Normativa Institucional
    • Modelo Formativo
    • Planificación Estratégica
    • Transparencia
    • Acreditación
    • Imagen Corporativa

    Unidades

    • Vinculación con el Medio
    • Investigación
    • Internacional
    • Desarrollo y Relaciones Institucionales

    Servicios

    • Matrícula
    • Financiamiento
    • Biblioteca
    • Pago Online
    • Certificados en línea
    • Bolsa de trabajo Alumni

    Programas

    • Carreras Diurnas
    • Carreras Vespertinas
    • Cursos
    • Diplomados
    • Magíster
    • Especialidades

    Contáctanos

    • Avda. Pedro de Valdivia 1509
      Providencia, Santiago
    • Código Postal: 7501015
    • +56 2 24207100
    logo acreditacion